
Fue única. Tuvo una vida como una montaña rusa, de subidas y bajadas extremas, de estar borracha y tirada en el suelo a convertirse en musa de Pedro Almodóvar, abarrotando salas como el Carneggie Hall de Nueva York, el Olympia de París o el Bellas Artes de México
En Chavela podremos ver a la joven cantante recorriendo las cantinas y clubs en los que le dejaban cantar, siempre fuera de los espacios más respetados por ser mujer. En un mundo y tiempo absolutamente machista, ella supo no sólo sobrevivir, sino alzarse como la mejor.
Es alguien muy importante para las lesbianas en México y el mundo latino. No hay ninguna lesbiana en México que no la conozca y no la quiera
En una entrevista a las realizadoras, se le pregunta por los idilios que, se dice, tuvo con Frida Kahlo y Ava Gadner. ¿Qué hay de cierto en esto?
Con Chavela uno nunca sabe, porque no le eran importantes las fechas. Un día podía decirte que estuvo con Frida 5 años o cinco días. Lo que sí creo es que Chavela se identificó mucho con ella, porque amó a quien quiso y como quiso, fue una rebelde con una voz artística muy fuerte, también llena de sufrimiento
Nació cantando y murió cantando: Chavela se apagó poco después de su último concierto, en 2012. Una figura fascinante, atemporal, que si no conoces ya podrás hacerlo a través de este documental.
Vía: 20 minutos

