InicioActualidad'Emperatriz Cixtitis', una extraña afición

‘Emperatriz Cixtitis’, una extraña afición

Publicado


La reina Aglaé ha logrado que su pueblo se reponga de los ultrajes a la vida y a la libertad que el tirano Von Krantz ejerció durante años sobre la región, pero ahora hay otro problema: Cixtitis, emperatriz de Chichinia, ha secuestrado a todos los hombres del reino para castrarlos y convertirlos en esclavos. Aglaé, que en la circunstancia ha perdido a su marido y a su amante, todavía está dispuesta a encarar el conflicto mediante el diálogo, pero si la negociación se demora, no le van a doler prendas en sacar la artillería.

En Emperatriz Cixtitis regresamos a Marylene, un país lleno de personajes de todo pelaje (literalmente) que cuenta con un ejército de patatas fritas (también literalmente) y está gobernado por la oceánida Aglaé. Se trata de una historia que sirve para expandir la mitología que Anne Simon comenzara con El cantar de Aglaé y, aunque no es necesario haber leído esta obra para disfrutar de Cixtitis, es recomendable.

Simon vuelve a abordar el feminismo, la libertad de derechos y la opresión desde el sentido del humor e ingenio fino que la caracterizan y del que me declaro muy fan. No soy tan fan, sin embargo, de que la tiranía desatada y la perversión vengan esta vez de un remedo del Imperio chino contra una suerte de Europa de cuento de hadas. Aunque en este sentido me consuela que Simon retuerce sus fábulas a su antojo y no es especialmente amable con ninguno de sus personajes, todos ellos llenos de múltiples defectos que tienen consecuencias devastadoras para la trama.

Al terminar Cixtitis, por encima de los excesos de la emperatriz y su inexplicable afición a castrar varones se nos planteará una pregunta universal: ¿realmente vale todo a la hora de enfrentarse a un tirano?, porque corremos el riesgo de acabar siendo muy parecidas a aquello que queremos evitar.

Imagen

El dibujo de Simon vuelve a ser sencillo pero efectivo y especialmente bonito en las páginas a color, que son la mayoría. Le sienta como un guante a sus cuentos políticos llenos de comedia con muy mala leche. En cuanto a la edición, La Cúpula vuelve a hacer un trabajo excelente con una rotulación muy cercana al original y una buena traducción; una labor que espero puedan continuar en el futuro con los dos volúmenes que quedan por publicar de Los cuentos de Marylene.

Como curiosidad, os dejo esta promo que hicieron en Francia montando un teatrillo:

Gracias a La Cúpula por el ejemplar para realizar esta reseña.

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

‘El espíritu del bosque’ de Axelle Lenoir

Élodie es una adolescente de los noventa como hemos visto muchas en ficción: introspectiva, sarcástica, inseparable compañera de un walkman, un diario, unos vaqueros rotos y una actitud hastiada de la vida. Cree odiar muchas cosas, entre ellas la naturaleza, el campamento en el que tiene que trabajar de monitora el verano o a su compañera, Catherine, la perfecta girl scout. Pero pronto, debe ir enfrentándose a cada una de estas cosas para descubrir que, bueno, a lo mejor no están tan mal. Especialmente Catherine.

‘Man-Eaters’, mi nuevo cómic favorito

Imagina que en el mundo en el que vivimos una mutación de la Toxoplasmosis...

‘The Bold Type’: millennial, feminista, necesaria

Ya nos la recomendaba Edryn en este artículo y este otro, pero por si...

Nos queda la palabra: Women’s March

Decía Blas de Otero: “Si he perdido la vida, el tiempo, todo / lo...