InicioAnime/MangaHundir la Flota

Hundir la Flota

Publicado

¡Gokigenyou, croquetillas! Hoy vengo a hablaros de una serie bastante reciente que ignoré en su momento, pero que al final me ha enganchado. Se trata de Azur Lane.

Comentarios previos, porque esta vez vuelven a ser necesarios. Anteriormente hablé de este anime al comentar lo que venía en la temporada de otoño de 2019. El error que cometí fue empezar a ver el anime sin jugar al juego de móvil. Me vi el primer capítulo, no me llamó mucho la atención e ignoré la serie y el juego. Pero, por circunstancias varias, empecé a jugar hace dos semanas o así y me he vuelto muy fan. Por lo que hoy vengo a recomendaros el juego, y si os gusta, os recomiendo también el anime.

Javelin, Z23, Ayanami y Laffey

Como he dicho, yo ignoré en un principio tanto el juego como el anime. Tampoco tenía más tiempo para más juegos. Pero, por circunstancias varias, tras anunciar que la versión global de Symphogear [abierta en febrero] cerraría a finales de julio, y que no me apaño con el juego de Love Live All Stars, me quedé con un vacío ahí que no sabía cómo llenar. Lo que pasaba es que veía que en el canal de juegos del discord de mi fansub estaban varios habituales enganchados al juego de Azur Lane. Y pregunté. Y me picaron. Y aquí estoy felizmente enviciada. Por eso vengo a viciaros a vosotras, si yo caigo, ¡caéis conmigo!

Bien, ¿de qué va? Pues es un universo alternativo o paralelo, como queráis mirarlo. El mundo tiene dos bandos, por resumirlo de forma fácil. Por un lado, están los barcos famosos participantes en las últimas guerras importantes. Hay flotas de Reino Unido, Alemania Nazi, Estados Unidos, Japón, etc… Por otro lado, Siren, un enemigo que ha amenazado siempre a la humanidad, atacando constantemente. Dentro del primer bando hay dos facciones enfrentadas. En el bando aliado, Azur Lane. En el bando nazi, Crimson Axis. Azur Lane usó tecnología propia para combatir a Siren, mientras que Crimson Axis usó la tecnología de las propias Siren para combatirlas.

Visualmente, el juego está muy chulo, la verdad

Los barcos tienen forma femenina. Creo que no sale ni un solo hombre en toda la serie o videojuego. Todo son chicas, jóvenes o mujeres. Diferentes edades, pero todo son féminas. Que alguna te gustará entre tanta variedad, sinceramente. Las chicas tienen aspecto normal, bueno, con pechonalidad, pero a la hora de luchar desmontan su barco personal y se equipan con las armas que tenga el barco. Realmente al comienzo esto me parecía algo sobrecargado, pero está bastante chulo.

Pero no solo venimos por las chicas y su físico, no. El juego es entretenido y divertido. Te engancha sin obligarte ni esclavizarte, cosa que agradezco. Yo, en un juego, quiero divertirme. No agobiarme o frustrarme. Que por eso me quité el Love Live All Stars [y mira que me gusta Love Live, pero me quedo con el juego anterior]. Aquí es crear tu flota de 6 barcos/chicas e ir machacando a quien se te ponga por delante. Es fácil subirles de nivel e ir equipándolas. Obviamente hay cosas que no puedes hacer hasta que tienes cierto nivel o potencia de flota, pero poco a poco se consigue avanzar sin sufrir. Yo tuve suerte de entrar a jugar en pleno aniversario y me dieron bastantes barcos chulos.

Tienes además varios modos de juego. Hay eventos, está la historia principal que según avanzas te dan recompensas. Tienes además otras formas de subir el nivel a los personajes, como el dormitorio, que te permiten ir decorando una sala para que las chicas estén felices y así puedas subir a las nuevas adquisiciones sin arriesgarlas en misiones de más nivel. Tienes muchas cosas para hacer, la verdad.

No todos los barcos son iguales, hay diferentes calidades. Pero lo suyo es combinar por la habilidad que tengan. Las más potentes son las Súper Rare, de color dorado. Yo tuve suerte porque en una de las cosas del aniversario me dieron a elegir y sin dudar dije que me quedaba con Enterprise. Que menudos petardazos mete la jodía también. Potente y guapa. Y le queda muy bien la gorra. Que sí, mirad qué gorra más guapa:

Y lo que no es gorra también está chulo, la verdad

Luego está el anime, que adapta la historia del juego en 12 capítulos. Sinceramente, el anime se disfruta más tras haber jugado, gana encanto. Que yo lo hice mal, según lo veo ahora, empecé con el anime y no me dijo nada. Tras haber empezado a jugar me vi la serie en una semana. Y lo he disfrutado.

No mentiré, el juego es entretenido y el anime no está mal, pero en 12 capítulos les ha dado tiempo a meter rellenos para “mostrar” a las chicas. Porque sí, porque es parte del encanto que todas sean tan monas y tengan esa delantera, no vamos a ir ahora de inocentes.

Aparte, hay bollerío. Dentro de cada ejército de cada país todas las chicas están muy hermanadas. Pero de ese otro tipo de hermanamiento. Aquí no se dan el rosario, pero porque no tienen esa costumbre, pero es la misma idea. Una chica no permitirá que toquen a su Onee-sama ni a sus hermanas menores. Y pobre de ti como te pases un pelo. No esperéis unos romances apasionados, pero ni hay hombres ni personajes heteros.

Si os aburrís este verano y queréis probarlo, el juego es gratis en la tienda de aplicaciones. Si por lo que sea no os sale por región, por QooApp podréis encontrarlo en inglés sin problemas.

Y con esto acabo por hoy. La semana que viene os hablaré sobre las series que están por venir para este verano, aunque de momento no he visto gran cosa, la verdad, vienen más cosas interesantes en otoño, aún hay efectos por el covid19.

¡Gokigenyou!

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

Azur Lane, Sin Prisas

¡Gokigenyou, croquetillas! Hoy voy a comentar la nueva serie de Azur Lane, que se...

Chicas de armas tomar

¡Hola, croquetillas! Esta semana la reseña será breve, porque hablaré de una serie de...