InicioCultura'The Daughters of Bilitis', la primera organización de lucha por los derechos...

‘The Daughters of Bilitis’, la primera organización de lucha por los derechos civiles de las lesbianas

Publicado

del martin phyllis lion

Vamos a hacer un viaje en el tiempo. Cerrad los ojos, respirad profundamente… Y, voilà, estamos en los Estados Unidos de la década de los cincuenta. El país vive una ola renovadora, tras la Segunda Guerra Mundial, como no había conocido antes. La máquina económica funciona perfectamente engrasada, y los primeros movimientos sociales que luchan por los derechos de las minorías comienzan a surgir, incluídos los LGBT. Todavía identificarse como mujer lesbiana era un atrevimiento, muy pocas mujeres estaban fuera del armario. Pero, aun así, las mujeres homosexuales hacían grandes esfuerzos por encontrarse una a otras.

Una opción, aunque muy arriesgada, era acudir a bares de ambiente, que tenían que ser clandestinos, ya que eran ilegales. La policía hacía frecuentes redadas, acosando a clientas y propietarios. Del Martin y Phyllis Lyon estaban cansadas de esta situación, de no poder socializar con otras mujeres, y, sobre todo, de no poder salir a bailar con sus parejas sin sentirse observadas bien por mirones, bien por familiares que rechazaban su orientación sexual. Así, decidieron que era hora de actuar: Mientras no se organizaran como grupo, dificilmente iban a poder demandar más derechos sociales para las lesbianas.

Junto a otras cinco mujeres crearon un pequeño club social, Las hijas de Bilitis (The Daughters Of Bilitis, o DOB), llamado así por un personaje lésbico, contemporáneo de Safo, inventado por el escritor francés Pierre Louÿs. El club editaba una revista, La escalera, que ellas mismas repartían en mano a todas las lesbianas que conocían. El magazine no dejaba de ser cuatro folios fotocopiados y grapados a mano, pero cumplía su función: crear comunidad, esquivando los bares de ambiente y su acoso policial. La revista incluía poemas, relatos, y noticias de las reuniones de las Hijas de Bilitis. Conforme iban ganando seguidoras, el grupo se fue centrando más en dar apoyo a las mujeres que tenían miedo, por la circunstancia que fuera, de salir del armario.

daughters of bilitis

La revista se editó hasta 1972, cuando desapareció a la vez que Las hijas de Bilitis, debido a las tensiones internas surgidas a la hora de apoyar las corrientes de feminismo y pro-igualdad gay de la época. La falta de acuerdo entre las cabezas visibles provocó su desintegración, pero perdura su legado. En palabras de Martin Meeker:

Las DOB lograron vincular a cientos de lesbianas en todo el país entre sí y reuniéndolas en una red de comunicación claramente moderna que fue mediada a través de la impresión y, en consecuencia, la imaginación en lugar de la vista, el oído, el olfato y el tacto.

En este video de Herstories puedes escuchar a Del Martin y Phyllis Lyon, quienes contrajeron matrimonio en 2008, hablar sobre las DOB y mostrar números de La escalera. Las dos mujeres son parte de la historia de la lucha por los derechos LGBT, derechos que sin ellas no habríamos conseguido.

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este