InicioMúsicaEl legado de Lesley Gore

El legado de Lesley Gore

Publicado

lesley_gore

Lesley Gore nos dejó ayer, con 68 años, a causa de un cancer de pulmón, pero el legado que nos deja es extensísimo, incluso más que su exitosa discografía. Con cuatro números uno seguidos en el Billboard, fue una de las cantantes más populares de los 60. Pero no se queda sólo ahí: muchísimos artistas, desde Amy Winehouse a Icona pop han versionado sus canciones, especialmente las dos más conocidas, It’s my party y You don’t own me.

Pero la cosa no se quedaba ahí: Tambien interpretó en televisión a Pussycat, una copia de Catwoman, en una versión musical del comic. Gore abandonó su sello musical, Mercury records, a finales de lo 60, y empezó entonces su carrera como compositora. En 1980 fue nominada al Oscar por Out Here on My Own, banda sonora de Fama. La artista guardaba un gran recuerdo de ese tema:

Después de unos 40 años, todavía cierro mis espectáculos con esa canción porque no puedo encontrar nada más fuerte, para ser honesta. Es una canción que sólo crece y crece.

https://www.youtube.com/watch?v=a_GITrFmZB4

Precisamente una versión de It’s my party, a cargo de Dave Stewart and Barbara Gaskin fue la que la relanzó a la memoria colectiva en 1981, cuando se convirtió en la primera versión que alcanzaba el número uno en las listas del Reino Unido.

Su vida inspiró una película en 1996, Grace of my heart, en la cual una cantante de pop de los 60 lidiaba con su orientación sexual. La cantante grabó entonces la banda sonora de la película, y el personaje de la misma cantaba un éxito de Gore, Secret Love.

Lesley salió públicamente del armario en 2005, en su propio show de televisión, In the life, un programa dedicado a tratar noticias LGBT. Ella misma explicó la razón de no haberlo hecho público antes.

Nunca encontré que fuese necesario porque nunca mantuve mi vida como algo privado. Aquellos que me conocían, aquellos que trabajaban conmigo, estaban al tanto

Durante las elecciones a la presidencia de Estados Unidos en 2012, su canción You don’t own me fue versionada por diversas personalidades del mundo del espectáculo, como Carrie Brownstein, Lena Dunham, Natasha Lyonne o Sia en un video, presentado por ella misma, contra las políticas sociales del candidato republicano.

Muchísimas películas, series, y otras obras han usado sus composiciones, fuertes, feministas, atemporales, como soporte sonoro a la hora de contar historias de superación e independencia.

https://www.youtube.com/watch?v=N6VKjo1ilc0

No me importa que edad tengas, si 16 o 116, no hay nada más maravilloso que plantarte en el escenario y agitar tu dedo mientras cantas «No me digas lo que tengo que hacer».

Lesley, maravillosa Lesley, eterna Lesley, te echaremos mucho de menos.

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

Dos canciones de iconos lésbicos vuelven a la actualidad

Parece que el fenómeno revival y reboot que está teniendo lugar en el mundo...

Adiós a Lesley Gore

Se nos fue uno de los iconos lésbicos más importantes de los últimos tiempos....