2. A su autora, Julie Maroh, no le gustó demasiado el resultado de la adaptación cinematográfica.
Dijo que era pornografía para hombres. En su opinión, los homosexuales que vieron estas escenas “se reían” porque “no eran convincentes y las encontraron ridículas. Los pocos que no se estaban riendo eran los hombres, demasiado ocupados saboreando la encarnación de sus fantasías en la pantalla”.
En Venezuela se hicieron los locos y ni siquiera la mencionan…Parece que me tocará verla por internet o quien sabe que.
Bueno, cambias palomitas por sofá…
Me muero de ganas de verla (eso sí, con una caja de kleenex cerca que ya he leído el cómic y sé qué me voy a encontrar) y en el cine al que voy siempre la van a pasar, pero la han puesto en la sala más pequeña… Bueno, al menos seguro que las otras tías que vayan también serán croquetas y podré repartir tarjetas del blog (con mi número de teléfono) al salir.
Se agradecen las curiosidades y los gifs XD
Que ganitas de poder ir a verla *-*
“A su autora, Julie Maroh, no le gustó demasiado el resultado de la adaptación cinematográfica. Dijo que era pornografía para hombres”
No se, Julie Maroh quizas deberia publicar otro comic o novela grafica explicando los patrones a seguir o como comportarse en el sexo lesbico.
La pelicula es mas que las escenas sexuales, que por otra parte son tan necesarias como las escenas donde comen, rien, lloran, discuten…C’est la vie!!!
El comic he de decir que me conmovió y estoy deseosa de ver la pelicula.
Estoy ultramega emocionada con el estreno de esta película, lo triste es que soy de chile y en mi país no hay ni señas de la compra de la cinta se hicieron los tontos parece, obligada a verla por internet
habrá que conformarse con verla e casita porque ningún cine cercano la estrena, espero que pueda ser pronto que llevaba mucho tiempo esperando maldita sea
Eso es seguro, el público objetivo es croquetil!
Nosotras agradecemos el comentario 🙂
Yo todavía no la he visto, y no puedo opinar, pero aunque no le haya gustado a la autora del comic, las actrices han dado lo mejor de si, y eso también es valorable.
A nosotras nos pasa lo mismo!
Efectivamente, en Chile todavía no hay fecha de estreno. Paciencia, es lo que toca. ¡Mucho ánimo! 🙂
Sí, nosotras también estábamos esperando con muchas ganas el estreno… a ver si tenemos suerte y la vemos pronto!;)
Por fin la he visto! Es maravillosa, conmovedora, A M O R en mayúsculas. Ellas están espectaculares. Las escenas de sexo no me parecieron para tanto, largas, muy distinto a lo que normalmente vemos en el cine, no son porno, pero tampoco son comunes, tienen algo más, algo más que las hace más reales. Personalmente hay escenas menos explícitas en la peli que me parecen mucho más intensas y excitantes… Hay escenas memorables… Mmm, no os la voy a fastidiar.., id a verla YA!!!
Bonitísima!!
¡Nos la estais poniendo genial! Teníamos muchas esperanzas en este estreno, ¡qué bien que os esté gustando tanto!
