InicioCineXiao Xian, el despertar sexual lésbico bajo el yugo de la tradicional...

Xiao Xian, el despertar sexual lésbico bajo el yugo de la tradicional China

Publicado

Jiajie Yu Yan (1989) es un director de origen chino pero nacido en España, sabe de primera mano lo que es sentir en la propia piel las diferencias culturales entre una sociedad tan tradicional como la china, en donde la homosexualidad aún se encuentra en cierta ambigüedad entre su existencia y la clandestinidad, y la occidental, sobre todo en un país en donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal.  

Xiao Xian es el cuarto cortometraje de Jiajie Yu Yan, realizado dentro del máster de cine de la escuela EFTI, lleva más de 60 selecciones y es uno de los cortometrajes seleccionados a los Premios Goya 2020.

En su página web encontramos este texto, una memoria sobre lo que significa este cortometraje:

Xiao Xian es un oscuro cuento de hadas, es un viaje introspectivo y personal de despertar sexual de la protagonista. Su madre le encarga en el último momento terminar un vestido, es rojo, llamativo, seductor; y ella como siempre, obedece. Su mejor amiga irrumpe en el hogar para sumergirla en un espacio nuevo y desconocido, Xiao Xian se dejará llevar sin imaginar lo que terminará sucediendo esa noche.

Xiao Xian se estructura a partir de un juego de oposiciones, del eterno conflicto entre el trabajo y el deseo, la tradición y la modernidad, la responsabilidad y la rebeldía, la represión y la liberación,  lo oriental y lo occidental. Xiao Xian es obediente, responsable y se mantiene fiel a las tradiciones y los valores heredados de sus padres, su amiga Sheng Xia podría representar a aquella segunda generación nacida aquí y muestra una personalidad radicalmente contraria: rebelde, abierta, desinhibida. El vestido rojo sirve de leitmotiv en la historia, es la llave al mundo adulto y desconocido, a la atracción, la pasión, el erotismo y el deseo que anhela la protagonista en secreto.

Para mí es muy importante este cortometraje porque quería sumergirme en la comunidad china, retratar la segunda generación de jóvenes chinos en España y contar una historia de amor o desamor entre dos mujeres que sigue siendo tabú y es censurado en China. El choque cultural entre España y China no es el tema principal de la historia pero sí está latente, mi propósito con este cortometraje es generar cierta confusión y no contextualizar claramente dónde sucede la historia aunque se intuya. Xiao Xian se ha creado cuidando la estética visual, el tratamiento de la luz, los encuadres pictóricos, sugiriendo más que mostrando y narrando a través de los silencios, las miradas y los movimientos de cámara. Mi intención ha sido crear una experiencia lo más inmersiva, onírica e hipnótica posible, donde la estética espectral, el sonido misterioso y la música sensual acompaña a nuestra protagonista en esta noche de pulsión homosexual y con tintes de melodrama.

.- Aída Cordero es Doctora en Comunicación Audiovisual y fan del cine de terror. Puedes seguirla en su Twitter o su Instagram.

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

El FanCineGay incluirá una modalidad para estudiantes en su concurso de cortos

El FanCineGay, el Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura, cumplirá 20 años en...

Más cortos, documentales y experimentales, de la 21 edición del LesGaiCineMad

La 21 edición del LesGaiCineMad llevará, entre el 27 de octubre y el 13...

Algunos de los cortos lésbicos de ficción de la 21 edición del LesGaiCineMad

El festival de cine LGBT LesGaiCineMad arrancará el próximo 27 de septiembre y proyectará,...

‘Stop calling me Honey Bunny’: ¿Hay vida en una relación cuando pasa la primera chispa?

Un divertido corto lésbico Cuando empiezas a salir con alguien todo son pajaritos cantando, arcoiris...

El corto ‘Love is all you need?’ se convierte en película

Recogiendo un poco la premisa de aquella película que ya podríamos considerar casi casi...