InicioActualidadNoticiasEl Corte Inglés y Hazte Oír: el anuncio es la punta del...

El Corte Inglés y Hazte Oír: el anuncio es la punta del iceberg

Publicado

Este año la campaña publicitaria de vuelta al cole de El corte inglés venía con una más que agradable sorpresa: una de las familias que podíamos ver en los anuncios era homoparental.

A la gente le encantó, las redes sociales comentaron con alegría lo guay que era que el anunciante hiciera un anuncio tan cuqui, y todos estábamos contentos y felices. Hasta que apareció el aguafiestas que, como casi siempre en estos casos, se llama HazteOir.

HazteOir (de aquí en adelante HO) es un grupo de presión ultra conservador que lleva más de una década dedicándose a protestar en las redes sobre todo aquello que no le gusta. Hasta aquí me parece respetable. ¿No es lo que hacemos todos en nuestro Facebook?. El problema viene cuando te das cuenta de que lo que no les gusta es todo lo diferente a como son ellos: a saber, heterosexuales y católicos.

Cuando una empresa conservadora como es El Corte inglés, que no para de recibir acusaciones de machismo en su publicidad, en sus productos, y también por parte de las trabajadoras, una empresa cuyo director general ha sido candidato por Falange Española Independiente en tres ocasiones, y una empresa cuyo 12% pertenece a una de las familias reales más tradicionales del planeta, se junta con un grupo de presión (un lobby) ultraconservador, la historia de amor es instantánea. HO le dice a El Corte inglés que retire la publicidad o perderá a buena parte de su público objetivo, y El Corte Inglés le dice que vale, pero que lo va a hacer de manera disimulada: cuando acabe la campaña y aduciendo un motivo tan absurdo como son los derechos sobre la música del spot.

El spot, por si no lo habéis visto más arriba, no tiene música.

La noticia de que ECI ha cedido a esta petición no debería sorprender a nadie. Tampoco que los medios afines a HO se cuelguen este logro como una medalla: es la única que tienen. Hace unos meses la plataforma intentó hacer exactamente lo mismo con VIPS, pero esta vez el grupo no cedió. No retiró la publicidad, y contestó de manera pública que su filosofía como empresa era la de respetar a todo el mundo.

Su primer batacazo, sin embargo, viene de lejos. Fue la aprobación de la ley de matrimonio igualitario en España en 2005, algo que intentaron evitar por todos los medios, incluída la aparición de una experta en el congreso, acompañando al inefable Aquilino Polaino, que no supo aducir ni una sola razón por la que la adopción de niños por familias homoparentales tuvieran ningún perjuicio psicológico. Este episodio, que tendemos a olvidar, es una de las mayores vergüenzas que tenemos en nuestra historia reciente: personas en nuestra cámara de representantes insultando a una parte de la población con mentiras e invenciones, de una manera completamente gratuita. la-familia-mehTambién convocaron contramarchas con lemas como “La familia sí importa”, reduciendo todo a un debate semántico como si no supiéramos ni siquiera lo que estábamos pidiendo.

Pero desde entonces, Hazte Oir sólo ha podido hacer el ridículo, que es lo que mejor saber hacer. En su web, que no enlazaré por respeto a mis lectoras y porque cada click les supone unos céntimos que preferiría tirar a la papelera de debajo de mi casa, tienen un histórico de campañas para recoger firmas con enunciados la mar de pintorescos, desde “Telecinco aplaude el incesto” a “paremos la destrucción de estatuas en El Valle de los caídos”, pasando por apoyos a los “hombres maltratados”.

Mira, cada cual que se ponga en evidencia como quiera, faltaría más, y que recoja lo que le apetezca. El problema viene cuando esta asociación es declarada de utilidad pública por el gobierno, y disfruta así de exenciones fiscales, de beneficios económicos y de asistencia jurídica gratuita en los términos previstos en la legislación. Traduciendo: entre todos estamos pagando a una plataforma para que luche activamente por recortar los derechos de todos. De todos los que no son como ellos, claro.

Por eso, que El Corte Inglés retire una publicidad es casi lo de menos. Que lo hagan sin hacer ruido denota que saben que no lo están haciendo bien. Lo que más me interesa de todo este asunto es quién lo promueve. Ahí está la parte oculta del iceberg.

 

Últimos artículos

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses (¿años? ¿vidas pasadas?) esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Más como este

¿Una pareja de lesbianas en el nuevo anuncio de El Corte Inglés?

Renovarse o morir. Esto es lo que deben de estar pensando los responsables de...