Tuve la suerte de poder ir al preestreno de la película. Sí, la presentaron el director y Exarchopoulos (*babas*) y es increíble. El cómic para mí es entretenido, tiene una estética elegante, pero es muy insulso y lineal, lademás de tener puntos muy inverosímiles (aunque esto se lo perdono porque es un cómic) Es normal que la mujer no esté contenta con el resultado, es que es una “adaptación libre”. Para mí la película es infinitamente mejor que el cómic pero es que el planteamiento es absolutamente distinto. El título ya nos da la clave de ese cambio: La película va sobre La vida de Adèle, es una película “de aprendizaje” (utilizo conceptos de literatura porque es el ámbito que conozco, son historias que tratan del paso de niño/adulto y los palos y las lecciones que da la vida, aunque a veces no se aprenda nada) ya no tiene que ver con “El azul es un color cálido” donde el personaje de Emma es clave. Tenía unas altas expectativas con la película, y hay que decir que las ha superado todas. No es el típico bollodrama, como he dicho antes, insulso y lineal. De hecho, ni siquera catalogaría como una peli LGTB (creo que al director tampoco le gusta esa etiqueta) para el director es una película que trata sobre la diferencia de mundos (cultural y económica) de los dos personajes, y la pretende reflejar si esos dos mundos pueden tener un lugar común (la relación) o no y creo que esto se plasma con mucho acierto. Es un filme poético y subjetivo (te sientes como Adèle en todo momento, en su piel) y con una potencia emotiva que te hace estar con un nudo en la garganta durante tres horas (que se hacen demasiado cortas, por otra parte), rodada en planos cortos para captar toda la intensidad y sentimiento. Se han criticado duramente las escenas de sexo por lo explícitas (es cierto que son muy explícitas) y por su duración. Sí, una de ellas ellas dura unos diez minutos, aunque a mí no me pareció tanto, porque el ritmo de narración que tiene la película es ese (y quizás porque no me pareció una mala escena jaja). Hay que entender que es una película “de aprendizaje” sobre personaje de Adèle (centrada en su vida amorosa) y no sé por qué la gente comenta tanto sobre esto, a mí no es lo más me impactó de la película, y creo que si sales de la película con eso en la cabeza es que no se ha captado la esencia. La película está rodada en un plano sentimental y es lógico y normal que tratándose de amor y aprendizaje, salga el sexo, la evolución. En las películas de sangre y vísceras no escucho nunca a la gente diciendo “hay una escena de muerte y sesos de 10 minutos” es normal que el director diga que la película “se ha ensuciado”. Vamos, que para mí esta peli es un bombazo poético. De todas maneras cuando entró la protagonista en la sala para presentar la película me enamoré y ya sabía que iba a hacer una crítica positiva jajaja. En serio, volveré a verla en cuanto pueda.
Estoy completamente deacuerdo en todo contigo, incluso me he enamorado de adele, cosa q le pasará a cualquiera que vaya a verla. Es la primera pelicula de mi vida en la que me he puesto completamente en la piel de la protagonista, la ” culpa” la tienen sus primeros planos brutales i la inmensa actriz q hay detrás. Abdellatif nos ha regalado lo que solo encontramos en los libros el pensamiento y los sentimientos de una persona en estado puro. No es una pelicula de bolleras, es el peliculón mas intenso q he visto en mi vida y en las escenas sexuales solo he visto a dos mujeres con ganas de besarse de comerse de saborearse i de respirarse a su manera, en definitiva su sexo, i me han pasado volando, igual q las tres horas de metraje, hubiera visto tres horas más.
Si la estrenan en Argentina voy a verla de cabeza 😀
Pues te vas a llevar la decepción del siglo. Es una historia de lesbianas para hombres heterosexuales. Todo el sentimiento que tiene el comic se lo han cargado y lo único que te queda de la peli es la escena de sexo. Emma en realidad es un hombre, no es una lesbiana, han puesto a una tía para que haga el papel de un hombre, vamos, para nada el papel que tiene en el comic. El final lo han cambiado para que los hombres no se sientan excluidos o algo. Vamos que yo creo que es la peli más machista que he visto en mucho tiempo.
si tenéis enlaces pasarlos please!
Pues yo no lo veo tan así. O sea, no veo a Emma para nada un hombre. Que ya se sabe que cada uno tiene su gusto y ve las cosas de una forma o de otra, pero conozco a más de una que es como es Emma en la película, así que lo veo creíble.
Que me he llevado una decepción; sí. Pero más que nada porque esperaba un final como el del cómic y se me quedó cara de idiota cuando vi el final y me di cuenta de que ERA EL FINAL. Aunque casi que lo prefiero, estoy bastante cansada de eso de “lesbiana feliz, lesbiana muerta” y este final al menos nos deja pensar que, aunque sea cada una en brazos de otra persona, podrán llegar a ser felices.
“Es la segunda vez que un largometraje con una mujer de protagonista gana la Palma de Oro en el Festival de Cannes: la primera fue El Piano, dirigida por Jane Campion, en 1993.”
No sé de dónde habréis sacado esta información, pero es errónea. Ahí están, sin acudir a obras de demasiada edad, pelis como Rosetta, Bailar en la oscuridad o 4 meses, 3 semanas, 2 días para desmentirla.
¡Hola! Pues lo vimos en un reportaje que hizo rtve con motivo del estreno. En cuanto lo localicemos online te lo enlazamos, pero sí, tienes razón, y la información no está bien.
