InicioSidebar'Lost girl': Una historia de mujeres y para mujeres

‘Lost girl’: Una historia de mujeres y para mujeres

Publicado

Lost Girl Bo Lauren Kenzy 'Lost girl': Una historia de mujeres y para mujeres

Lo que apareció como una aventura sin pretensiones de presupuesto más bien modesto se ha convertido queriéndolo o no, en todo un referente televisivo para la comunidad lésbica. Y esto tiene dos razones principales: Porque involucra con mucha naturalidad la homosexualidad y bisexualidad de sus personajes en la historia, y porque el peso de la historia acaba recayendo totalmente sobre sus personajes femeninos, pasando los masculinos a un segundo plano (pese a existir desde el comienzo de la historia).

Si nos fijamos bien, en un mundo tan clasista como el Fae donde hay castas, poderosos y subordinados y una división clara entre la Luz y la Oscuridad, la sexualidad no es un tema tabú.  El descubrimiento para el espectador de la sexualidad de los personajes no supone un antes y un después en la historia. porque pese a ser algo nuevo para el espectador, no lo es para los personajes de la serie. No hay salidas de armario. No hay subtexto que resolver. La sexualidad se vive en el mundo fae de una forma más natural y fluida. Ningún personaje muestra sorpresa al enterarse de que Lauren se siente atraida por Bo. A nadie le parece raro que Lauren sea lesbiana y que a quien esté intentado resucitar sea a su novia y no a su novio. Dyson entiende perfectamente que Bo esté enamorada de Lauren. No intenta imponerse, aún a sabiendas de que Bo es bisexual por su naturaleza de súcubo, porque Lauren la quiere también y sabe que es recíproco.

lost girl bo 'Lost girl': Una historia de mujeres y para mujeres

La sexualidad de los personajes femeninos es inherente a ellas, pero a la vez es una parte más, una parte no definitoria del personaje. No existe el papel de la lesbiana de la serie, no hay ese encasillamiento.  La historia de amor entre Bo y Lauren es parte de la historia, aunque no la más importante, pese a ser uno de los argumentos de peso. Consiguen algo bastante complicado, algo que no todas las historias que introducen personajes homosexuales mujeres llegan a conseguir: que no aislemos al personaje por su condición sexual: Bo es una súcubo que trabaja de cazarrecompensas y Lauren una doctora que trabaja para los Fae de la Luz. En ningún momento se nos ocurre pensar en ellas como la bisexual y la lesbiana de la serie. Porque de hecho no es así, ya que hay más personajes bisexuales y homosexuales en ella además de nuestras protagonistas. Sin llegar a la irrealidad del universo planteado en The L word, en el que todas las mujeres eran lesbianas o podían llegar a serlo si alguna mujer las sabía seducir.

bo lost girl lauren 'Lost girl': Una historia de mujeres y para mujeres

Pero no es sólo la tesitura en la que se desenvuelve la sexualidad de los personajes lo único que nos llama la atención de esta serie: Todo, absolutamente todo el peso dramático y argumental acaba recayendo sobre sus personajes femeninos. Los personajes masculinos son un complemento que aporta equilibrio, para no dar esa sensación de de irrealidad de la que hablábamos antes. La historia de Lost Girl se mueve dentro del género de la ciencia ficción, por lo que crear un mundo en el que además de haber monstruos de todo tipo, sólo hubiera mujeres, acabaría por chirriar, y desde mi punto de vista no funcionaría. Es cierto que el papel de heroína que salva el mundo ya lo hemos visto en otras ocasiones con Xena y Buffy. Pero es que en Lost Girl la resolución de prácticamente toda la línea argumental acaba en manos de mujeres.

'Lost girl': Una historia de mujeres y para mujeres Bo lost girl

Bo: es la protagonista de la historia. Un personaje de origen misterioso, con un poder que no puede controlar. Poder que le permite dominar a la gente a través de la atracción sexual, para poder alimentarse de esa energía generada por el éxtasis.

Kenzi Lost girl 'Lost girl': Una historia de mujeres y para mujeres

Kenzi: La parte fuerte anímicamente. Probablemente el personaje de Bo perdería todo el sentido sin ella: Sin Kenzi, la historia de Lost Girl no se podría escribir.  Al final es quien guía a Bo, de quien más se fía y en quien más confía. Por lo tanto es parte indispensable del argumento.

Lauren Lost Girl 'Lost girl': Una historia de mujeres y para mujeres

Lauren: si echamos la vista atrás hay un cientos de ocasiones en los que la situación se resuelve a favor de Bo gracias a la intervención de Lauren. Se trata de un personaje crucial, más si tenemos en cuenta que acaba por ser el verdadero amor del súcubo.

