InicioActualidadLa Ley de Igualdad LGBTI es el paso adelante que el colectivo...

La Ley de Igualdad LGBTI es el paso adelante que el colectivo necesita

Publicado

No son pocas las ocasiones en las que la ley va por delante de lo que lo hace la sociedad. Abre camino y es después ella la que la alcanza. El reconocimiento del matrimonio igualitario en el año 2005 se realizó con un minúscula reforma del artículo 44 del Código Civil, pero fue mayúsculo el avance para nuestro colectivo en nuestro camino hacia la igualdad. La propuesta de ley contra la discriminación de gays, lesbianas y transexuales, que ha sido admitida a trámite esta semana en el Congreso, busca el mismo efecto.

Algunas Comunidades Autonómicas tienen ya leyes parecidas, pero si esta ley llegara a aprobarse, todo el colectivo gozaría del mismo amparo, derechos y garantías con independencia del lugar donde resida. Con esta norma, que podría considerarse innovadora y pionera, en relación con nuestro ordenamiento jurídico y con el de nuestros vecinos, se busca «superar la histórica invisibilidad y falta de reconocimiento de los derechos de este colectivo», por ello incluye iniciativas como la creación de un Centro de Memoria Histórica LGBI, el fomento de la investigación en este campo, la inclusión en los materiales didácticos y educativos de las diferentes orientaciones, identidades o familias o la creación de una biblioteca con fondo de libros LGBTI al que puedan acceder los estudiantes. Además conllevar la prohibición absoluta de las terapias de reconversión, con y sin consentimiento.

Es en relación con la transexualidad, donde el avance sería mayor. Ser trans dejaría de considerarse como una enfermedad y tener que pasar por un psicólogo ya no sería un trámite previo para poder acceder a los tratamientos de reasignación. Tratamientos a los que se podría acceder cualquier persona trans a partir de los 16 previo consentimiento informado.

En el ámbito sanitario, se crearía una Comisión Interministerial de Políticas LGBTI, adscritas al Ministerio de Salud, que coordinaría a las administraciones y unificaría la atención en las Comunidades Autónomas, y cualquier persona con capacidad de gestar podría acceder a las técnicas de reproducción asistida, con independencia de su orientación sexual.

A pesar de ser un texto a aplaudir en su conjunto, algunos puntos del clausulado no se libraron de controversia por ser contrarios a la Constitución. Se preveía la atribución de facultades a un órgano administrativo para retirar o borrar contenido de internet que considerase ofensivo para los LGBT, cuando el propio texto constitucional explicita que ha de hacerse siempre previa decisión judicial. De la misma manera también les concedía potestad para multar por expresiones que considerase de odio y discriminatorias, en vez dejar a un juez decidir si efectivamente lo son o, en cambio, se ven amparadas por el derecho a la libertad de expresión. Tras las críticas, los artículos fueron modificados y, finalmente, no se incluyeron en el texto admitido a trámite.

La aprobación de esta ley supondría un gran paso para el colectivo, un paso que nos permitiría ir reduciendo paulatinamente la discriminación que sufrimos hasta poder equiparar la igualdad real con la legal.

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

El Tribunal Supremo de la India despenaliza las relaciones homosexuales

La India ha hecho historia. El tribunal supremo del país asiático ha despenalizado las...