InicioActualidadGLAAD constata un aumento de personajes LGBT en la televisión

GLAAD constata un aumento de personajes LGBT en la televisión

Publicado

Hoy toca festival de la evidencia para contaros que GLAAD, la asociación LGBT más relevante en Estados Unidos, ha publicado un informe en el que se constata un aumento patente de la presencia de personajes gay, lésbicos y bisexuales en las series de televisión. A ti como lectora de HULEMS esto no te tomará por sorpresa. Llevamos ya varios meses diciendo que si nos viéramos todos los shows en los que aparece una croquetilla, tendríamos que plantar nuestras vidas.

No obstante, en el citado informe, GLAAD ha hecho también una llamada de atención a las productoras de televisión para que incluyan, además, “contenido transgénero de carácter significativo”. Que en castellano significa que  aparezca más “T” de LGBT en nuestras pantallas de televisión.

Ellen Page le entregará un premio a Laverne Cox en los premios GLAAD

Shows como Orange is The New Black, Transparent o Faking It han dado pasos en lo que a esto respecta, pero GLAAD pide que empiecen a proliferar y no sean casos aislados (aunque aplaudidos por público y premios), como sucede actualmente.

Pero, en general, la salud LGBT televisiva está en buena forma, debido en gran parte a la aprobación del matrimonio igualitario en Estados Unidos, que ha derivado en la inclusión de muchos de estos personajes en shows de todo tipo. En la temporada televisiva 2014-2015, el estudio de GLAAD constata un 3.9% de 813 personajes regulares son lesbianas, gays o bisexuales. Un total de 32.

Parece una cifra baja, pero no lo es si lo comparamos con años pasados como por ejemplo 2013, en el que la cifra rondaba el 3.3%, aunque hay que destacar que el mejor año de todos fue 2012 con su 4.4%. 

Por si os interesan más datos (esto es ya para estudiantes de nota), GLAAD dice que la cadena televisiva en abierto más pro-LGBT del momento es Fox (6.5%) gracias a series como Brooklyn Nine Nine o Glee. Le sigue de cerca ABC con un 4.5% y en tercer lugar NBC, con un 3.8%. En lo relativo a los canales de pago, el podio se distribuye de esta manera: 1. HBO 2. ABC Family y 3. Showtime.

Vía: Nola

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

Los grandes estudios cinematográficos vuelven a suspenden en 2019 en representación LGBTQ+

Un año más, y van siete, GLAAD, organización que se dedica a estudiar la...

2018 nos deja un récord de personajes LGBT en series de televisión

Bye bye subtexto: cada vez estamos más y mejor representadas en las series de...

Los grandes estudios cinematográficos suspenden en representación LGBTQ

En cuanto a películas con personajes LGBT estamos mucho mejor que hace años. Tenemos...

Para sorpresa de nadie, la representación LGBT en el cine en 2016 fue una porquería

Antes de escribir nada, vamos a hacer un ejercicio: si fuiste al cine en...

El 20% de los millennials se identifica como LGBTQI

Un nuevo estudio sobre orientaciones sexuales ha sido publicado esta semana, y el resultado...

Cada vez hay más personajes LGBT en la televisión, pero a las lesbianas se las sigue tratando fatal

La Alianza Gay y Lésbica contra la difamación o GLAAD, es una organización sin...