InicioLiteraturaReseñas de libros: 'When women were warriors', de Catherine M. Wilson

Reseñas de libros: ‘When women were warriors’, de Catherine M. Wilson

Publicado

Hace ya unos años, por una afortunada carambola, me topé con la trilogía When women were warriors, de Catherine M. Wilson. Confieso que el título me echó para atrás. Me imaginaba una trillada secuela de Xena, la princesa guerrera (a la que adoro, la verdad sea dicha, pero Xena solo hay una). La calificación de ficción histórica me animó a darle una oportunidad, y he de agradecer eternamente ese momento de clarividencia y lucidez, pues el libro es una maravilla para enmarcar. La autora dice que le llevó 10 años escribirlo; no me extraña, los buenos guisos se cuecen lentos.

La trilogía ha de leerse en orden, pues se trata más bien de una obra en tres volúmenes.  Se desarrolla en un período histórico incierto –quizá la Edad del Hierro–, época y lugar en la que aún pervive el matriarcado, las mujeres participan en la defensa del territorio al mismo nivel que los hombres, y la cultura se transmite oralmente a través de cuentos e historias épicas. De ahí su título, que se refiere al modo en el que comienzan los relatos fantásticos que ocasionalmente cuentan sus personajes. Un particular Érase una vez en tiempos de Mariacastaña…

La heroína de la historia es Tamras, una joven de 16 años que es enviada por su madre a la Casa de Merin, señora de un próspero territorio al que sirve su familia por lazos de amistad y lealtad, para cumplir los compromisos de su alianza, ser formada en el arte de la espada y participar en la defensa de las fronteras del dominio de Merin. El objetivo último es convertirse en guerrera, recibir el escudo y suceder a su madre en el señorío de su propia casa. Pero nada sucede como la joven espera, comenzando por el hecho de que es muy menuda para manejar una espada, y que desde el primer momento es asignada como acompañante –grado inferior que aprendiz– de Maara, una extranjera que no cuenta con la simpatía del resto de guerreros y guerreras de la heredad, y cuya insociabilidad la lleva a rechazar su servicio. Así comienza esta novela épica, que es una historia del crecimiento personal de Tamras, un personaje al que acabas por adorar y que te hace desear conocer a su autora, pues no se puede construir una protagonista con tal belleza de carácter si no existe previamente en el corazón de quien le da vida.

¿Qué tiene When women were Warriors que la hace tan especial? En primer lugar una prosa sincera, sencilla y desnuda, pero con una gran habilidad y sensibilidad para evocar las emociones, la belleza, los paisajes…  En segundo lugar, unos personajes auténticos con virtudes y defectos, admirables hasta en su perversidad; así como una trama redonda y llena de acontecimientos que mantiene el interés desde el principio hasta el final y no defrauda.

¿Y qué aporta al universo lésbico? Pues una de las historias de amor (con mayúsculas) más bonitas que se han escrito. Y digo una por sintetizar, pues hay muchas más en los tres tomos; pero la relación entre Tamras y Maara impresiona por su belleza, por su lealtad, por su sensualidad y sexualidad sin ornamentos. Una historia en la que hay luces y sombras, y hasta en ellas el lirismo es hermoso. A pesar de que hay amor a raudales, no esperéis una novela romántica ni páginas almibaradas. Quizá esto es lo que más credibilidad le confiere. Es una obra sobre el triunfo de la sabiduría y la inteligencia frente la fuerza y el poder, sobre la hermandad entre mujeres, la espiritualidad y la lealtad.

El único pero: está escrita en inglés y no hay traducción al castellano. Eso sí, es un inglés fácil, ya que está narrada en primera persona por Tamras y el estilo es muy consecuente con la voz del personaje.

La novela está disponible en Amazon y el primer volumen de la versión electrónica es gratis.

.- R. Tovar es escritora. Su novela, Como la luz del agua, está disponible en Amazon. 

Últimos artículos

¿Pueden los juguetes sexuales provocar candidiasis? Una guía completa sobre salud íntima y autocuidado

La vida sexual forma parte esencial del bienestar físico y emocional, y en los...

¿Kristen Stewart mordiendo el cuello de Elizabeth Olsen en una discoteca ochentera? Sí, por favor

Lo que parecía solo un deseo colectivo de la croquetada internacional podría convertirse en...

Gillian Anderson y Hannah Einbinder se unen en un slasher queer

Hay nombres que juntas provocan un pequeño cortocircuito en la cabeza de cualquier lesbiana...

El odio sigue aquí: más ataques, más discriminación y más miedo para el colectivo LGTBI+ en España

Imagen: Víctor Torres El informe Estado LGTBI+ 2025 no deja lugar a dudas. El odio...

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Más como este