InicioCulturaEnciclopedia de términos LGBT I: Introducción

Enciclopedia de términos LGBT I: Introducción

Publicado

Muchas veces nos encontramos con términos del ámbito LGBT que desconocemos o no tenemos del todo claros. En esta serie de entradas, hemos recopilado los más utilizados y os ofrecemos una pequeña explicación para cada uno. Vamos a dividir esta enciclopedia en cuatro “tomos”: Introducción; Identidad de género; Orientación sexual; y ¿Qué tipo de lesbiana soy? Algunos términos seguro que los conocéis, pero nunca viene mal repasarlos o conocer un poco más sobre su origen. En la introducción de hoy, hablaremos de los más comunes.

Cabecera Introducción

Empezamos por la sigla LGBT. Designa a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (o personas transgénero). Se empezó a utilizar en los años noventa para sustituir a la expresión “comunidad gay” y, actualmente, es el término que se utiliza para referirse a las comunidades no heterosexuales. El inicio con la letra L, en lugar de GLBT, se utiliza en pro de la visibilidad lésbica. Además, si se añaden más comunidades, esta sigla puede llegar a ser LGBTQQITTAPO: lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, queer, questioning, intersexuales, transgéneros, travestis, aliados (o asexuales), pansexuales y otros (u omnisesuales).

Gay_flag.svgAunque no aparece en la sigla como tal, también tenemos la palabra homosexual. Publicada por primera vez en 1869 por Karl Maria Kertbeny, fue el primer término para definir a hombres y mujeres que sentían atracción por personas de su mismo sexo. Esta palabra empezó a adquirir connotaciones negativas, por lo que se empezó a reemplazar por “gay”, tanto para hombres como para mujeres. Más adelante, cuando las mujeres homosexuales feministas empezaron a construir su propia identidad, se generalizó el término “lesbiana”, procedente del nombre de la isla griega Lesbos. Actualmente, quizás por influencia del inglés, hay quienes utilizan el término gay para referirse tanto a mujeres como a hombres homosexuales, cosa que no gusta a todas.

525px-HeteroSym-pinkblue2.svg

En el otro lado, tenemos heterosexual. Al igual que con homosexual, también fue utilizado por primera vez por Karl Maria Kertbeny para referirse a personas que sentían atracción hacia personas del sexo opuesto. Posteriormente, Richard von Krafft-Ebing utilizaría ambos términos en su obra Psychopathia Sexualis.

bisexual flag

Por último, la palabra bisexual se utiliza para describir a una persona que se siente atraída tanto por hombres como por mujeres. Esta atracción no tiene por qué ser equitativa entre géneros y puede o no haber preferencia por uno. Fue en 1892 cuando el neurólogo estadounidense Charles Gilbert Chaddock la utilizó por primera vez con este sentido, ya que anteriormente se había utilizado como sinónimo de hermafrodita. Aprovechamos para recordaros que, según un estudio del Doctor Gerulf Rieger del departamento de Psicología de la  Universidad de  Essex, las mujeres son bisexuales u homosexuales, pero no heterosexuales.

 

Y hasta aquí llega la introducción. ¿Qué pensáis vosotras sobre la polémica con los términos? ¿Os decantáis más por lesbiana, gay, homosexual…? ¿O directamente preferís croqueta?

Últimos artículos

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Más como este

¿Qué es el ‘queerbaiting’?

Desde que los ejecutivos de cine y televisión han dejado de ver personas y...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

La boxeadora italiana Irma Testa sale del armario públicamente

Irma Testa forma parte del equipo olímpico italiano, y este verano se alzó con...

Yulimar Rojas: medalla de oro en triple salto y activista LGBT

No sé si visteis la competición de ayer de triple salto, pero fue una...