InicioActualidadDía del libro: 20 años de la editorial 'Egales'

Día del libro: 20 años de la editorial ‘Egales’

Publicado

mili hernandez

Muchas veces lo hemos dicho: vivimos una edad de oro en cuanto a entretenimiento lésbico se refiere. Películas, series, canciones, no es difícil encontrar algún producto que, desde nuestra perspectiva de mujeres LGBT nos interese. Pero esto no siempre ha sido así, y es de justicia, en este día del libro 2015, recordar a quienes han hecho posible no sólo nuestro entretenimiento, sino nuestro crecimiento.

berkana

Mili Hernández abrió Berkana en 1993. Viendo que no existía una oferta en el mercado editorial suficiente como para, directamente, interesar al lector, supo ver que el camino estaba en hacerlo, en propiciarlo, más que en sentarse a esperar que una chispa indeterminada prendiera. Así, un par de años después, funda Egales, la que fue y sigue siendo referente en el mercado hispanoparlante, la editorial por excelencia sobre temática LGBT. La propia Mili contó en una charla sobre el panorama de la literatura española cómo fueron esos primeros años

En los primeros años de la editorial, no publicábamos autoras españolas, a excepción de Carlota Echalecu (Los ojos del ciervo)». Empezaron traduciendo a autoras que ya llevaban muchos años publicando en Estados Unidos. «Eran los libros que yo, cuando tenía 16 y 17 años, quería leer; eran los libros que yo quería encontrar en las librerías; eran los libros, sobre todo en el ensayo, que podían contestar a las preguntas que yo me hacía en aquella época. En una España en blanco y negro, en una España con dos canales de televisión, en una España sin internet, en una España sin apenas bibliotecas y en una España sin libros dirigidos al público LGTB, con cuatro ensayos escritos por unos médicos un poco dudosos (Extraído de Despertares de Stonewall)

En veinte años hemos crecido, hemos abierto nuevos horizontes. Donde antes no había nada, ninguna autora en castellano a la que el público pudiera acceder a sus obras, ninguna de las grandes escritoras traducidas, ningún medio construído por y para mujeres, hemos sabido, con la ayuda de todas, crear espacios en el que nos sintamos cómodas, y nuevos niveles que explorar. Pero eso no habría sido posible, sin ninguna duda, sin Egales. ¿Hubieran venido otras en su lugar? Pues seguramente si, pero, ¿cuando? ¿Tendríamos ahora un veinte aniversario, o una cifra mucho menor? ¿Habrían sido capaces de construir comunidad?

Veinte años no son nada, dice el tango. Pero en este caso, las dos décadas han propiciado una madurez tal del debate que nos permite que, en estos momentos, el sujeto de discusión sea sobrepasar la literatura LGBT, llegar a más público del que nos imaginamos, propiciar el interés de los lectores en general, contando historias universales, escribiendo obras que conmuevan a todos por igual, y, en definitiva, crecer todavía más, y mejor. La literatura LGBT ha pasado de niña a mujer, y tiene una serie de inquietudes que se asemejan mucho más a la gran literatura que a aquellas mujeres que, simplemente, querían leer sobre lo que les interesaba, historias de amor entre mujeres.

Últimos artículos

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...

Estrenos lésbicos de cine (y alguna serie) para que veas este 2025

¡Agarraos bien a vuestros asientos, porque 2025 viene cargado de películas lésbicas que nos...

Paula Usero, a por el croqueteo vintage (más vintage aún)

¡ATENCIÓN, CROQUETILLAS! Netflix nos tiene preparadas unas croquetas bien calentitas con su nueva serie...

¡Que vivan las novias #mafin!

A veces, solo a veces, las esperas, los neriovs y las curvas merecen la...

3 novedades de cosmética erótica que tienes que conocer

La cosmética erótica puede ser uno de tus grandes aliados en tu vida sexual....

‘Ansible: Naves’, una antología cifi LGBTQ+

HULEMS nos ha cedido este magnífico espacio para promocionar nuestra antología queer y, en...

Vesper 2, el colgante vibrador que querrás llevarte a todas partes

Uno de los momentos más excitantes que recuerdo fue cuando, tras haber acabado la...

Scarlett Johansson, casada con Freida Pinto en ‘North Star’

Nos hemos descuidado y, de repente, tenemos una película que ha llamado totalmente nuestra...

Los fanfics #Mafin que tengo en mi biblioteca (de momento)

Vivimos tiempos salvajes. Pones el telediario y prácticamente parece que lo mejor que puedes...

Más como este

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Los 10 libros lésbicos más vendidos de la historia (y por qué deberías leerlos otra vez)

Si algo nos ha enseñado la literatura es que el amor entre mujeres no...

Kristen Stewart y Dylan Meyer: una boda íntima y con sabor a margarita

El pasado domingo 20 de abril de 2025, Kristen Stewart y Dylan Meyer se...

Zoa, la magic wand 2 en 1 de Shunga

Cuenta la leyenda que, en la dinastía Edo, existía una geisha llamada Zoa que...

Lo que pasó, pasó (entre Teddy y Cass de ‘Anatomía de Grey’)

No sé vosotras, pero en esta casa llevamos meses —¿años? ¿vidas pasadas?— esperando que...

La historia que España intentó enterrar: Rocío Wanninkhof, Dolores Vázquez y la lesbofobia judicial

Hay historias que duelen. Que hieren. Que te cabrean profundamente. Y luego está la...