InicioActualidadVictoria Kent tendrá una placa conmemorativa en Madrid

Victoria Kent tendrá una placa conmemorativa en Madrid

Publicado

Por el Día Internacional de la mujer, el 8 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid, con la idea de visibilizar a todas esas mujeres que han colaborado y aportado su granito de arena en la historia de España, colocará placas conmemorativas en distintas calles de la capital.

Junto con la escritora Margarita Nelken Mansberger o la pintora Maruja Mallo entre otras, una de las homenajeadas será Victoria Kent. La malagueña, Republicana de izquierda, ha abierto camino en el campo jurídico para las mujeres y ha sido la primera en muchas cosas. Ha sido la primera en ingresar en el Colegio de Abogados de Madrid durante la dictadura de Primo de Rivera, la primera que consiguió abrir su propio bufete de abogados especializado en Derecho laboral y la primera de todo el mundo en ejercer ante un tribunal militar.

 

Durante la II República, una época en la que las mujeres podían ejercer el derecho al sufragio pasivo pero no activo, sería elegida como diputada a las Cortes y como Directora General de Prisiones. Como la primera, pasaría a la historia por oponerse al derecho de voto de la mujer en tanto no se consiguiera su liberación de la influencia de sus maridos y confesores y una adecuada formación que les permitiera crearse su propio criterio político. Como la segunda, crearía un cuerpo especializado de funcionarias, la Cárcel de mujeres de Ventas e introduciría reformas que buscaban mejorar el penoso e inhumano trato que el sistema penitenciario español dispensaba a los condenados.

Con el estallido de la Guerra Civil, se exiliaría en París, luego se marcharía a México y, finalmente, a Nueva York, desde donde trató de combatir el franquismo y donde conocería a la filántropa Louise Crane, con quien matendría una relación sentimental hasta su muerte.

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...