Muchísimas gracias por el aviso 🙂
El dato sobre Cannes no sólo es falso, como decían arriba, sino que además me parece un poco injusto calificar al festival de machista por la elección de las palmas de oro que NO ESCOGE el festival sino un jurado diferente en cada edición e independiente de la dirección del festival una vez nombrado (este año lo presidía Spielberg, el año pasado Nani Moretti, el anterio creo que Robert de Niro, etc).
Probablemente lo sea, pero decir que lo es por eso me resulta injusto Habría que analizar otros factores (por ejemplo sí lo sería mucho más la elección a películas a concurso, que SI decide el festival).
Me encantaron los Gift, las dos tienen una belleza muy particular, típica de las europeas. Me dió tanto sentimiento ver llorar a Léa, pero si a eso vamos ella comenzó la Guerra de palabras al hablar acerca de los métodos dictatoriales del director, bien por ella al decirlo pero se tenía que preparar para las consecuencias y no darle el gusto de llorar.
Sea como sea no hay que negar que son grandes actrices, y que no tienen pelos en la lengua al hablar de esos temas, vamos que si estuvieron 10 dias desnudas, hablar acerca de eso debe ser una pasada.
Muero por ver la película donde sea y como sea, así sea en otro idioma, estoy segura que esa es de esas películas en donde las imágenes valen más que mil palabras.
Después de ver un comentario similar al tuyo, decidí investigar un poco más, y me he dado cuenta de que tuve un error de redacción al componer el articulo :no es la segunda vez que un largo protagonizado por una mujer gana la Palma, es que en toda la historia solo lo ha ganado una película DIRIGIDA por una mujer. Obviamente, la vida de Adele esta dirigida por un hombre y no cabe la comparación. Fallo mio completo, me he confundido hasta el fondo.
El festival no escoge las películas, pero escoge al jurado, siempre en su mayoría hombres, y las películas a concurso. El año pasado hubo una polémica porque no había ninguna película dirigida por mujeres. Quizá no sea justo decir que es machista solo por eso, pero hay muchos otros indicadores que asi lo muestran.
Gracias por el comentario!
La información estaba redactada de manera confusa, pero no es errónea. De hecho, solo tres mujeres han ganado la Palma de Oro: estas dos actrices y Jane Campion. Pero sí, otros largometrajes protagonizados por mujeres se han hecho con el galardón. Por eso se ha corregido el sentido de la frase para que se entienda mejor. Gracias.
Si sigues cualquiera de estos links, verás que no somos nosotras quienes lo califican de machista:
El País: http://smoda.elpais.com/articulos/las-leyendas-sobre-las-mujeres-de-cannes/3394
Fotogramas: http://www.fotogramas.es/Noticias/Festivales/Festival-de-Cannes/2012/Machismo-en-Cannes
BBC portuguesa: http://www.bbc.co.uk/portuguese/noticias/2012/05/120516_cannes_machismo_bg.shtml
Policymic: http://www.policymic.com/articles/41065/cannes-film-festival-2013-will-it-recognize-female-filmmakers
Hace años que está abierto este debate. Y es global. No es que nos lo estemos inventando nosotras. Basta con una búsqueda en Google para ver que hay varias voces pidiendo que el festival preste atención a las mujeres no solo en la alfombra roja, sino especialmente a las profesionales del cine. Un saludo!
aqui jamas llega nada que tenga que ver con el ambiente, me ha costado mucho encotrar libros, ni hablar de peliculas, siempre me toca por internet, es triste jeje…
Amén, mi hermana de sufrimientos.
¿Con qué no estuvieron de acuerdo las actrices respecto a los métodos del directo? Me quedó la duda…
Ví recién la película y me ha gustado. Creo que se insiste en las escenas sexuales como si de ellas dependiera todo el filme, y la verdad es que son 3 horas, no sólo 10 minutos. Si se ha planteado que es una película para hombres heterosexuales por un contenido “pornográfico” habría que hacer también un análisis de las posturas “anti-sexo” o “anti-porno” en general, y de paso sobre las identificaciones sexo-genéricas y hasta la heterofobia (se remarca que son escenas para hombres heterosexuales como una fantasía que tienen, y esos comentarios -para mí- son muy básicos y hasta de cliché).
Yo la vi en una sala completamente llena, donde cabrían unas 200 personas, la verdad es que no me fijé si eran hombres, mujeres, lesbianas, heterosexuales y toda esa gama tan binaria que ya conocemos (y la verdad, qué flojera mirar a la gente y colgarle tanto binarismo), pero escuché susurros, suspiros, risas y complicidad total, no sólo en las escenas sexuales (con las que dicho sea de paso me sentí cómoda y algunas veces hasta identificada, tampoco es que visite seguido “la tijera” pero hubo otras partes bastante próximas a lo que he vivido, y en verdad no han sido aburridas).
