InicioActualidadDe cómo la muerte de Patti Sue Mathis ha convertido a su...

De cómo la muerte de Patti Sue Mathis ha convertido a su padre en un luchador incansable por los derechos LGBT

Publicado

Patti Sue Mathis era una joven deportista de Midland City, Alabama. Cuando les dio a sus padres que era lesbiana, estos no lo aceptaron, y esto repercutió en su propia aceptación. Patti Sue se suicidó en 1995, con 23 años.

Desde entonces, su padre ha dedicado su vida a honrar a su hija y contar su historia, la de un padre que actuó mal, que creyó que su hija tenía problemas cuando realmente el problema lo tenía él, y que con su actitud propició que su hija pusiera fin a su vida. Nathan Mathis, un agricultor de cacahuetes retirado, saltó al foco público el pasado 2017, cuando su protesta contra un candidato republicano al senado por Alabama se hizo viral. Mathis acudió a un mitin de Roy Moore, un juez que en ese momento iniciaba su carrera política, con una foto de Patti Sue y una señala que rezaba «El juez Roy Moore ha llamado a mi hija Patti Sue Mathis pervertida porque ella era lesbiana. Cuando él tenía 32 salía con niñas entre 14 y 17 años. Eso le hace a él un pervertido de la peor clase». Moore perdió su asiento por dos puntos, y por primera vez en 25 años Alabama tuvo representación demócrata.

Cuando Patti Sue se suicidó, su padre, roto de culpa, cayó en el alcoholismo. Pero se le ocurrió una tarea para llenar sus días, algo que le alejara del recuerdo y, a la vez, sirviera para que la historia de su hija no se olvidara. Y, así, comenzó la construcción del Lago Patti Sue, una construcción artificial de casi 3 hectáreas que le llevó más de cinco años finalizar, y que ahora cuenta incluso con un barco, y una casa donde pasa los fines de semana junto a su esposa.

Me arrepiento mucho de las cosas feas que le dije a Patti cuando me enteré de que era lesbiana, y me doy cuenta ahora de que no había nada malo con ella. Lo había conmigo.

Ellen lo llevó su programa, en donde contó cómo su hija le pidió ayuda para dejar de ser lesbiana, y cómo él, enrocado en la educación homófoba que había tenido, la llevó a varios médicos. Finalmente, aceptó que su hija era como era, y que no había sentido en cambiar lo que ella sentía, además de ser imposible.

Es super triste que haya tenido que morir una persona para que su propio padre se de cuenta de que no se merecía el trato que le dio. Pero, por otro lado, este hombre es también la prueba de que hasta las mentes más cerradas pueden cambiar y darse cuenta de algo muy sencillo: las personas LGBT existimos, y merecemos exactamente lo mismo que las no LGBT. En todos los ámbitos, desde los más básicos como la legislación, hasta los más íntimos como el amor y el cariño de nuestras personas más próximas.

Vía. Buzzfeed

Si te gusta lo que has leído, puedes ayudarnos en Ko-fi o Patreon. Te estaremos infinitamente agradecidas.

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este