InicioActualidadLas veces que Netflix ha incluido al colectivo LGBT en sus series

Las veces que Netflix ha incluido al colectivo LGBT en sus series

Publicado

Quizá lo repitamos muchas veces, pero es que es un hecho: Netflix ha revolucionado el mundo de las series y las películas. Desde empoderar al usuario, que ahora es capaz de consumir sus productos favoritos cómo, cuándo y dónde quiera, hasta los pequeños detalles que la plataforma no deja al azar, como los fotogramas que aparecen presentando cada producto, que varían en función de los hábitos de consumo de cada país. Netflix es un genio que mide y estudia todos sus movimientos hasta el último milímetro, y por eso, si la plataforma es popular también por incluir a personajes LGBT en sus productos, seguramente que de alguna forma esté probado que es una buena decisión y una fórmula que funciona. A nosotras por lo menos nos parece una decisión excelente, porque hasta ahora han sido bastantes los personajes del colectivo que han aparecido en series made in Netflix.

Netflix inclusivo

Grace and Frankie, la serie de la plataforma en la que Sam Waterston y Martin Sheen se presentan como una pareja recién salida del armario y Jane Fonda y Lily Tomlin como sus desconcertadas esposas, es uno de los ejemplos inclusivos de la compañía de streaming. La fantasía con tintes de horror nominada a los Emmy Hemlock Grove, o la ambigüedad sexual del protagonista de la aclamada House of Cards interpretado por Kevin Spacey son otros  de las decisiones creativas que Netflix, para nuestra suerte, plasma en nuestras pantallas, creando productos arriesgados que marcan la diferencia con la oferta de sus competidores televisivos mucho menos atrevidos en bastantes ocasiones. Y, cómo no, Netflix nos ha dado muchas, pero que muchas alegrías croquetas a lo largo de estos años:

Sense8

Nomi y Amanita

La serie de Netflix de las hermanas Wachowski no puede ser más coral ,y además toca una gran cantidad de temas dentro de la orientación sexual o la identidad de género. No solo ha sido el salto internacional de uno de nuestros actores patrios, Miguel Ángel Silvestre, interpretando a un actor mexicano que oculta su homosexualidad y vive con su novio, sino que Sense8 nos dejó allá por su primer episodio un hito televisivo: la primera escena de sexo entre lesbianas en la que una de las componentes de la pareja es transgénero. Nomi y Amanita nos conquistaron desde el minuto uno y marcaron un antes y un después con una escena tan valiente y transgresora que pasará a la posteridad audiovisual.

Master of None

Denise 'Master of None'

Otra de las producciones propias de Netflix alabadas por la crítica, Master of None, que volverá con su segunda temporada en 2017, se estrenó en 2015 con un cambio radical en su guion original: el personaje de Denise inicialmente estaba pensado como una mujer blanca y heterosexual para ser el amor potencial del protagonista, Dev, interpretado por el creador de la serie Aziz Ansari, pero Denise acabó siendo la amiga negra lesbiana de Dev. La actriz que da vida a Denise, Lena Waithe, reconoció que los creadores de la sería nunca tuvieron en mente que su personaje fuese afroamericano y mucho menos gay. “Cuando conocí a Aziz, se puso en plan ‘Me gusta lo que estoy viendo y quiero hacer el personaje un poco más como tú’. Fueron súper guays y volvieron y reescribieron al personaje para reflejar más de mi personalidad, lo que fue increíble”, explicó Lena en Entertainment Weekly.

 

Jessica Jones

Jeryn Hogarth 'Jessica Jones'

Jessica Jones aterrizó en las pantallas de nuestros dispositivos móviles a finales de 2015 para convertirse en nuestra nueva superheroína favorita. Y si ver a personajes femeninos fuertes siempre es una gozada, es casi más satisfactorio cuando los showrunner de Netflix reinventan la historia original de Marvel para traernos a una poderosa mujer lesbiana a la serie en lugar de quien, en los cómics, era un personaje masculino. En Jessica Jones la actriz Carrie-Anne Moss es Jeryn Hogarth para darle el toque croqueta a una serie que, por cierto, ha renovado para una segunda temporada en la plataforma.

 

Orange Is the New Black

La dejamos para el final porque fue de las primeras series de Netflix que nos encandilaron. Porque nos trajo un elenco primordialmente femenino que nos ha enamorado desde su estreno allá por 2013. Porque es una de las series que ha retratado las relaciones entre lesbianas y la transexualidad de una forma que pocas podrán igualar. Y, claro, porque puso a Alex Vause y a otras muchas mujeres increíbles en nuestras vidas.

OITNB 4

OITNB 2

OITNB 5

OITNB 1

OITNB 3

Orange Is the New Black ha cautivado a público y crítica y ha conseguido poner muy arriba en la lista de mejores series de la nueva era de la televisión un producto que narra los sórdidos y a la vez entrañables pormenores de un grupo de mujeres que encuentran en común las rejas que las separan de la libertad, algo que, reconozcámoslo, parecería casi imposible incluso un día antes de que se estrenase en Netflix. OITNB quedará en la memoria colectiva, seguramente, como una de las series más innovadoras de su década y dejará el poso de que arriesgar por un guion y una trama valientes puede convertirse en todo un éxito si se tienen las agallas de apostar por esa historia.

Netflix

Y, cómo no, no podríamos dejar de lado en esta lista todas aquellas películas que aunque no llevan el sello de Netflix sí pueden encontrarse y disfrutarse en su catálogo. En definitiva: te queremos, Netflix.

Últimos artículos

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): “Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo”

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

Más como este

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

No te puedes perder el estreno lésbico de Netflix ‘Anne+: la película’

Una de las series más interesantes que hemos tenido la posibilidad de ver (además,...

Samira Wiley también quiere hacer papeles heterosexuales

La conocimos (y sigue dándonos rabia su arco argumental) en Orange is the new...

‘First Kill’: Netflix nos trae un ‘Crepúsculo’ para lesbianas

Netflix, la plataforma reina en encargar proyectos chulos con mujeres LGBT y cancelarlos a...

Millie Bobby Brown será una ladrona bisexual para Netflix

Está claro que la conocimos en Stranger Things, pero desde luego no va a...