InicioAnime/Manga¡Vamos a la Montaña!

¡Vamos a la Montaña!

Publicado

¡Hola, croquetillas! Fui injusta cuando hablé de “Yama no Susume” (el valor de la montaña) y dije que eran pinceladas. Tras ponerme a traducir la segunda temporada (y de ahí en adelante) me di cuenta de la cantidad de detalles/subtexto que tiene. Aunque es cierto que es suave, es muy curioso. Anime basado en el manga del mismo nombre. La primera temporada son 13 capítulos de 3 minutos y medio de duración. Luego pasan a ser capítulos de 13 minutos. Se hace muy amena y ligera de ver.

 

Vuelvo a contar de qué va esto, para poner en situación. Aoi, chica muy tímida, empieza el instituto. En secundaria no hizo amigas, pasaba los descansos haciendo manualidades y cosas de punto. Esto cambia cuando se le lanza Hinata, amiga suya de la infancia (aunque al comienzo no la reconoce). A lo largo de la serie veremos cómo fue el inicio de esa amistad y cómo va evolucionando. Creedme cuando digo que es muy curioso el trato que tienen. De crías fueron inseparables y siguen siendo incapaces de estar la una sin la otra.

Tras el reencuentro, Hinata arrastra (es el mejor verbo a usar aquí, sinceramente) a Aoi a hacer montañismo, ya que de peques vieron el amanecer desde una montaña y quieren repetir esa experiencia, porque prometieron repetirlo de mayores.

A partir de esas ganas de ir a la montaña empezamos a ver dos comportamientos paralelos. Ambas hacen lo que sea para agradar a la otra. Aoi vencerá sus miedos para seguir a Hinata y Hinata no hará nada sin Aoi, además de que se pone en su lugar y se va adaptando a su tímida amiga.

¿Hay chica o acción? No. Nada sexual. Pero mucha lectura entre líneas. A destacar el capítulo de la tercera temporada donde acaban en el monte Tsukuba (una pena que no exista ahí un observatorio, sinceramente) rodeadas de parejas y Hinata hace el comentario de que tampoco quedan muy fuera de lugar. Realmente, esa escena no tiene desperdicio alguno. Y lo que sí dicen muchas veces es que son como un matrimonio mayor.

Aparte de ellas, otra de las amigas principales, Kaede, tiene una relación curiosa con su amiga Yuuka. Kaede es un año mayor que Aoi y Hinata, ayuda con sus conocimientos sobre montañismo. A medida de la segunda temporada aparece Yuuka, compañera de clase de Kaede. No deja de preocuparse por su amiga, por si le pasa algo en la montaña. Llegan a discutir cuando Kaede subestima una lesión que podía haber sido peor. Realmente la preocupación de Yuuka es de alguien que es más que una amiga. Luego será la que se preocupe de la vida académica de Kaede, haciendo de esposa que pone firme a la calzonazas de su compañera.

Resaltar que tenemos un grupo de cuatro chicas, que no muestran interés en buscar pareja, más bien en irse las 4 por ahí a la montaña a triscar con las cabras. También son un grupo unido con lazos fuertes entre ellas, especialmente Aoi y Hinata. Kokona, que es la peque y cuarta en discordia, aún no ha mostrado interés amoroso por ningún género en particular, pero muy hetero tampoco me parece la chiquilla.

Como guinda, se une de forma puntual Honoka, que se hace amiga de Aoi provocando ciertos celos en Hinata, algo que veremos en la tercera temporada. No digo mucho más que tampoco quiero destripar nada de la trama.

Por eso esta es mi recomendación de esta semana, aun anime que, aunque no es shoujo ai puro, tiene mucha lectura entre líneas y además que es una serie muy entretenida de ver. Y que, si te fijas bien, parece que hay más de lo que puedas pensar en un comienzo.

La próxima semana, más.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este