InicioLiteraturaLa necesidad de reivindicar a las escritoras

La necesidad de reivindicar a las escritoras

Publicado

browne_henriette_-_a_girl_writing_the_pet_goldfinch_-_google_art_projectHace unos días se celebró el primer Día de las escritoras y que coincidirá, a partir de ahora, con el primer lunes después del 15 de octubre. La idea ha sido acogida en su mayoría con mucho entusiasmo, pero no han faltado voces que han puesto en duda que iniciativas como estas sigan siendo necesarias porque el machismo en la literatura es algo de otro tiempo.

Vivimos en un mundo en el que, antes de sacar a patadas a Elena Ferrante de su anonimato, se especuló sobre la posibilidad de que quien estuviera escribiendo tan maravillosos libros fuera en realidad un hombre (¿os imagináis el supuesto inverso?) y, ahora que queda claro que no lo es, se discute si su marido, un reputado escritor, no le habrá echado un cable a su esposa. Recordemos también que J. K. Rowling no pudo firmar Harry Potter con su nombre de pila, Joanne, porque los editores temían que los niños no quisieran leer algo escrito por una mujer.

Entonces, ¿hay machismo en la literatura? Hay machismo en la literatura.

A día de hoy ya no se trata tanto de discriminación a la hora de acceder al mercado editorial (aunque un poco sí y un poco más también según de qué género estemos hablando), sino más bien qué obras deciden cubrir de gloria y las que son relegadas a morirse del asco en un sótano porque no se consideran dignas de ningún honor. Los que mueven el cotarro y los todopoderosos críticos, literatos y académicos más reputados siguen siendo en su mayor medida hombres que se esfuerzan fuertecito por preservar el hábitat existente. Ese en el que una obra firmada por un hombre desprende cierto aura de valía y respetabilidad innata de la que no goza una escrita por un mujer. Y, si además esta tiene el descaro de que sus protagonistas sean féminas preocupadas por los problemas propios de su sexo, apaga y vámonos. Eso son “cosas de chicas”. Una pérdida de tiempo. No interesa.

Esto tiene sus consecuencias en los galardones, por ejemplo, donde son ellos los que siguen ganando de calle, en los libros de texto y materiales didáctios, que siguen siendo un campo de nabos, y en los medios de comunicación, donde son ellos los que tienen más exposición, más tiempo, más espacio, más todo. A su vez, esto se refleja en los lectores. En general, tienen más posibilidades de acercarse a un escritor que a una escritora. A él lo conocen, le viene recomendado, han leído sobre él el otro día en el periódico. A ellas hay que buscarlas. Escarbar entre las baldas. Hay que arriesgarse porque igual nunca has oído hablar de ella.

Es por eso que días como este pasado 17 de octubre son importantes. A las escritoras hay que visiblizarlas y reinvindicarlas. Están ahí y no valen menos que nadie, pero necesitan de nuestro empujón.

Últimos artículos

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Ahora sí que sí, vuelve ‘A simple favor’

Como somos de natural impaciente, llevamos prácticamente desde el estreno de A simple favor...

Suranne Jones vuelve a las pantallas con Jodie Whitacker como su ‘partner’

Te enamoró en Gentleman Jack, te terminó de conquistar en Vigil y ahora te...

Más como este

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

¿Qué libros lésbicos tengo en el kindle? Edición verano 2024

Cuando llega el calor, las chicas se enamoran. Y también tienen más tiempo para...

Libros lésbicos para leer en la piscina

El verano no es que haya llegado, es que se nos está pasando rapidísimo....

Sarah Paulson adaptará ‘Untamed’, libro autobiográfico de Glennon Doyle

Glennon Doyle es una autora estadounidense que saltó a la fama en 2016 con...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (II)

¿Os acordáis del volumen anterior de libros lésbicos en inglés que se me estaban...

‘Nuestras esposas bajo el mar’, probablemente mi mejor lectura de este año

Uno de los libros que más había oído hablar en la parte anglosajona de...