InicioAnime/MangaBrujas en la Segunda Guerra Mundial

Brujas en la Segunda Guerra Mundial

Publicado

¡Hola, croquetillas! Este artículo iba a ser un conjunto de tres reseñas, pero me quedaría bastante largo. Y también sin ideas para futuras semanas. Así que he decidido dividir el artículo en tres y así tener tiempo para pensar de qué más series hacer.

Hoy hablaré de una serie de mujeres pateaculos.. Se trata de “Shuumatsu no Izetta” [Izetta, la última bruja].

Izetta y Fiine

No mentiré, la dejé a la mitad. El comienzo fue muy bueno y potente, prometía mucho. A media serie me planteé que por qué estaba viendo eso, y la dejé. La trama se enfrió bastante y parecía que iba a acabar en un drama muy dramático. Aun así, la comentaré porque en sí es bonita y quizás os pueda interesar a alguna, que oye, cada una tenemos nuestros gustos.

¿De qué va esto? Situación, mundo alternativo. Segunda Guerra Mundial. Por un lado, tenemos a Fiine, princesa que quiere proteger a su país en esta guerra. Al estar en guerra, corre peligro. Ahí entra en juego Izetta, una bruja con poderes mágicos. A Izetta la tienen sellada los malos. Fiine, sin saberlo, la liberará, salvándose mutuamente. Ese momento es sumamente croqueta, el cómo acaban juntas escapando de los malos. Y ese final de primer episodio es lo que nos hizo engancharnos a muchas.

Fiine e Izetta

Como dije, la trama se enfría, para mi gusto y punto de vista. Por un lado, tienes la situación de guerra, Fiine en peligro al ser gobernante de su país. Izetta que quiere ayudarla con sus poderes, protegiendo a su amiga y a su gente. También nos contarán que eran amigas de la infancia, que se separaron por vicisitudes varias. A mí me dio rabia que se enfriara la trama, la verdad. Tenía muchos puntos para ser súper interesante. Era como tener un gran globo, que le soltaron la mitad del aire en los dos primeros capítulos y luego se quedó vacío muy pronto.

Como cosas positivas, decir que está muy bien hecho el dibujo, el cómo cuidan los detalles. La trama en sí, original. Eso de meter brujas y magia en algo hipotéticamente histórico está chulo, ese tipo de universo alternativo. Y los personajes están bien definidos, tienen mucha fuerza.

El problema que vi es ese, el desinfle de trama. En vez de desarrollar más la relación entre las chicas o sus historias respectivas, las apartan un poco para describir la situación de guerra. Que vale, tampoco es que lo omitan eso porque es el marco de la historia. Pero me daba la sensación de que las protagonistas pasaban a un segundo plano que no entendí bien. Luego también que al comienzo explotan mucho esa relación croqueta entre ambas y luego se olvidan, aun diciendo que de niñas fueron uña y carne y que el reencuentro fue la leche para las dos. Aparte de ese cambio de ritmo en la trama, veía venir una tragedia que no me iba a compensar con lo muermo que se me había vuelto la historia.

Entonces, ¿la recomiendo o no la recomiendo? Bueno, que a mí no me terminara de convencer no implica que tenga que ser mala. A quien le guste una trama más pausada quizás le hace gracia. Yo comento los pros y los contras que le vi y argumento el por qué la dejé de ver. Quizás el final no estuvo mal y me perdí una buena serie, ¿quién sabe?

Y con esto termino mi primera ronda de pateaculos. La semana que viene: “Kouya no Kotobuki Hikoutai” [las magníficas Kotobuki].

¡Gokigenyou!

Nanaho.

Últimos artículos

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

¿Por qué deberías ver la segunda temporada de ‘The Ultimatum: Queer’ Love si ya te enganchaste y sufriste con la primera?

Cuando Netflix estrenó The Ultimatum: Queer Love, las lesbianas y bisexuales del mundo entero,...

Zahara, pregonera del Orgullo de Jaén, nos recuerda que es bisexual

La cantautora ubetense no solo nos ha regalado canciones que nos atraviesan el alma...

Más como este

Lo mejor de la temporada otoño 2016

¡¡Feliz año nuevo otakubolleras!!, ¿Ya están listas para continuar alimentando su obsesión por el...