Una de las partes que me gustó fue la del llanto posterior a la ruptura, fue enternecedor y hasta angustioso (claro, ahí vienen nuevas identificaciones ¡ups!)… Y luego también tuve algunas impresiones agrias sobre la libertad, las relaciones, los límites, etcétera, que sería bueno llevar a un análisis respecto a la libertad sartriana que se toca en la película.
Algo que podría criticar es que deja fuera de la historia cosas que a mi gusto son importantes, como la reacciones de sus “amigas” ante la sospecha de su “”””lesbianismo”””” (las comillas son porque es palabra suena a diagnóstico del DSM), y otros contextos en general, como el familiar. Pero bien porque se centra en diversas emociones de la protagonista.
¿Sería la de Emma y Adèle una relación más allegada a la pasión? ¿Cuán importante fue (en la ruptura) el que Adèle no participara dentro del mundo intelectual de Emma? ¿Qué hay sobre los límites de la libertad, la violencia y la propiedad privada?
Son sólo opiniones y preguntas que me deja la película.
.
*director
Qué buena crítica. La verdad es que das una opinión bastante acertada respecto a que es una película de aprendizaje sobre la vida (amorosa) de la protagonista, y siendo amorosa es lógico que las escenas de sexo estuvieran presentes y fueran largas -como la película misma-, no siendo así el eje fundamental del filme. ¿Será que las personas están acostumbradas a los fast-films, al sexo rápido dentro de una película, o será que en su vida hacer el amor dura unos dos o tres minutos? A mi me gustaron las escenas, me hicieron recordar experiencias y tal, aunque como dices, no salí pensando en ello al final de la película. El llanto de Adèle en la ruptura y caminar sin rumbo fue algo bien simbólico y me impactó. El hablar sobre la libertad en Sartre y después violentar a Adèle me impactó. Las reacciones de las “amigas” me impactaron. El mundo intelectual que las alejaba me impactó. El presentir que quizá serían uno de esos amores que se sigue encontrando toda la vida me impactó… En fin.
‘venga kechiche sal a bailar que tu lo haces fenomenal’
JAJAJAAJAJAJAAJAJAAJA. Ay, qué carcajada me ha entrado con esto!
Hola, Mitzchel!
Para saber más de dónde viene la guerra de las actrices con el director y por qué ellas no aprueban sus métodos de trabajo, te recomiendo que leas estas entrevistas/ noticias. Te las dejo por orden cronológico porque fueron generando contestaciones de unos a otros. Un saludo!
http://hayunalesbianaenmisopa.wordpress.com/2013/09/02/las-protagonistas-de-la-vida-de-adele-hablan-sobre-las-escenas-lesbicas-de-la-pelicula/
http://hayunalesbianaenmisopa.wordpress.com/2013/09/09/el-director-de-la-vida-de-adele-y-sus-protagonistas-siguen-en-pie-de-guerra/
http://hayunalesbianaenmisopa.wordpress.com/2013/11/07/lea-y-adele-conceden-a-interview-una-larga-entrevista-sobre-la-vida-de-adele/
AJJAJAJAJAAJ
En la película Adele expresa sentimientos en su estado mas primitivo, en donde eres ingenua y bestial, ella refleja una cosa, esa cosa q por lo menos a mi me acompaña y atormenta hasta todavía ahora…el no encontrarse, ese sentimiento de q te falta algo ese sentimiento de que finges todo el tiempo y cuando lo encuentra, cuando lo tiene, surge el miedo, el miedo por culpa de no conocerse bien y no saber lo que realmente se quiere, el querer estar segura cuando la seguridad completa no es posible…la película es muy buena y me llego harto…ahh y el sexo no se, para mi no requiere mayor detención es como adele, es una parte de adele, su parte bestial supongo…
Vuestros comentarios (Yuki, Mitzchel y Rosa María) son los más consecuentes y objetivos que he leído acerca del “affaire Blue”, y me refiero tanto al cómic como al filme. El primero, aparte de insulso y sentimentalón tiene errores tremendos de dramaturgia, a ratos llega a ser panfletario (y hasta un poco PC si se quiere) y el dibujo es bastante torpe. Todo ello puede perdonarse puesto que se trata de una “ópera prima” y espero de todo corazón que el próximo trabajo de la autora (algo pedante como artista) esté más a la altura de sus pretenciones. No obstante es una verdadera pena que la temática de la historia, excelente en sí misma, haya quedado eclipsada por sus “caprichos”.
