InicioOrgullo LGBTIBases de la manifestación 'Orgullo Frente Al Fascismo 2019'

Bases de la manifestación ‘Orgullo Frente Al Fascismo 2019’

Publicado

El pasado domingo 21 de julio a las 19:30, se reunieron en las escaleras de la plaza Pedro Zerolo de Madrid para organizar y hablar de la convocatoria de manifestación prevista para el próximo 21 de septiembre. Fue un encuentro abierto a cualquiera que deseara participar. De esa reunión asamblearia nacieron los siguientes puntos que pasamos a compartir.

La manifestación Orgullo Frente Al Fascismo surge como respuesta a los ataques directos que la extrema derecha ha llevado a cabo contra el colectivo LGTBIQ a través de declaraciones públicas y propuestas políticas concretas. También quiere condenar la actitud de aquellas fuerzas políticas que pactan nuestra discriminación y persecución.

Detrás de esta convocatoria no hay ningún partido político, asociación o colectivo. Somos personas LGTBIQ individuales que queremos recuperar la calle como espacio de protesta y creemos que se puede hacer sin siglas, sin personalismos y sin otras banderas más allá de las que representan la diversidad del colectivo LGTBIQ.

El único objetivo de la manifestación convocada para el 21 de septiembre de 2019 es la defensa de los derechos LGTBIQ frente a la amenaza de retrocesos en nuestras conquistas sociales y libertades.

Esta manifestación se organiza de manera totalmente autogestionada desde el colectivo LGTBIQ y tanto para el mismo como para aquellas personas que apoyen su causa. La convocatoria es, en este sentido, inclusiva y transversal; abierta a la participación de cualquiera que desee formar parte.

El lema de la manifestación será ORGULLO FRENTE AL FASCISMO: SIEMPRE ADELANTE, NUESTROS DERECHOS NO SE PACTAN. Esta convocatoria no tiene un carácter festivo ni mercantilista, sino puramente reivindicativo.

La marcha comenzará a las 19:00 en la Glorieta de de Carlos V, atravesará el Paseo del Prado hasta Cibeles y el Paseo de Recoletos, finalizando en la Plaza de Colón. Hacemos un llamamiento a que las personas asistentes vistan de blanco, no ondeen otras banderas que no sean las del colectivo LGTBIQ y sean respetuosas con el entorno y el mobiliario.

Detrás de esta iniciativa no hay ninguna fuerza política, asociación o colectivo. Se trata de personas LGTBIQ individuales que quieren volver a las calles y que creen que es posible hacerlo sin siglas, sin personalismos y sin banderas más allá de las banderas que representan la diversidad del colectivo LGTBIQ. Podéis contactar con la organización y estar informadas de todas las novedades en su página de Facebook.

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este