InicioCulturaHistoriaCuando la homosexualidad fue La Clave

Cuando la homosexualidad fue La Clave

Publicado

Tema tabú, que no tiene que ser tratado en público, delicado… En 1983, fecha de emisión de este programa de La Clave, hablar de homosexualidad en la televisión era algo impensable. Joseé Luis Balbín, director del programa, se lanzó a la piscina y fue el primero en tratarlo con la mayor naturalidad posible, juntando en una mesa de debate a diferentes personas que hablaron sobre esto. Los protagonistas fueron Jordi Petit (Portavoz del Front d’Aliberament Gai), Enrique Gimbernat (Catedrático de Derecho Penal), Santiago Martínez-Fornes (Endocrinólogo), Kate Millet (Feminista, Artista Plástica), Francisco Alonso-Fernández (Psiquiatra) y Gabriel Elorriaga (Diputado Alianza Popular y sociólogo de la familia).

En 1933 el gobierno de la Segunda República introduce la Ley de Vagos y Maleantes, en un principio pensada para el control de “mendigos y rufianes”. Pero en 1954 la Dictadura Franquista introduce una modificación para incluir en este grupo a los homosexuales, y penar a estas personas con el ingreso en “establecimientos de trabajo o colonias agrícolas”, separándolos además del resto de reclusos. En 1970 esta ley desaparece, dando paso a la Ley sobre peligrosidad y rehabilitación social, que contemplaba el ingreso en instituciones mentales. En enero de 1979 se eliminaron varios ar­tículos de la ley, entre ellos el referente a “los actos de homosexualidad”, aunque la clausula referida al escándalo público continuó vigente hasta 1989. Esta ley se derogó completamente en 1995.

Con este panorama, que el tema se tratase en La Clave, uno de los programas más respetados (y vistos, aunque con dos cadenas en emisión era fácil), era todo un logro, algo que sacaba a la homosexualidad de las sombras y lo plantaba en prime time como algo a tratar, algo de lo que se podía hablar en televisión.

Obviamente, hay que situar el programa en el año de emisión: hay pocas referencias a las mujeres, casi todas realizadas por la única presente en la sala; hay un psiquiatra y un endocrino invitados, para hablar de las posible causas de la homosexualidad, y con un psiquiatra condescendiente a más no poder, que parece muy sorprendido con que existan psiquiatras homosexuales y que cree que los debates pueden tener “una resonancia preventiva muy positiva” en los adolescentes, pero que aboga por no llamarnos “enfermos”; y por último un sociólogo que cree que la familia está para reproducir la especie y poco más, y que el hombre es heterosexual por defecto. Insisto: 1983. Para entonces, es un debate estupendo. Ahora, que algunos sigan utilizando argumentos de ese año en 2016… bueno, lo dejamos para otra ocasión.

Últimos artículos

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): “Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo”

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

Más como este