InicioActualidadLos Juegos Olímpicos, cada vez más difíciles para las personas trans

Los Juegos Olímpicos, cada vez más difíciles para las personas trans

Publicado

El Comité Olímpico Internacional gracias a su nueva regulación dificultará, todavía más, que las mujeres trans puedan competir en los siguientes Juegos Olímpicos de Verano, que se celebrarán en Tokyo en 2020. Una de las nuevas directrices más estrictas, sin duda, tiene que ver con el nivel de testosterona permitido en las competiciones femeninas: es más que probable que los niveles aceptables de testosterona se reduzcan a la mitad, de 10 a 5 nmol/L.

¿Qué supone esto?  Una triste realidad, hasta la fecha, es que ningún atleta abiertamente trans ha competido en los Juegos Olímpicos. Todos ellos han decidido salir del armario cuando habían terminado su carrera deportiva. Y con esta regulación, parece que seguirá siendo así.

La verdad es que históricamente, solo los atletas trans que se sometían a la cirugía de confirmación de género podían competir. Y por desgracia, la primera vez fue relativamente tarde, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 después de un largo y costoso proceso. Después de años de lucha cambiaron las normas. Nuestra amiga Toast lo explicaba todo muy bien en su articulo.

¿Por qué hacen esto ahora? Están saliendo a la luz bastantes casos que crean controversia. Hace un par de días Laurel Hubbard, atleta trans compitió en los Commonwealth games, juegos de la mancomunidad, era un ejemplo. Otro de los motivos sin duda es el famoso caso Semeya o la velocista Dutee Chand que fue descalificada después de que se descubrieran que tenía niveles de testosterona elevados, aunque en estos casos de forma natural.

Todo esto genera un gran debate, tanto en la comunidad científica como en el mundo del deporte y las opiniones son muy diferentes sobre la ventaja que “tiene” una mujer trans contra una oponente cisgénero. Joanna Harper, mujer trans y miembro del comité asesor del COI, está de acuerdo en que la testosterona debe ser monitoreada, de hecho ella fue quien recomendó apretar los niveles permitidos de testosterona:

Las mujeres trans después de la terapia hormonal son más altas, más grandes y más fuertes en promedio que las mujeres cisgénero, pero eso no lo hace necesariamente injusto

 

Por otra parte Jillian Bearden y Rachel McKinnon  deportistas trans, y ambas ciclistas,  esperan ir a los Juegos Olímpicos de Tokyo. Aunque Bearden apoya la regulación de la testosterona, McKinnon cree que someter a las mujeres trans al bloqueo de la testosterona es una violación de los derechos humanos.

Mientras tanto, Tia Thompson espera ser la primera jugadora trans en el equipo femenino de voleibol de los Estados Unidos. Después de esperar tres años, recibió la aprobación este año del Voleibol de EEUU.

Tifanny Abreu es la primera atleta trans en la Superliga de Brasil. Antes de la transición en 2012, jugó en ligas masculinas en Brasil, Portugal, Francia, Francia y Bélgica. Después de la transición (quirúrgica) y tratamiento hormonal, quiere tener una oportunidad en Tokyo. El año pasado obtuvo la autorización de la Federación Internacional de Voleibol para jugar en equipos femeninos.

A post shared by Tifanny Abreu (@tifannyabreu10) on

Nunca llueve para gusto de todos. Ana Paula Henkel, voleibolista y medalla de oro brasileña, dice que  Abreu y Thompson no deberían competir con mujeres, aunque según ella “no es una cuestión de prejuicios” (insisto, según ella), es fisiología. La mayoría de los jugadores no creen que sea justo que las trans jueguen contra las mujeres porque sus cuerpos se benefician de estar con niveles más altos de testosterona durante toda la vida.

Abreu, como nosotras, sigue siendo positiva, y quiere que otros atletas trans hagan lo mismo porque también tienen derecho a ser felices.

via: newnownext.com

 

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

“Transition”, la importancia de la identidad

Transition nace como el proyecto personal de su autora, Ariko, quien tras un intento...

Las personas trans no podrán servir en el ejército de Estados Unidos

Una de las últimas medidas de la administración Obama fue el permitir que las...

Tessa Ganserer, primera mujer trans de la política alemana

La vida como Markus Ganserer no fue tan mala. Pero soy Tessa Ganserer y viviré así...

Las personas trans POR FIN podrán practicar deporte sin ser excluidas

Tenemos una buena noticia, el Parlamento de Canarias aprobó por unanimidad desarrolar la ley...

Ángela Ponce, primera mujer trans en conquistar Miss Universo España

El pasado 29 de junio, la modelo sevillana Ángela Ponce se alzó con la...

Vida, muerte y revolución de Marsha P. Johnson

Se acercan unas fechas muy especiales, importantes y necesariamente reivindicativas. Es por ello que...