InicioAnime/MangaDoncellas con Katanas

Doncellas con Katanas

Publicado

¡Hola, croquetillas! Como os dije la semana pasada, necesitaba tiempo para preparar dos reseñas, que estaba terminando de ver un par de series y quería comentarlas tras haberlas visto. Curiosamente, las dos series son recomendaciones de Arako-chan. Aunque veo bastantes series, obviamente se me escapan muchas. Realmente agradecería más sugerencias de este tipo, la verdad.

La primera serie, de la que hablaré hoy, es “Toji no Miko”, que se traduce por “las sacerdotisas toji”. Toji no tiene traducción, es un tipo de luchadora con katana que cambia de fase y adquiere más potencia y velocidad de combate. Además, es una serie llena de croquetas. Pero no de tipo hormonado, sino de estas cuquis que tienen muchos detalles. Y todas las chicas son amor. El anime es del año pasado. Yo no la vi en su momento porque me pareció muy típica y tópica. Chicas que se pegan con katanas. Pero, aunque tiene algunas cosas predecibles, también te sorprende en muchas escenas y la trama está elaborada. No es tan típica y tópica, la verdad.

Los dos bandos en Toji no Miko

También tiene algo que valoro mucho, son 24 capítulos, pero realmente podrían ser dos series de 12. Hay dos arcos argumentales bien definidos, todo dentro de la misma trama, pero es ágil y no tiene nada de relleno. Y los finales de episodio te dejan en plan “por la diosa, no, ¿cómo leches sigue esto?”

¿De qué va? Primero vemos que hay unos monstruos feos y malos, la adarama, y unas chicas con katanas que lo combaten. También habrá un campeonato entre institutos de peleas entre esas chicas. En esa competición vemos a las protagonistas, 6 chicas, aunque nos centramos primero en 3 de ellas: Kanami y Mai que son amigas de toda la vida y estudian juntas. Kanami se enfrentará luego a Hiyori y ahí empieza todo. Porque Hiyori aprovecha el momento del combate para atacar a la dirigente chachi guay a la que todas admiran. Pero claro, no todo es tan simple. Kanami ve algo y confía en Hiyori, de forma que la ayudará a huir. Ahí ya tenemos a la primera pareja croqueta. Pero tranquilas que Mai no se quedará sola.

Las seis protagonistas

Con la huida, hay otras que las persiguen, por haber atacado a Origami Yukari, la jefa esta extraña. Veremos que hay un grupo rebelde que también se opone a esta mujer, grupo en el que acaban Kanami, Hiyori, Mai y Sayaka junto a otras dos chicas que ya formaban parte, Ellen y Kaoru. Y acabo de nombras las parejas. Kanami y Hiyori tienen un vínculo que irán descubriendo según avanza la trama. Sayaka entra en acción cuando la envían a atacar a Kanami y Hiyori pero terminará siendo salvada y creará cierto vínculo con Mai cuando se unan las dos al grupo. Ellen y Kaoru son el matrimonio de varios años de casados, sin más. Personalmente, me encantan, porque te ríes mucho con ellas, especialmente con Kaoru.

Del segundo arco no hablo porque es continuación directísima del primero, si no habéis visto aún la serie os la puedo chafar fácilmente. Pero la trama se desarrolla con la verdad sobre Yukari y la historia de cada chica. En esta historia incluimos a las dos “malas” de la guardia personal de Yukari, Maki y Suzuka, otra pareja croqueta muy mona ella. Además, es que en esta serie no hay tíos. Salen de forma muy anecdótica, los padres de alguna de ellas y el abuelo de Ellen. Pero, vaya, que los personajes relevantes son chicas y mujeres.

Maki y Suzuka, las malas

Realmente de la trama es que no puedo hablar mucho porque es muy intrigante ir viendo todo, no me gusta spoilear en este tipo de historias. Que, aunque algunas cosas puedan ser predecibles u obvias, se descubren sobre la marcha. Además, hay una serie aparte, “Mini Toji” que son capítulos cortos con la versión en chibi de las chicas. Una vez te has visto la serie principal, la versión peque te termina de sacar la sonrisa.

Así que nada, esta es mi recomendación semanal. Una serie fresca con chicas duras y croquetas. Y las peleas con katanas están muy chulas.

La semana que viene la última serie que me ha robado el corazón. Pero que me lo ha robado muy fuerte.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este