En fin, como primer intento no está nada mal, pero que el entusiasmo del sentimiento no nos ciegue a la hora de juzgar una obra.
Y pienso que la película le hizo tremendo favor al cómic pues “corrige” buena parte de sus inexactitudes. Al final es una historia de amor y punto, donde hay sexo y punto, con un pathos estremecedor y nada más que decir.
En cuánto a si es un filme para lesbianas o no, pienso que lo más importante es que ha llamado la atención de mucha gente (ajena) hacia esta temática sin tanto aspaviento ni gazmoñería. Todavía no entiendo porqué casi todas se empeñan en ver el vaso medio vacío cuando en realidad el filme ha venido a llenar (solo un poco, es verdad) el vacío de ignorancia que, al respecto, padece la sociedad. La “mentalidad de guetto” es algo realmente triste…
Que un heterosexual hable de lesbianas… y por qué no? Mucho más cuando lo hace sin homofobia (porque al filme puede acusársele de cualquier cosa menos de eso). Kechiche tienen la visión de un hetero porque lo es, qué más se le puede pedir? En su caso, no puede salir de un closet que no existe. Y como diría alguien, “para opinar acerca del incesto no hay que haberlo cometido”.
Me baso exclusivamente en mi opinión personal, lo que digo no es (por supuesto) absoluto.
Buen día a [email protected]
(el blog es GENIAL!!!!!)
(Perdonen los errores, mi teclado no escribe “en cristiano” :-P)
No paro de reírme con el gif de Miley Cirus 😀
¡No hay que darse por vencidos! Hace unos días un amigo mexicano me dijo que la van a estrenar en febrero, que están en proceso de doblaje. Me voy a echar unas risas cuando escuche a Emma hablando en español latino, ya vi la película, pero la iré a ver de nuevo porque me tengo que reír. Estamos en un país homofóbico pero puede que llegue, además el éxito que está teniendo ¡Ufff! Pero me hace mucha ilusión eso del doblaje. Otra cosa que estuve pensando es que soy menor de edad y mis amigas no querrán venir conmigo, y tampoco las voy a llevar con tremenda escena de sexo lésbico… O aplico el camuflaje o me compro la peli doblada… Pero de que me voy a reír me voy a reír.
100 % Recomendada!!! Con cada escena me quedé así (O.O) WoW!!!! Se la comieron con esta peli.
——————————————————————————————————————————————–
En cuando a Adele <3<3 Sin palabras!
—————————————————————————————————————————————-
Como cosa rara en Vzla siempre de lentos y mentes cerrados con este tema, ellos se pierden la forttuna xq si la colocaran en la cartelera las entradas se agotarían en todas las funciones, con taaanto gay q hay aqui! 😀
—————————————————————————————————————————————-
Coincido con vos, igualmente. las escenas eran muy calientes, mis ratones estaban alterados, eso no modifico para nada el nudo de la historia del personaje principal, y sus conflictos personales, una historia de amor, nada mas. ke en este caso sean dos chicas es una anecdota. la pelicula esta muy bien rodada, y los escenarios muy lindos.
en cada escena de sexo decia eso ya lo hice…..eso aun no ……..eso se ve muy bien …….mañana hago eso y asi jajajajaja muy buena peli. emma tiene un no se que que me gusta
hola, se estrena el 8 de mayo en cine, eso es todo lo que se. Ademas fue la pelicula de clausura de femcine4 y fue gratis 😀 asi que solo espero que llege el comic ya que, a mi gusto el comic es mil veces superior a la pelicula, ademas me identifico mucho con la protagonista en el tema de los padres y ese cambio de “que me gusta realmente y negarme” :B
Para mi Emma no es ni hombre ni mujer, es andrógino, como lo era el semidios en que está basado su personaje: Dionisos, hijo de Zeus y de Sémele.
Toda la película es una tragedia griega -hasta hay una ‘Exarchopoulos’-. Y como la tragedia aspira a la totalidad, a lo humano en tanto que tal, todo el sobre-actuado escándalo simplemente me resbala… Mi corazón ha salido templado del coraje que me ha contagiado esta niña.
