InicioCulturaHistoriaElizabeth Bishop y Lota de Macedo Soares, un romance de libro en...

Elizabeth Bishop y Lota de Macedo Soares, un romance de libro en tierras brasileñas

Publicado

elizabeth-bishop

Elizabeth Bishop es, para algunos, la mejor poeta de su tiempo. Ganadora de un Pulitzer en 1956 por su poemario Norte y Sur, llegó a Brasil 5 años antes, cuando tenía 40 años. Lo que no iba a ser más que una breve estancia de no más de dos semanas para visitar a una amiga suya, Mary Morse, se terminaría alargando 15 años. No entraba en los planes de Elizabeth enamorarse en tierras brasileñas y, mucho menos, de quien era la por entonces pareja de Morse, Lota Macedo Soares, pero las cosas pasan y no hay nada que se le pueda hacer para evitarlo.

Lota, arquitecta del Parque Flamingo, hoy Parque Brigadier Eduardo Gomes, en Río de Janeiro, y Elizabeth, vivirían un triángulo amoroso que derivaría en una larga e intensa relación. A Elizabeth no le terminaba de gustar del todo Sao Paulo, demasiado calor y demasiado ruido, pero Lota le construiría un pequeño estudio en el jardín de su casa para que pudiera trabajar más a gusto donde escribiría muchos de sus más famosos poemas. A su lado, Elizabeth terminaría viviendo los años más felices de su turbulenta vida y acabaría considerando Brasil como su verdadero hogar.

elizabeth-bishop-lota-de-macedo-soares

Licenciada en Vassar, la universidad femenina más prestigiosa de la época, fue allí donde comenzó a tener sus primeras relaciones con mujeres y a destacar por su poesía, apoyada siempre por Marianne Moore, una de sus principales inspiraciones. Heredera de Walt Whitman y Emily Dickinson, eran constantes los elogios por sus poemas, publicando su primer poemario, Norte y Sur, en 1946.

Elizabeth no volvería a pisar su país natal hasta finales de los 60. Su relación con Lota se encontraba en la cuerda floja culpa de la depresión de esta y su alcoholismo. Durante un viaje de Elizabeth a Seattle mantendría una aventura con otra mujer de la que Lota terminaría enterándose. Esto marcaría el principio del fin y Bishop haría las maletas para volver a los Estados Unidos. Una vez superada su depresión, Lota volvería a buscarla pero, a los escasos días de pisar suelo norteamericano, una sobredosis de tranquilizantes acabarían con su vida y le impedirían reencontrase con la mujer con la que compartió tantos años y recuerdos.

flores-raras-cuanto-mas-te-debo-elizabeth-bishop

Esta intensa y complicada relación entre Elizabeth Bishop y Lota de Maceda Soares, dos mujeres emocional e intelectualmente complejas, ha sido retratada en dos libros, Flores raras y banalísimas y Cuanto más te debo. Ambos se centran en el mismo período de la vida de Elizabeth, sus años en Sudamérica, su interés y participación en la ajetreada vida política brasileña, que venía de estar en coma tras una dictadura de 30 años, y la truculenta y apasionada relación que mantuvo con Lota, pero se acercan a él de distinta forma.

Carmen L. Oliveira reconstruye en Flores raras y banalísimas esos años, de 1951 a 1967, manteniéndose lo más fiel a la realidad posible. Se ciñe a los datos y a la información para relatarnos, a modo de crónica y de manera muy precisa, cómo vivieron estas dos mujeres y qué significaron la una para la otra. Michael Sledge, en cambio, opta por la novelización y la creación de una obra de ficción a partir de la realidad. Impactado por el contenido de las cartas publicadas de Bishop e inspirado en sus poemas, se dio cuenta de que había material más que suficiente para una novela y se lanzó a escribir. Con Cuanto más te debo consigue arrojar luz sobre la vida privada de una mujer muy tímida y reservada, de la que poco se supo hasta que, dejando a miles de kilómetros a la rígida sociedad norteamericana, conoció a Lota y mantuvieron abiertamente un sonado romance.

Últimos artículos

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Día de la Visibilidad Lésbica: una fecha para mirar de frente la realidad

Este 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica. Y no,...

‘Les filles, les meufs’, de Marguerite, la canción que si no has oído pronto lo harás

La canción Les filles, les meufs de la cantante francesa Marguerite se ha convertido...

Margaret Qualley, Aubrey Plaza y una detective lesbiana en’Honey Don’t!’, nuestro nuevo plan de vida

A ver, croquetillas del universo, agarraos fuerte a lo que tengáis más cerca (la...

‘Más que amigas’, el libro que nos tendió una mano cuando más lo necesitábamos

En un mundo perfecto, todas creceríamos viendo pelis donde la chica se enamora de...

Más como este

‘El grupo’ de Mary McCarthy, el libro que escandalizó a más de medio mundo

Corría el año 63 y el mundo todavía no estaba acostumbrado a hablar en...

#SalvemosBerkana: Diez libros esenciales para tu biblioteca

Esta semana la librería Berkana, toda una institución para personas LGBT hispanohablantes de todo...

‘Reaching for the Moon’, última parada cinematográfica del año

Dos mujeres icónicas para su generación, una pasión común. Esto es lo que nos...