InicioCineLas mujeres solo dijeron el 27% de las palabras en las películas...

Las mujeres solo dijeron el 27% de las palabras en las películas más taquilleras de 2016

Publicado

La científica Amber Thomas pensó que 2016 iba a ser el año de los papeles femeninos fuertes en el cine: que si Jyn Erso, Dory, Harley Quinn, Judy Hops, Wonder Woman… los tráileres de las grandes producciones de Hollywood le hicieron creer que sería un buen año para la igualdad en los argumentos cinematográficos. Pero se equivocó.

Es la propia Thomas quien lo explica en la comunidad de código abierto FreeCodeCamp, en un artículo que ha titulado “Las mujeres solo dijeron el 27% de las palabras en las películas más importantes de 2016”.

Todo comenzó, explica, cuando fue a ver Rogue One: Una historia de Star Wars, convencida como estaba de que el personaje principal en la galaxia iba a ser Jyn Erso (Felicity Jones). Y en el fondo no se equivocó, pero de lo que no se dio cuenta cuando vio el póster de la cinta fue que Erso era, además, la única mujer que aparecía en el cartel promocional. Y se dio cuenta de que Erso y la Princesa Leia sufrían la misma desigualdad con 39 años de diferencia.

Así que Thomas decidió investigar el porcentaje de guion que las mujeres dijeron en pantalla y transcribió los diálogos de las diez películas más taquilleras de 2016: Capitán América: Civil War, Buscando a Dory, Zootopia, El libro de la selva, La vida secreta de tus mascotas, Batman V. Superman: El amanecer de la Justicia, Rogue one, Deadpool, Animales fantásticos y dónde encontrarlos y Escuadrón Suicida.

Los datos revelan que Buscando a Dory es la única de las diez producciones con más mujeres hablando que hombres (53% frente a 27%). Le sigue en segundo puesto Zootopia (54% frente a 46%), y dejando de lado estas dos películas de animación, Animales fantásticos y Escuadrón Suicida empatan con un 32% de diálogo femenino. Rogue One, la gran esperanza de 2016, tiene un 17% de guion hablado por mujeres.

Podéis leer la investigación completa de Thomas en este enlace, y ver su impresionante infografía con las palabras que dice cada personaje, hombre o mujer, en cada peli, el número de personajes femeninos y masculinos y la relación del diálogo según los dos sexos, en este otro enlace.

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

LesGaiCineMad 2018: ‘The Miseducation of Cameron Post’

LesGaiCineMad, el Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid, nos ha ofrecido un año...

Iluminación bisexual: ¿casualidad o reivindicación?

Desde el año pasado, la comunidad LGBT ha estado observando que una paleta cromática...

La culpa de que no haya lesbianas en tv no la tenemos las lesbianas

Hace un tiempo, Tina Fey pasó por el programa No necesitan presentación, de David...

‘Las chicas del cable’ y ‘The Handmaid’s Tale’, en los GLAAD Media Awards

Los GLAAD Media Awards, los premios que otorga anualmente la organización sin ánimo de...

La inmensa suerte de poder ver el cine en pantalla grande

Lo del Festival de Cannes de este año está siendo un absurdo tras otro....

‘Fucking Amal’, prejuicios everywhere

La vida no es fácil para Agnes. Es una adolescente inadaptada que vive en...