InicioAnime/MangaLa Mirada de la Chica Triste

La Mirada de la Chica Triste

Publicado

¡Hola, croquetillas! Hoy empiezo a hablar ya de esta temporada nueva, que ya puedo opinar tras haber visto unos pocos capítulos. Aunque esta temporada no ha sido precisamente generosa, hay algo en lo que rascar.

Empiezo con la que, para mí, es la mejor serie de las que voy a comentar. Lo cierto es que se ha ganado una puntuación muy alta en anidb, quizás precipitada porque aún no podemos juzgar, pero la cosa es que ha gustado. Se trata de “Carole & Tuesday”. No tiene traducción, son los nombres de las dos protagonistas. Aún no podemos saber si será shoujo ai o no, pero sí podemos decir que será interesante de ver y, como mínimo, feminista.

Carole y Tuesday

¿De qué va? Pues estamos en el futuro. Hace 50 años que se colonizó Marte y la gente vive en ciudades bastante futuristas. Sin llegar a ser ciencia ficción, sí muestra que todo se hace con máquinas. Hasta la música. Ya no se compone como antes. La música no es auténtica, se desarrolla para que triunfe. Como puede verse con un Dj estrella y una idol joven. En medio de toda esta situación de cosas fabricadas sin sentimiento se conocerán dos chicas. Carole y Tuesday. Carole es una joven humilde que vive como puede con trabajos de camarera o lo que pilla. Toca el teclado, a veces actúa en la calle para ganarse un dinero extra. Aunque nadie se para a escucharla, salvo Tuesday. Chica de clase alta que se fuga de casa porque le prohíben tocar música. Se fugará con una maleta de ropa y su guitarra clásica. Cuando ve tocar a Carole se queda impactada hasta el punto de emocionarse y echarse a llorar. Claro, a Carole le impactará la reacción tan emotiva de Tuesday y ahí empezará su relación. Tuesday irá a casa de Carole y empezarán a improvisar con bastante buen resultado.

Ese es el primer punto fuerte de la serie y motivo para verla. Dos chicas que van a salir adelante juntas y una música deliciosa. Como dato, las chicas tienen dos voces cada una. Por un lado, la seiyuu. Por otro, la que canta los temas.

Las chicas, tras ver que les gusta cómo suena lo que tocan, se colarán en un escenario. Alguien lo grabará, lo subirá a internet y, al verlas, conseguirán un mánager. Un hombre de la vieja escuela que sí cree en el éxito que tendrán esas dos chicas siendo tan auténticas.

La serie es producto del estudio Bones y se emite en Netflix Japón. Han puesto mucho empeño en la producción, cuidando detalles y documentándose. Las dos chicas tienen como referentes musicales a grandes artistas. Aparte, lo que la serie critica de forma bastante directa es que la industria actual crea al cantante que se adapte al tema, cuando debería ser al revés, respetar al artista y crear los temas. También se critica que un artista deba tener una fecha de caducidad.

Personajes de Carole & Tuesday

Como dije, no sé si será shoujo ai, realmente creo que esta temporada no va a haber nada. Pero esta serie tiene pinta de ser una joyita, la verdad. Las canciones de las chicas son muy dulces y emotivas, no te dejan indiferentes. Pueden gustarte o no, pero hay que admitir que son buenas canciones.

Tampoco sé cómo avanzará la trama, pero yo recomiendo darle una oportunidad.

Hasta aquí la reseña semanal. La próxima cita comentaré un anime que me parece malo [¡bien!], pero me desconcierta y no sé si tendrá parte bollo, le doy más tiempo a esa para juzgarla y comentarla.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Últimos artículos

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

Más como este