InicioAnime/MangaLas Chicas del Baseball

Las Chicas del Baseball

Publicado

¡Hola, croquetillas! Hoy vengo a hablar de una serie muy desconocida, pero que es muy interesante. No es shoujo ai, pero es muy feminista.

Me refiero a Taisho Yakyu Musume (las chicas del baseball Taisho). ¿De qué va? De chicas jugando al baseball. Pero diréis, ¿qué tiene eso de feminista? Pues que está ambientada en el 1925, cuando Japón aún está abriéndose y en algunos pueblos la situación no es muy moderna que digamos.

Taishou Yakyuu Musume

Añado un comentario corto de historia para ilustrar la situación que se vivía. Aunque el periodo Bakumatsu fue del 1810 al 1867, a muchas zonas rurales les costó la vida abrirse más. El Bakumatsu fue el periodo de apertura de Japón, que estaba aún en una edad feudal, al resto del mundo. Aunque la historia transcurre después del Bakumatsu, se pueden apreciar restos de ese feudalismo en el pueblo donde transcurre la historia.

La historia comienza con Akiko, chica de clase alta, en una fiesta de sociedad. Hablando con su prometido, este comenta que una mujer debe limitarse a las tareas domésticas y que jamás podría hacer las cosas que hacen los hombres. Akiko se cabrea y decide que le ganará en lo que más le gusta, el baseball. Y ahí va ella con todas sus ganas, a montar su equipo femenino de baseball.

Vale, esto es muy bonito, pero seamos realistas. Hay dificultades. Primero, convence a unas cuantas más de que jueguen contigo, porque no era lo habitual. Luego, entrena, que en su puta vida han hecho más ejercicio físico que las tareas en casa, negocios familiares e ir a clase.

Equipo femenino

La serie va mostrando el progreso y aprendizaje. Las diferentes chicas con sus circunstancias. Las dificultades que van encontrando. Porque es un bombazo que las chicas formen un equipo de baseball.

Aparte, el realismo de la serie. No esperéis campos infinitos y que tarden 5 horas en hacer una jugada. El primer partido que juegan es contra unos niños pequeños. Y los críos les dan la paliza de su vida, como cabía esperar. Tras ese primer encuentro irán entrenando y mejorando. Se van habituando al deporte, que muchas solo vestían con kimono. Es una evolución personal y cultural.

Además, la serie es cortita y tiene muy buenas seiyuus [actrices de voz], que fue por lo que llegué a ella, la encontré por casualidad cotilleando papeles de actrices y me animé a verla. Mereció mucho la pena el descubrimiento.

Y hasta aquí la reseña de hoy. La semana que viene, más.

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este