InicioActualidadEntrevistamos a los creadores de Ginger’L, la nueva app para ligar

Entrevistamos a los creadores de Ginger’L, la nueva app para ligar

Publicado

¿Ya conoces a todas las chicas de Wapa? ¿No sabes cómo narices la gente consigue ligar por redes sociales incomprensibles como esa que llaman Snapchat? Pues, amiga croqueta, te traemos una buena noticia: hoy sale al mercado la aplicación gratuita Ginger’L, la nueva app para ligar o simplemente para conocer gente nueva, y en HULEMS hemos aprovechado para entrevistar a una de sus creadoras, Marta, que nos hace de portavoz del resto de sus compañeros en esta aventura, Sara, Miguel y Quique.

gingerl-portada

Ginger’L, es un proyecto creado en Barcelona hace menos de un año, y que nace con la intención de “ser una app para mujeres pensada por mujeres” ideada por una “necesidad del mercado”, explica Marta.

“Vimos que el problema de las lesbianas para ligar era que en las otras apps del mercado se hace de una manera muy fría. Por lo tanto, hemos buscado, analizado y priorizado las necesidades para crear un producto que pretendemos que poco a poco vaya modelando más a una experiencia perfecta para las lesbianas”, argumenta.

Así que, según asegura, la diferencia entre Ginger’L y el resto de aplicaciones digitales para ligar o conocer a otras personas es que esta app “está pensada muy concretamente para mujeres: una mujer no va a ponerse a chatear con alguien solo por una fotografía, o por temas de proximidad. Necesitamos algo más humano, algo que pueda hablar más de ti. Somos muy tímidas para dar el primer paso, así que necesitamos algo que nos de un empujón”, recalca.

gingerl

En cuanto al funcionamiento, es una aplicación “muy simple”: “en la parte de búsqueda puedes ver las mujeres que están cerca de ti y si están conectadas. A partir de ese momento, si tienes interés puedes entrar en el perfil y ver qué intereses o gustos tiene esa persona con bastante detalle y además puedes ver lo que tenéis en común. Aquí viene la parte divertida, ya que entonces tú puedes enviar un Guiño, como primer contacto, y entonces la persona que ha recibido el guiño podrá iniciar conversación y de allí lo que surja”.

Aunque Ginger’L salga hoy al mercado en castellano, inglés y portugués en la versión Android –para dispositivos IOS esperan tener la app para principios de 2017–, Marta y compañía ya tienen experiencia en esto de conectar a mujeres a través de la red con el proyecto previo Les Mustache, una plataforma creada en 2013 que llegó a acoger a 40.000 usuarios con Madrid, Barcelona y Valencia como ciudades top y con un perfil mayoritario de usuarias de entre 20 y 25 años, seguido del rango de edad de 26 a 30, según explica.

mockups-googleplay-03

Y, como colofón: ¿cuáles son las claves para ligar en una aplicación como Ginger’L? Marta nos da su opinión: “Solo hay una oportunidad para la primera impresión, así que debes escoger con cariño la imagen de perfil. Escoge una foto de perfil que se te reconozca, y no vayas de ‘arty’ con una foto que no se te ve la cara, o que sales con tus mil amigas o tu hermano pequeño”.

“Tu perfil –continúa– tiene que impresionar, pero sin presión, cuanto más natural mejor 🙂 Rellenar los campos de perfil y la biografía es muy importante. Todas buscamos ese extra que tenemos en común con la otra persona. Quizás, el truco más importante que podemos dar es que seas tú misma”.

Podéis descargaros Ginger’L para Android en este enlace.

 

 

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este