InicioActualidadCómo fue la manifestación del Orgullo LGTB 2016 en Madrid

Cómo fue la manifestación del Orgullo LGTB 2016 en Madrid

Publicado

Más de un millón y medio de personas –salvando el baile de cifras– se reunieron el sábado 2 de julio en Madrid para participar, un año más, en la Manifestación Estatal del Orgullo LGBTI. Un millón y medio de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, heterosexuales, intersexuales, asexuales, drag queens… Personas mayores, adolescentes, treintañeros, gente de mediana edad, familias enteras con niños pequeños… Un millón y medio de seres humanos que salieron a la calle, aplacando el calor con las ya clásicas pistolitas de agua, bajo el lema de “2016 año de la visibilidad bisexual en la diversidad” y que reclamaron también “leyes por la igualdad real, ¡ya!”.

Manifestación Orgullo LGTB 2016

Si las pistolas de agua ya son parte por derecho propio de la celebración del Orgullo madrileño, también lo es el retraso con el que partieron la treintena de carrozas de asociaciones, empresas y partidos políticos que fueron de Atocha a Colón en la Manifestación Estatal. Arrancaron la comitiva sobre las siete de la tarde, con media hora de retraso, al ritmo de A quién le importa porque, ya se sabe, lo bueno se hace de rogar.

La música y el buen rollo –solo interrumpido por las pitidos y abucheos que acompañaron a la carroza de Ciudadanos y a medias a la del PSOE– siguieron su curso hasta llegar a Colón, pasado un buen rato, donde los políticos y los activistas recitaron sus discursos y reivindicaciones con especiales recordatorios a dos denominadores comunes: las víctimas y heridos del atentado homófobo de Orlando y el recuerdo de Pedro Zerolo, sin que por ello Colón dejase de botar al grito de “¡Yo soy bisexual, bisexual, bisexual!”.

Si hay que ponerle un pero –y este es un pero con mayúsculas– a estas fiestas reivindicativas de 2016 es precisamente cuando cae la noche y el concepto fiesta engulle por completo al adjetivo “reivindicativa”. Que este pero sirva como crítica constructiva, y no sólo con la vista puesta en 2017 cuando Madrid sea la capital del World Pride y venga toda la gente que se entiende vendrá, sino de cara a todas las futuras ediciones del Orgullo: la suciedad y el mal olor en las calles y las plazas sedes de las fiestas ha alcanzado cotas increíbles. Ya sea potestad del Ayuntamiento o de todas las asociaciones organizadoras del “MADO”, ha habido una nefasta oferta de alternativas a no ensuciar los espacios públicos, sobre todo escasísima oferta de aseos –contenedores, es cierto, había; de reciclaje menos, pero en cualquier caso, estaban bastante vacíos todos–. Humilde llamamiento desde aquí a que en el futuro se subsane este problema y se faciliten más medios para cuidar la ciudad.

Y humilde llamamiento desde aquí también a todas nosotras y nosotros, los que a fin de cuentas somos el alma de estos días festivos. Divertirse en estas fechas tan señaladas, y en la vida en general, es lo más importante, pero no tenemos por qué dejar de ser cívicos cuando oscurece y empieza la juerga. Bebed y disfrutad y recordad que no cuesta nada acercarse a un contenedor y echar en él todos los desperdicios para que las plazas y las calles no se conviertan en un mar de plástico. No dejemos que las toneladas de suciedad sean un indicador de que el Orgullo ha sido un éxito de afluencia de gente. Utilicemos todos los medios que nos pongan, aunque sean pocos -y exijamos más-, para no arruinar la ciudad, porque este es nuestro Orgullo, no solo el de las siglas de las asociaciones, y tenemos que cuidarlo entre todos y todas. Por lo demás, buen Orgullo, buen ambiente y preparadas, aunque no mentalizadas, para el World Pride del año que viene.

 

Últimos artículos

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Evii, el vibrador de Biird que brinda una experiencia clitoriana exquisita

Al tiempo que me disponía a escribir la primera review de 2025, hice una...

5 juguetes de Iroha y Tenga perfectos para regalar

Regalar un juguete erótico puede ser una opción arriesgada… pero también memorable y muy...

Más como este

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...