Todos los comentarios me parecieron mas interesantes que la nota en si misma, aquello de “20 cosas que…”, pese a eso si pude informarme a cerca del cómic que da origen al guion. Acabo de terminar de verla y en todos los comentarios encuentro planteo interesantes. Coincido en demasiado cargadas las escenas de sexo ,aunque no parecen que estén demás y tampoco me parecen pornográficas, el marco de la película no da para verlas de ese modo. El final fue un rezo para evitar el final bonito, al menos solo lo insinuó y no lo consumo, si no si que todo se hubiera perdido. Ahora muero por ver el final en el cómic y la duda acerca de una inscripción al final de la peli que dice algo así como “la Vida de Adele- Capitulo 1 de 2”, no se si leí mal o habrá segunda parte, lo que seria un despropósito. Lo que si en los comentarios, al menos algunos, parece ser una película de lesbianas, creo que es una cruda historia de amor con su magia y su dolor, con la fragilidad del paso del tiempo, conecta con la vida.
Gracias internet!! 😀 La peli es muy buena porque muestra las relaciones que pasan la parejas 😀 es simplemente M A G N I F I C A!!!!! Yo sé que hay muchas personas que quieren la segunda parte, un ejemplo yo!!! =)
Soy la unica que se quedo COMPLETAMENTE ENAMORADA DE EMMA??????????????!!!!!:c AMEEE ese Personaje en verdad <3! Era tan madura, dulce tan asdfghjkl
Hola, yo soy un hombre heterosexual y estoy en total desacuerdo con tu opinión. Primero y principal porque no soy un manojo de hormonas con pies, tengo un cerebro tan desarrollado como el tuyo y una escena de sexo, sea entre dos hombres, dos mujeres, homosexual, etc, no es todo lo que me queda de 3 horas de esta hermosa película. Puede que hayan cambiado muchas cosas del cómic a la película (no lo he leído), pero eso no tiene absolutamente nada que ver con que sea “una historia de lesbianas para hombres heterosexuales”, irónicamente parece que la de la mente cerrada esta vez sos vos. Parece que no entendes el mensaje que se intenta mostrar; hay personas que encuentran la felicidad y/o el amor simplemente en personas, mas allá de su género o preferencia sexual, se enamoran de una persona, que casualmente resulta ser hombre o mujer.
Y la película es mucho mas que escenas de sexo, es hermosa, muy cruda y realista; una montaña rusa de emociones.
Yo vi ésta película con mi novio ; lejos del morbo , me sentí atrapada por la trama , es muy intensa ; la vi en DVD , ya que nunca me enteré si salió en cines (lo cual dudo mucho) , pero la recomiendo 🙂
quien dijo eso fue la autora original del comic! quien creo la historia es quien se queja de esto, asi que a quien insultas?
Completamente de acuerdo, la película, obviando las escenas de sexo maneja una excelente trama. De que hay amor lo hay y en cuanto al final del cómic, pues es lo de siempre, los homosexuales , lesbianas en este caso, están destinados a la desdicha y en lo personal no me parece que tenga que ser así y no tiene porque ser así aunque como historieta pues esta bastante bien manejada. La peli es muy recomendable.
Hola chicas, les quería preguntar: ¿a las lesbianas les gusta esta película en España, tuvo buena acogida? Yo soy de Buenos Aires y aunque se estrenó acá hace un tiempecito, recién la vi y no me ha gustó nada… Me pareció muy poco profunda y alargada en exceso en las escenas sexuales, como para deleite de hombres. No me parece una buena adaptación del cómic.
Saludos,
Gabriela.
Muy buenaaaa
Me ha encantado … me he sentido identificada …
🙂
Me gusta mucho esta web!!! estoy apuntando y viendo todas las pelis…
besos!
por lo que yo sé no hay segunda parte y dice: PARTE 1 Y 2
Hola alguien puede aclarar una duda, Enma le fue infiel con Liz a Adele?
yo asumo que si y que ese fue el motivo que dejara de quererla tan rapido y a parte en la escena de la fiesta ya habia un romance iniciado no crees, incluso luego cuando adele quiere un poco de intimidad queda intrigada porque le pide estar con ella y ella la evade y le pregunta que si liz era su ex.. y pss no se puede justificar la infidelidad de adele pero su motivo era fuerte se sentia sola.!!