La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido en todo un fenómeno. No solo destaca por su letra atrevida y reivindicativa –un auténtico himno al amor entre mujeres–, sino también por la trayectoria particular de su intérprete y su explosiva viralidad en redes sociales.
Un himno al amor sáfico
La letra de Les filles, les meufs (en español, “Las chicas, las tías”, usando meufs como argot francés para “mujeres”) es una declaración directa de la identidad amorosa de Marguerite. El estribillo lanza sin tapujos la preferencia de la cantante por las mujeres, en una frase pegadiza que se repite a lo largo del tema: “Moi je préfère les filles, les femmes, les meufs” (traducible como “Yo, pues, prefiero a las chicas, a las mujeres, a las tías”). Con esta línea contundente, Marguerite pone sobre la mesa su orientación de forma orgullosa, revelando públicamente su bisexualidad a través de la música. La canción equilibra tono alegre y desenfadado con un mensaje potente: hablar sin más del amor entre mujeres y celebrar la autenticidad personal.
A lo largo de la canción, Marguerite combina humor y honestidad. Por ejemplo, en sus versos menciona que quiere a sus hermanos y adora a su padre, “pero yo prefiero a las chicas”, dejando claro que su inclinación hacia las mujeres no invalida el cariño por los hombres cercanos en su vida. El tono general es ligero y divertido, con toques de chanson pop francesa y letras ingeniosas que juegan con estereotipos para subvertirlos. Marguerite se presenta casi como una coqueta heroína que “hace caer a todas las chicas a sus pies” en la canción, todo en un sentido lúdico. Musicalmente, Les filles, les meufs es un pop fresco medio tiempo, con un estribillo extremadamente pegadizo (entêtant) que se queda en la cabeza sin remedio. Ese gancho melódico refuerza el mensaje liberador de la letra, invitando a cantarlo a viva voz.
En resumen, el tema funciona como un himno sáfico moderno: transmite orgullo, visibilidad lésbica y una actitud de celebración. Marguerite logra encapsular en unos minutos un mensaje de autoaceptación y amor libre. No es casualidad que críticos y fans hayan calificado el sencillo de “feminista y necesario”, resaltando que escuchar a una artista emergente declarar “prefiero a las chicas” en una canción pop “sienta muy bien” en el panorama musical actual. En una industria donde aún son relativamente escasas las representaciones explícitas del amor entre mujeres, “Les filles, les meufs” destaca por su honestidad desenfadada y energía positiva.
Muy bien todo, pero, ¿quién es Marguerite?
Detrás de este exitoso sencillo está Marguerite Dedeyan, una joven cantante parisina de 23 años que saltó a la fama en el programa Star Academy (OT, supongo) en Francia. Marguerite participó en la edición 2022 de este célebre concurso musical televisivo, donde conquistó al público. Aunque fue eliminada antes de la final, su paso por la academia le abrió las puertas de la industria: poco después, firmó un contrato discográfico con el sello Columbia (Sony Music) para comenzar su carrera profesional. Desde entonces, la artista trabajó en nuevas composiciones propias, destacando por mantener su personalidad creativa.
En un panorama donde cada vez más artistas jóvenes hablan abiertamente de temas LGTBQ+, Marguerite se une a esa ola con un estilo propio. Su propuesta artística se caracteriza por la naturalidad (como queda claro en “Les filles, les meufs“) y por letras cercanas, irónicas y empoderadoras. Y parece que hay bastante interés: “Les filles, les meufs” tuvo el mejor estreno semanal en Spotify Francia de su semana de lanzamiento, acumulando más de 136.000 reproducciones en 24 horas, un logro notable para una artista novel.
¿Y esto., dónde lo he oído yo?
El impacto de Les filles, les meufs ha trascendido las plataformas musicales tradicionales para convertirse en un fenómeno viral en redes sociales. Antes incluso de lanzar la canción completa, Marguerite notó el entusiasmo del público en internet: compartió un fragmento del estribillo en TikTok a modo de adelanto, y aquel breve clip superó el millón de visualizaciones rápidamente. Este recibimiento temprano confirmó que la canción tenía un gancho especial y animó a Marguerite a publicarla oficialmente. Pero el verdadero boom vino después: una vez estrenada, Les filles, les meufs prendió como la pólvora en TikTok, especialmente dentro de la comunidad LGBTQ+ francófona, como no puede ser de otra manera.
En cuestión de días, el tema se volvió trend entre parejas sáficas en TikTok. La dinámica de los videos suele ser la siguiente: mientras suena el ya icónico estribillo “Moi je préfère les filles, les femmes, les meufs”, las usuarias muestran fotos o vídeos con sus novias, esposas o parejas femeninas, celebrando visiblemente su amor. Cientos de videos replicaron este formato, inundando la red de historias románticas y cotidianas de parejas lésbicas al son de la voz de Marguerite. Los hashtags como #lesfilleslesmeufs, #wlw (“women loving women”) o simplemente #LGBT acompañan muchos de estos clips, dejando claro el sentido de comunidad detrás del trend. Algunos ejemplos van desde montajes conmovedores de momentos en pareja, hasta contenido humorístico. En conjunto, estos videos han acumulado millones de visualizaciones y reacciones, demostrando el amplio alcance de la canción más allá de su audiencia original.
Las croquetillas francesas han abrazado Les filles, les meufs como algo más que una canción pegajosa: para muchas personas representa un símbolo de visibilidad y celebración. Ver en TikTok a tantas parejas de chicas usando este audio para expresarse libremente ha convertido la plataforma en un espacio de sororidad y orgullo, impulsado por la música de Marguerite. En un momento donde la representación importa, esta canción ha logrado conectar con toda una generación de jóvenes queer que la han hecho suya.
Marguerite (“Star Academy”) dévoile “Les filles, les meufs”, son premier single