
En la película, la protagonista (Angourie Rice) se enamora de A, que toma la forma de su novio Justin (Justice Smith), de un católico acérrimo, Nathan (Lucas Jacob Zumann), de un chico asiatico americano James (Jacob Batalon), y de un chico trans, Vic (Ian Alexander), así como de Hannah (Karena Evans) y Kelsea (Nicole Law), dos chicas. Levithan cree que su novela es una «metáfora» sobre las personas queer.
Un tema central de la historia es que debes tener tu propia identidad y no estar definido por la forma en que la gente te ve o piensa que deberías ser

Era vital que la película tuviera un actor transgénero interpretando a ese personaje. Jesse y Michael hicieron un gran trabajo. El capítulo de Vic en el libro no es importante y llega muy tarde, pero en lugar de desechar al personaje, le dieron más importancia para asegurarse de que Vic estuviera allí y estuviera representado
En un principio, Rihannon es escéptica sobre A, sobre si pese a su aspecto cambiante, va a seguir atrayendola, y la cosa va avanzando hasta que llega un punto en el que la protagonista besa a A cuando, aparentemente, toma forma de mujer. Sobre esto, que no deja de ser una representación de la pansexualidad, y de tomar conciencia de ello, Leviathan también ha hablado.
Ciertamente tenemos inclinaciones e inclinaciones, pero no sé que tienen que ser definiciones. El libro y la película examinan la pregunta de qué nos atrae: el exterior, el interior o alguna proporción de ambos. Personalmente, creo que es el último, pero lo que el libro y la película esperan es que decidas qué es eso y qué te influye
Ya sabéis: el 20 de abril, todas al cine. Esto pinta bien.
Vía: New now next