Tamsin Lost Girl 'Lost girl': Una historia de mujeres y para mujeres

Tamsin: Después de la Morrigan era complicado incorporar un personaje malvado, que tuviera peso y no se viera eclipsado por ella. Os imaginais que no hubiera sido una chica si no un chico. ¿No verdad? ¿Por qué? Porque el personaje de la Valkiria fue concebido para quedarse. Si hubiera sido un hombre y no una mujer, estaría en desventaja con Bo.

Aife Lost Girl 'Lost girl': Una historia de mujeres y para mujeres

Aife: El pasado de Bo es definitorio en su carácter y en la conformación de su personalidad. Siendo Bo un personaje con tanta carga, qué menos que crear un personaje como Aife para hacer de su madre. Hasta me atrevería a decir que en los primeros encuentros (y me vais a perdonar las fans de Bo) incluso comiéndoselo con patatas.

evony lost girl 'Lost girl': Una historia de mujeres y para mujeres

Evony, La Morrigan: Y si el lado de la Luz andaba tan cargado de pesos pesados , suponemos que la elección de actriz y el encuadre del carácter de Evony supusieron un auténtico reto. Defendido y de forma soberbia por Emmanuelle Vaugier, este es probablemente junto con Kenzi uno de mis personajes preferidos. Aquí volvemos a ver el papel de mujer dominante/ hombre dominado: en Vex y su hijo Massimo. Pese a que Vex es un personaje muy fuerte y controla con su poder a la gente a su antojo, al pertenecer a la Oscuridad está por debajo de Evony por ser la Morrigan. Massimo por su parte está a la sombra de su madre, sintiéndose inferior por su condición de humano.

Lost girl women 'Lost girl': Una historia de mujeres y para mujeres

Si hacemos memoria, dos de los grandes antagonistas de Bo, Garuda y el Dr. Isaac Felt, son hombres. Y ambos acaban siendo derrotados por ela. Por eso Tamsin debía ser mujer. En Lost Girl no sólo ocurre que los personajes masculinos acaban por estar en un segundo plano, si no que paulatinamente se nos acaban presentando como el sexo débil. Cediéndoles en ocasiones ciertos momentos de protagonismo para rescatar a la chica en apuros y no perder del todo su, digamos, poder, lo que de ser así, sería probablemente un error garrafal. Pero consiguen mantener un equilibrio en este aspecto, más que aceptable, permitiendo que sean las chicas las que manejen el cotarro, sin que los chicos se presenten en ningún momento como irrelevantes. Son importantes en la historia, pero no tanto como ellas. Ayudan a nuestras chicas, no las rescatan.  Pero esta ayuda se devuelve de forma recíproca para mantener el equilibrio del que os hablo y esa sensación de supremacía femenina que irradia la serie en su conjunto. Un ejemplo claro es el siguiente: Dyson ofrece su amor por Bo para salvarla. Pero ¿quién se lo devuelve? Exacto, Kenzi.

 En mi caso he de decir que por haberme dejado casi sin respiración con el final de su cuarta temporada, por todo lo aquí expuesto y lo que me dejo probablemente en el tintero, Lost Girl se merece sin lugar a dudas un sitio de honor en mi corazoncito y en la estantería de mi habitación. Gracias ShowCase por esta joyita, este soplo de aire fresco en la programación. Una historia de mujeres para mujeres. 

 

Últimos artículos

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Evii, el vibrador de Biird que brinda una experiencia clitoriana exquisita

Al tiempo que me disponía a escribir la primera review de 2025, hice una...

5 juguetes de Iroha y Tenga perfectos para regalar

Regalar un juguete erótico puede ser una opción arriesgada… pero también memorable y muy...

Rock me!, el vibrador líquido que es un must para las fiestas navideñas

¿Es posible disfrutar de la vibración… sin un vibrador? Nuei asegura que sí que...

Crea tu rutina de cuidado íntimo con IntyEssentials

¿Sabías que el 80 % de las mujeres cis ha sufrido al menos una...

Más como este

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Carol Rovira vuelve a la carga croqueta con ‘Delta’

Hay veces que un papel marca la carrera de una intérprete para siempre, pero...

¿A qué otros conciertos irán las #Mafin? (Lista de éxitos 1958)

Últimamente, cruzamos los dedos, las Mafin, es decir, Marta y Fina de Sueños de...

‘Nasty habits’, la webserie con Claudia Doumit croqueteando

Dio vida a Jiya Marri en la serie de NBC Timeless, pero definitivamente donde...