InicioCulturaHistoria¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los...

¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los veinte?

Publicado

¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los veinte?
Lyceum Club

En 1901 dos jóvenes maestras gallegas, Marcela y Elisa, contrajeron matrimonio religioso, el que se considera primer matrimonio entre personas del mismo sexo en España, gracias al disfraz de una de ellas. Este hecho, bien documentado, es sólo uno de los ejemplos de que las lesbianas, o al menos las mujeres que tenían relaciones sentimentales con otras mujeres, han existido siempre en la historia, también en nuestro país, pero mientras en otros países como Reino Unido escritoras como Radclyffe Hall publicaban obras que daban voz a las mujeres LGBT, en España estas preferían pasar más desapercibidas.

¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los veinte? Existen tantos casos como mujeres en la época, pero las investigaciones históricas nos remiten a dos estereotipos. El primero, la mujer hombruna, quien “en sus modales pretende imitar al hombre” y es “aficionada al vino y al aguardiente y usando del cigarrillo o del puro”[1]. El segundo bebe directamente de Europa, de las flappers, esas mujeres que, tras la Primera Guerra Mundial, descubrieron el trabajo y gracias a él la libertad, tanto en su ropa como en sus costumbres, que pertenecen a las élites urbanas y que están dotadas de un capital cultural considerable[2]. El psiquiatra J. M. Escuder las retrata como “mujeres altas, admirablemente esculpidas, morenas, de continente altivo, serias, pelo negrísimo, facciones griegas. Ningún signo de degeneración”[3]

¿Cómo era ser lesbiana en la España de la década de los veinte?
Lyceum Club

En los círculos culturales, pues, es donde podemos encontrar relatos documentados de relaciones entre mujeres. Especialmente relevante es el caso de Lucía Sánchez Saornil, poeta y trabajadora de la Compañía telefónica desde 1916 a 1931, cuando fue expulsada por sus actividades sindicales. Muchas de las mujeres más libres de la época fueron precisamente trabajadoras de esta compañía, ya que, como apuntaba la prensa de la época, “la mujer española sólo podía ser reina, maestra o telefonista[4]”, únicos trabajos decentes. Su relación con América Barroso fue visible en ciertos círculos, los más cercanos a la revista Mujeres libres, de la que fue fundadora, y también fue inspiración para mucha de su obra literaria, que trataba de describir a una mujer disconforme con los roles tradicionalmente asignados a su género.

Otras mujeres visibles para la época fueron Marisa Roësset, pintora, Victoria Kent, abogada excepcional y una de las tres primeras mujeres diputadas de la democracia española, las periodistas Carmen de Burgos e Irene Polo, las escritoras Carmen Conde, Matilde Ras y Elena Fortún, la escenógrafa Victoria Durán, y un largo etcétera de mujeres. Muchas de ellas se reunían, al estilo de los “Círculos de Costura” estadounidenses, en el círculo sáfico de Madrid, un lugar de encuentro y tertulia organizado precisamente por Durán, y que después la escritora Rosa Chacel usará como inspiración para su novela ‘Acrópolis’.

¿Cual fue el mayor enemigo de la libertad de las mujeres de la época? la patologización de su comportamiento, la creencia de que eran ‘invertidas’ y su comportamiento era ‘una enfermedad’. Incluso en la legislación se persiguen los comportamientos homosexuales en mujeres, como se puede ver en el código penal de 1928: “En los delitos de abusos deshonestos sin publicidad ni escándalo entre hembras, bastara la denuncia de cualquiera de ellas, y si se realizan con publicidad o producen escándalo, la de cualquier persona. En los cometidos entre hombres se procederá de oficio”.

[1]  DEL TORO, C. La luz y la pintura, Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, Cádiz, 1901, p. 628.

[2] VAZQUEZ GARCÍA, F. Figuras femeninas de la desviación sexual. España, 1850-1920. Universidad de Cádiz.

[3] ESCUDER, J. Locos y anómalos, Establecimiento Tip. Sucesores de Rivadeneyra, Madrid, 1895, p. 151.

[4] PICO, R.C. http://www.libropatas.com/libros-literatura/la-vida-secreta-de-las-senoritas-telefonistas/

Adaptación de unas declaraciones publicadas en La Vanguardia

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

¿Por qué a las lesbianas se nos llama ‘bolleras’?

A las mujeres que nos gustan solamente otras mujeres, se nos llama lesbianas en...

‘Carmen y Lola’ se lleva dos Goya en una gala plagada de guiños lésbicos

Carmen y Lola, la película sobre la historia de amor de dos chicas gitanas,...

‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ busca tronistas lesbianas (pero tienen que ser femeninas)

Después de diez años haciendo el servicio público de encontrarle pareja a personas que,...

“Lesbiana” vuelve a ser el término más buscado en el porno… y eso es un problema

Pornhub, uno de los mayores portales de porno del mundo, hace publicas al final...

Casablanca con lesbianas, la versión que no sabías que necesitabas (pero sí)

Twenty-gayteen sigue sin decepcionarnos. Ya estamos en diciembre, pero no es demasiado tarde para...

Somos lesbianas, no amazonas

http://juliettegorgescoppens.tumblr.com/ El siguiente texto ha sido escrito para Fanzine Imposible, donde se publicará próximamente. Su...