InicioActualidadLa mujer detrás de las ondas gravitacionales

La mujer detrás de las ondas gravitacionales

Publicado

Soy solamente yo misma

Así se describe Nergis Mavalvala: solamente ella misma. Pero detrás de esta sencillez, existe una mujer prodigiosa que ha conseguido, junto a su equipo en el MIT de Cambridge, detectar las ondas gravitacionales, ondulaciones del espacio-tiempo producidas por un cuerpo masivo acelerado.

CAMBRIDGE, MA-SEPTEMBER 20: MIT Quantum Astrophysicist Nergis Mavalvala in an MIT lab, September 20, 2010 in Cambridge, Massachusetts. (Photo by Darren McCollester/for MacArthur Foundation)
CAMBRIDGE, MA-SEPTEMBER 20: MIT Quantum Astrophysicist Nergis Mavalvala in an MIT lab, September 20, 2010 in Cambridge, Massachusetts. (Photo by Darren McCollester/for MacArthur Foundation)

Mavalvala nació en Pakistán, y ahí esutdió hasta que, en 1986, se mudó a Estados Unidos para continuar con su educación, y realizar su doctorado, que ya tenía que ver con las ondas gravitacionales, la constante en su vida académica y profesional, trabajando en un láser para estudiarlas.

 

La pakistaní es una de las mentes más brillantes de nuestro tiempo, y es además una mujer que no tiene ningún problema en hablar abiertamente de su vida personal. Junto a su compañera es madre de un niño de cuatro años, y toda su vida ha trabajado activamente en políticas LGBT. Este otoño, por ejemplo, dará una charla en Out to Innovate, un congreso para científicos gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

mavalvala

Mavalvala cuenta que no fue hasta su veintena cuando se enamoró, y fue de una mujer. Su novia comenzó a visitarla en su laboratorio, y ahí comenzó su relación.

Nunca he tenido experiencias negativas por esto. Mi ambiente de trabajo me apoyaba mucho. Algunas personas se aventuran a lugares que otros consideran peligrosos o desagradables. No son ni tontos ni valientes. Ellos leen una situación y tienen confianza en que la están leyendo bien, así que se aventuran.

Así, ella analizó la situación a la hora de salir del armario, y vio que, realmente, la diferencia con su entorno iba a ser mínima. Mavalvala tuvo la suerte de nacer, como ella misma cuenta “en una familia donde los roles de género estereotípicos no se observaban, así que crecí pensando que las mujeres pueden y deben hacer cualquier cosa. Eso es muy importante para mi”

Mis padres no son científicos y no siguen necesariamente del todo mi trabajo, pero siempre me han apoyado mucho. Siempre han sentido que “si es lo que quiere hacer, dejémosle que lo haga”. Es una situación muy poderosa para crecer.

Tras el anuncio de sus descubrimientos la pasada semana, su estudio ha ganado visibilidad, pero ella piensa seguir trabajando igual de duro que siempre. “Este descubrimiento es solo el principio. Hemos encontrado agujeros negros que no esperábamos que fueran tan grandes, pero al descubrirlos ahora tenemos más preguntas que responder. ¿Cómo se hacen tan grandes? Mi percepción es que con cada gran descubrimiento, el momento que le sigue es el darte cuenta de que tienes muchas más preguntas. ¡Es muy divertido!”

Vía: Science | Dawn

Últimos artículos

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

¿Por qué deberías ver la segunda temporada de ‘The Ultimatum: Queer’ Love si ya te enganchaste y sufriste con la primera?

Cuando Netflix estrenó The Ultimatum: Queer Love, las lesbianas y bisexuales del mundo entero,...

Zahara, pregonera del Orgullo de Jaén, nos recuerda que es bisexual

La cantautora ubetense no solo nos ha regalado canciones que nos atraviesan el alma...

‘Yellowjackets’ tendrá cuarta temporada

¡Buenas noticias para las fans del caos, la sangre y los traumas que nunca...

Taylor Jenkins Reid, autora de Evelyn Hugo, sale del armario como bisexual

Taylor Jenkins Reid ha soltado la bomba y, sinceramente, ahora entendemos muchas cosas. La...

Más como este