InicioActualidad'What Keeps You Alive': socorro, mi mujer es una psicópata

‘What Keeps You Alive’: socorro, mi mujer es una psicópata

Publicado

Últimamente la ficción canadiense de fantástico y terror no nos da más que alegrías. Y adelantándome a las conclusiones de esta entrada, sí, esta es una de ellas. Shhh, paciencia.
What Keeps You Alive se proyectó dentro del Nocturna Madrid de este año, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid, y cuando nos enteramos de que contenía trama croqueta era obligatorio estar allí. Pero hablemos de la peli:
Jackie y Jules forman una pareja de recién casadas que celebran su primer aniversario. Como buenas canadienses -efectivamente, no tengo ni idea de lo que hacen los canadienses en realidad- deciden celebrarlo en una casa perdida en un frondoso bosque. Naturaleza, un lago precioso, botes, árboles por doquier y ni un alma en kilómetros a la redonda. El lugar ideal para irte con tu esposa a… a disfrutar. Y todo es perfecto. Seguro que ese «secretillo» del pasado no tenía ninguna importancia, ¿y ese otro? Nah, tampoco. ‘pera que esto parece algo más grave…
Luego pasan cosas que no os quiero contar porque esta entrada va a ser muy spoiler free. Para saber más aquí está el tráiler, pero si queréis disfrutar la película de verdad no os recomiendo verlo.
Este cartel no es sólo bonito sino que la elección de color está más relacionada con un momento de la película de lo que pueda parecer
What Keeps You Alive cuenta con una primera parte en la que se toma su tiempo en construir a sus personajes principales y generar tensión, mientras que la segunda se convierte en una lucha por salir con vida o cazar a la presa, según el punto de vista. Queda claro que estamos ante un thriller de supervivencia bastante clásico y que no va a aportar grandes sorpresas a las que ya estén un poco curtidas en el género. Pero esto no resta un ápice de diversión a la película.
Las sólidas interpretaciones de las protagonistas, Hannah Emily Anderson (Jackie) y Brittany Allen (Jules), dan verosimilitud al guión de Colin Minihan, también director de la cinta, un texto que en otras manos podría haber resultado desastroso. La frialdad, el dolor ante la traición de una amante, la maldad más pura, el miedo o la resolución quedan perfectamente reflejados en los rostros de las dos actrices y es una gozada. Podría recomendarla sólo por esto. Pero además cuenta con escenas muy interesantes visualmente (como una en la que hay una linterna ultravioleta involucrada), buenas elecciones a la hora de incorporar flashbacks, y planos que ayudan a meterse por completo en la trama. Da igual que «sepas» cómo va a acabar el asunto, aquí lo importante es el viaje, elegir bando, y disfrutar. 
What Keeps You Alive, fotograma
Jackie y Jules dando un romántico paseo por el lago a medianoche
No me quiero marchar sin comentar el tratamiento de la pareja lésbica protagonista. Donde otras películas de género se dedican a explotar la parte sexual y a usar a las mujeres lesbianas o bisexuales como reclamo erótico-festivo, What Keeps You Alive trata con realismo y honestidad la relación íntima entre Jackie y Jules. El foco está en lo psicológico y todo lo sexual que pudiera haber (que es más bien sensual) sirve para ahondar en la traición y el estado mental de los personajes.
Así que ya sabéis: paisajes maravillosos, lesbianas malvadas psicóticas que dan la vuelta al tropo y entretenimiento puro y duro os esperan. Ah, y este temazo.

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este