En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros que remueven las tripas y el pensamiento, sino que lo hacen desde un lugar radicalmente honesto, queer y poético. Nos gusta cómo desafían la norma sin pedir permiso, cómo buscan entre lo mejor y editan con las manos, cómo convierten cada colección en un refugio para lo necesario, lo incómodo, lo vital, lo romántico… todo. Si los libros pudieran abrazarte, seguro que muchos llevarían su logo. Desde que nació ha sido un referente, pero lo de esta primavera… está siendo una locura, amigas. hay para todas.
Caleidoscopio, de Elena Solera
Tania Sanders lleva tiempo buscando, sin suerte, al amor de su vida. Cansada de desengaños y con el corazón blindado por el escepticismo, decide darle una última oportunidad al romance apuntándose a Corazones, una exclusiva agencia de coaching sentimental que promete ayudarla a reconducir su vida amorosa. Allí conoce a Álex, una encantadora love coach que se convierte en su guía en el arte del cortejo, enseñándole estrategias, dinámicas y trucos para conquistar, y conservar, a la mujer de sus sueños. Pero lo que empieza como un entrenamiento para encontrar pareja acaba siendo, para Tania, un viaje mucho más profundo: uno hacia su propio interior. A medida que avanza, tendrá que enfrentarse a preguntas que no tienen respuestas fáciles: ¿se puede aprender a amar?, ¿elegimos a quién amamos?, ¿hasta dónde estamos dispuestas a llegar por no estar solas?
Vol. 1 Estelares, de Thais Duthie
En esta casa a Thais Duthie la queremos muchísimo y con razón. Su último libro es una joyita erótica que combina estrellas, deseo y narrativa con una elegancia que ya quisiéramos para nuestras propias vidas amorosas. Imagina una Acuario que persigue a la última hembra de leopardo de las nieves en las cumbres del Himalaya, una Géminis que descubre el placer frente a su propio reflejo o una Escorpio que guarda una mazmorra secreta bajo una discreta mercería. Sí, esto es astrología, pero no la que te lanza horóscopos vagos. Aquí los signos zodiacales cobran cuerpo, voz y piel.
En Zodíaco, Thais nos ofrece doce relatos, uno por cada signo, en los que el erotismo sáfico se desliza con suavidad, potencia y una estética que enamora. Su estilo es sensual y evocador, con un toque poético que convierte cada página en un pequeño ritual de placer literario. Si alguna vez quisiste saber cómo suena el deseo de una Libra o la intensidad carnal de una Aries, este libro te lo sirve en bandeja con toda la belleza y sin necesidad de filtros.
Vol. 2 Benditas bilocadas, de Ana Tapia
En esta obra de teatro deliciosa y desbordada de imaginación, la autora despliega todos los temas que le obsesionan y que, casualmente, también nos encantan a nosotras: monjas lesbianas, mundos por venir, el choque entre culturas distintas y la posibilidad de que el amor atraviese tiempo, espacio y dictaduras genéticas.
La protagonista es Benedetta, una monja barroca encerrada por la Inquisición tras ser condenada por “yacer con otra hermana”. Pero Benedetta no se queda quieta ni aún bajo castigo eterno, porque ha desarrollado un don muy particular: puede bilocarse, estar en dos lugares al mismo tiempo. Es así como llega al salón de Inés, una estudiante de teatro del año 2023. Entre escenas, cafés y dudas existenciales, las dos se embarcan en un viaje que las llevará hasta Saratovia, una prisión futurista donde acaban quienes se rebelan contra una dictadura obsesionada con la genética. Allí conocerán a Aivory, una figura clave que revelará el sentido de todos los desvaríos, desplazamientos y desastres provocados por la bilocación.
Luchando con(tra) el amor, de Noelia Martín Luna
En la editorial todos lo saben: Sara y Valèria no se soportan. Una es fan del romance, la otra vive por la fantasía, y lo único en lo que coinciden es en su desprecio mutuo. Que si la Power Of Love por aquí, que si la Editora Borde por allá. Puro odio y ninguna paciencia.
Así que, cuando su jefa decide emparejarlas para un nuevo proyecto, se desata el drama. Sara está decidida a que el encargo salga perfecto, pero primero tiene que librarse de Valèria. Y Valèria… bueno, tampoco está entusiasmada con la idea de compartir teclado y espacio vital con la reina de los finales felices.
Lo que empieza con sabotajes y pullas se convierte en una guerra abierta. Pero si no quieren perder el proyecto, no les queda otra que pactar una tregua. A veces, los enemigos más fieros esconden los giros más inesperados. ¿Será este el principio del fin o el arranque de algo mucho más jugoso que una enemistad laboral? VIVAN LOS ENEMIES TO LOVERS.