InicioActualidadLa mujer detrás de las ondas gravitacionales

La mujer detrás de las ondas gravitacionales

Publicado

Soy solamente yo misma

Así se describe Nergis Mavalvala: solamente ella misma. Pero detrás de esta sencillez, existe una mujer prodigiosa que ha conseguido, junto a su equipo en el MIT de Cambridge, detectar las ondas gravitacionales, ondulaciones del espacio-tiempo producidas por un cuerpo masivo acelerado.

CAMBRIDGE, MA-SEPTEMBER 20: MIT Quantum Astrophysicist Nergis Mavalvala in an MIT lab, September 20, 2010 in Cambridge, Massachusetts. (Photo by Darren McCollester/for MacArthur Foundation)
CAMBRIDGE, MA-SEPTEMBER 20: MIT Quantum Astrophysicist Nergis Mavalvala in an MIT lab, September 20, 2010 in Cambridge, Massachusetts. (Photo by Darren McCollester/for MacArthur Foundation)

Mavalvala nació en Pakistán, y ahí esutdió hasta que, en 1986, se mudó a Estados Unidos para continuar con su educación, y realizar su doctorado, que ya tenía que ver con las ondas gravitacionales, la constante en su vida académica y profesional, trabajando en un láser para estudiarlas.

 

La pakistaní es una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo, y es además una mujer que no tiene ningún problema en hablar abiertamente de su vida personal. Junto a su compañera es madre de un niño de cuatro años, y toda su vida ha trabajado activamente en políticas LGBT. Este otoño, por ejemplo, dará una charla en Out to Innovate, un congreso para científicos gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

mavalvala

Mavalvala cuenta que no fue hasta su veintena cuando se enamoró, y fue de una mujer. Su novia comenzó a visitarla en su laboratorio, y ahí comenzó su relación.

Nunca he tenido experiencias negativas por esto. Mi ambiente de trabajo me apoyaba mucho. Algunas personas se aventuran a lugares que otros consideran peligrosos o desagradables. No son ni tontos ni valientes. Ellos leen una situación y tienen confianza en que la están leyendo bien, así que se aventuran.

Así, ella analizó la situación a la hora de salir del armario, y vio que, realmente, la diferencia con su entorno iba a ser mínima. Mavalvala tuvo la suerte de nacer, como ella misma cuenta «en una familia donde los roles de género estereotípicos no se observaban, así que crecí pensando que las mujeres pueden y deben hacer cualquier cosa. Eso es muy importante para mi»

Mis padres no son científicos y no siguen necesariamente del todo mi trabajo, pero siempre me han apoyado mucho. Siempre han sentido que «si es lo que quiere hacer, dejémosle que lo haga». Es una situación muy poderosa para crecer.

Tras el anuncio de sus descubrimientos la pasada semana, su estudio ha ganado visibilidad, pero ella piensa seguir trabajando igual de duro que siempre. «Este descubrimiento es solo el principio. Hemos encontrado agujeros negros que no esperábamos que fueran tan grandes, pero al descubrirlos ahora tenemos más preguntas que responder. ¿Cómo se hacen tan grandes? Mi percepción es que con cada gran descubrimiento, el momento que le sigue es el darte cuenta de que tienes muchas más preguntas. ¡Es muy divertido!»

Vía: Science | Dawn

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este