InicioCine'Mädchen in Uniform', la primera película lésbica de la historia

‘Mädchen in Uniform’, la primera película lésbica de la historia

Publicado

En los albores del cine, cuando todavía casi todo estaba por contar, las relaciones entre mujeres no tardaron en aparecer. En 1930, una impresionante Marlene Dietrich, vestida con un sugerente smoking y sombrero de copa, le robaba un beso a otra mujer, en agradecimiento por haberle dado una rosa, en la película Morocco. Este es el primer beso lésbico en pantalla del que se tiene constancia, y fue todo un escándalo en la época.

En 1931, un año después de este hecho, se formaba en Berlín la productora Deutsche Film-Gemeinschaft, con el único propósito de rodar una película comercial, es decir, que produjera beneficios en taquilla. No se buscaba aquí ningún propósito artístico, ni siquiera propagandístico. Se trataba de crear lo que sería, también, el primer blockbuster de la historia del cine. La obra La niña Manuela (Das Mädchen Manuela), de la novelista austro-húngara Christa Winsloe, fue la inspiración para el guión de la historia. La misma Christa participaría a la hora de adaptar la trama, que cuenta la historia de Manuela von Meinhardis quien, tras perder a sus padres, es internada en un colegio para hijas de oficiales.

madchen uniform

En este internado, exclusivamente femenino, todas las alumnas admiran profundamente a la señorita von Bernburg, y Manuela también cae enamorada perdida de su profesora. La diferencia con sus compañeras estriba en que la profesora también se enamora de ella, a juzgar por las miradas lánguidas que se dedican durante todo el film. Von Bernburg tiene la costumbre de darle un beso de buenas noches en la frente a las chicas, pero con Manuela no puede resistirse, y se lo da en los labios.

Nada sutil, como véis. La historia empieza a torcerse cuando, tras una función teatral en la que Manuela interpreta a Don Juan Tenorio, borracha por el ponche, Manuela declara su amor a los cuatro vientos.

Srta. von Bernburg usted es amor, ¡yo la amo! ¡y se que usted me ama!

Esto, obviamente, no le parece nada bien a la directora, que la castiga. Cuando la profesora de sus amores se entera, va rápidamente a hablar con ella, y unas escenas después, Manuela amenaza con suicidarse, en el primer bollodrama del que se tiene constancia. La cinta se grabó con dos finales diferentes, uno para Estados Unidos, que vivía bajo el código Hays, como ya comentamos en el artículo sobre los Círculos de Costura, y otro para la más progresista Alemania.anne-thiele-hertha-maedchen-in-uniform_01

 

Este film es una rara avis dento del contexto histórico en que se rodó. Para empezar, todo el elenco está conformado por mujeres, incluída la escritora Erika Mann, hija del premio nobel Thomas Mann, y amiga íntima de la también escritora Anne-Marie Schwarzenbach, uno de los mitos lésbicos del periodo de entreguerras. La directora y la guionista también fueron mujeres, algo inédito hasta entonces. Decir que fue un adelanto a su tiempo no es exagerar lo más mínimo. Valga como prueba que en 1958 se rodó una nueva versión, con Romy Schneider a la cabeza, y la trama lésbica quedó muy descafeinada, por no decir prácticamente oculta.

Aunque bajo el régimen nazi se censuraron varias escenas, curiosamente no por la homosexualidad de la historia, sino por el retrato que se hacía de los Prusianos, siguió siendo un éxito de taquilla. Con un coste de 55.000 marcos, recaudó más de seis millones en tres años. Todo un éxito. Sus protagonistas se convirtieron en estrellas: Herta Thiele recibía miles de cartas de fans, casi todo mujeres, rendidas a sus encantos.

Este fue el pistoletazo de salida de un género que tuvo mucho éxito años antes de la llegada de la guerra mundial: Historias con mujeres como protagonistas de las que, más o menos explicitamente, se podía sospechar que eran lesbianas, siendo la más conocida la biografía libre de la reina Cristina de Suecia, protagonizada por Greta Garbo en 1933.

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

Obi: arte y placer en un juguete erótico

Hace unos años, cuando todavía estaba adentrándome en el mundo erótico, quise visitar la...

Las 50+4 mejores películas lésbicas (actualizado 2024)

Actualizado 2024. ¿Cuales son las mejores películas lésbicas? Me preguntas, mientras clavas en mi...

¿Por qué a las lesbianas se nos llama ‘bolleras’?

A las mujeres que nos gustan solamente otras mujeres, se nos llama lesbianas en...

¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los veinte?

En 1901 dos jóvenes maestras gallegas, Marcela y Elisa, contrajeron matrimonio religioso, el que...

Safo de Lesbos: Por qué eres ‘lesbiana’ y no… ‘murciana’

«Unos dicen que lo más bello sobre la oscura tierra son las tropas de...