InicioActualidadLa lucha pacifista de la cantante lesbiana Denise Ho por los derechos...

La lucha pacifista de la cantante lesbiana Denise Ho por los derechos de Hong Kong

Publicado

denise-hoDenise Ho, la reina del “cantopop” –como suele llamarse coloquialmente a la música popular cantonesa, la música de Hong Kong– se ha convertido en el azote del Partido Comunista de China desde que se alzase en 2014 como la cara y la voz más conocida que arropaba públicamente la revolución de los paraguas, un movimiento en el que estudiantes hongkoneses reivindican un auténtico sistema de sufragio universal en Hong Kong, región administrativa especial de la República Popular China.

Denise nació, precisamente, en Hong Kong en 1977, aunque cuando tenía 11 años su familia emigró a Quebec. Tras estudiar en la Université du Québec, volvió a su ciudad natal con el firme objetivo de convertirse en una popular cantante, y lo consiguió en 1996 cuando ganó la 15 edición del programa New Talent Singing Awards de Hong Kong. Tendrían que pasar casi 20 años desde el inicio de su carrera para convertirse en uno de los apoyos públicos más importantes de la revolución, y de paso ponerse en el punto de mira de los medios progubernamentales chinos, pero dos años antes de que se iniciase la revolución de los paraguas Denise ya había iniciado su lucha personal por los derechos humanos.

deniseho3En el Orgullo de Hong Kong de 2012, el 11 de noviembre, la cantante salió del armario delante de 4.000 espectadores que aplaudían su discurso. “Creo que tengo una obligación. El deber de levantarme por el bien del amor y por más paz. Me gustaría declarar aquí orgullosamente que soy tongzhi –en la jerga china, una palabra para referirse a las personas gay–. Debería haber hecho esto hace algunos años, pero tuve la oportunidad adecuada”, explicó Denise.

El revuelo mediático y sensacionalista que envolvió su salida del armario, dice en una entrevista con The Gurdian, le ha ayudado a ser “impermeable” a las críticas que le han hecho más tarde los medios progubernamentales cuando se unió a la revolución pacifista para conseguir el sufragio universal. Aunque la revolución de los paraguas ha tenido otras consecuencias en su carrera.

La compañía discográfica que tuvo hasta entonces terminó su contrato porque el responsable de la discográfica “estaba en contra” de su decisión de apoyar al movimiento. Denise creó su propio sello discográfico, Goo Music, que para ella ha supuesto “volver a nacer y empezar una carrera musical completamente distinta”. Ahora le es más complicado entrar en el mercado chino, y empresas como la de cosméticos Lancôme decidió cancelar un concierto en el que iba a actuar después de que un periódico progubernamental “insinuara que sus productos podrían ser boicoteados si la activista se convertía en el rostro de la compañía”.

En 2017 será el veinte aniversario de la devolución a China de Hong Kong, ex colonia británica en la que también se celebrarán los comicios por los que la revolución de los paraguas reivindicó el sufragio universal, y aunque Denise barajó la posibilidad de presentarse como candidata al parlamento hongkonés, decidió que lo suyo “no era redactar discursos”, sino componer canciones. “Debemos reflexionar sobre qué hacer con la rabia que sentimos. En mi caso, debo canalizarla y utilizarla para componer canciones, creo que es mi misión”.

Vía: eldiario.es | Gaystarnews

¡Gracias a Male por el soplo!

 

 

 

Últimos artículos

‘Yellowjackets’ tendrá cuarta temporada

¡Buenas noticias para las fans del caos, la sangre y los traumas que nunca...

Taylor Jenkins Reid, autora de Evelyn Hugo, sale del armario como bisexual

Taylor Jenkins Reid ha soltado la bomba y, sinceramente, ahora entendemos muchas cosas. La...

‘You Can Live Forever’: salir del infierno

You Can Live Forever es una joya del cine independiente canadiense que, sin hacer...

¿Pueden los juguetes sexuales provocar candidiasis? Una guía completa sobre salud íntima y autocuidado

La vida sexual forma parte esencial del bienestar físico y emocional, y en los...

¿Kristen Stewart mordiendo el cuello de Elizabeth Olsen en una discoteca ochentera? Sí, por favor

Lo que parecía solo un deseo colectivo de la croquetada internacional podría convertirse en...

Gillian Anderson y Hannah Einbinder se unen en un slasher queer

Hay nombres que juntas provocan un pequeño cortocircuito en la cabeza de cualquier lesbiana...

El odio sigue aquí: más ataques, más discriminación y más miedo para el colectivo LGTBI+ en España

Imagen: Víctor Torres El informe Estado LGTBI+ 2025 no deja lugar a dudas. El odio...

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Más como este