InicioCineLa sexualización de Wonder Woman en 'La Liga de la Justicia'

La sexualización de Wonder Woman en ‘La Liga de la Justicia’

Publicado

Empezaré diciendo que me gustó La Liga de la Justicia. Aunque también es verdad que cuando se trata de DC poco es necesario para tenerme contenta. Que me haya gustado, sin embargo, no quita para que haya cosas que me chirriasen, especialmente sobre cómo trata la película a Wonder Woman.

Wonder Woman es, indiscutiblemente, una pieza clave de la trama. Bruce Wayne es el encargado de poner en marcha el tinglado pero, sin Diana, aquello no hubiera llegado a ningún lado. Ella ayuda a reunir al equipo, proporciona información valiosa y es un importante elemento de cohesión, y aún así, la imagen de superheroína fuerte y valiente que vimos en Wonder Woman deja paso a la de un mero objeto de deseo.

Comparar la Diana de Wonder Woman con la de La Liga de la Justicia tiene como resultado que veamos el abismo que hay en cuanto al tratamiento de los personajes femeninos cuando tenemos detrás de las cámaras a una mujer y cuando tenemos a un hombre. En la primera vemos a una Diana poderosa y empoderada, en la segunda un objeto sexual con poderes que lleva consigo una espada y un escudo.

En La Liga de la Justicia los planos recorren el cuerpo de Diana constantemente (no necesito un recordatorio constante de lo buenísima que está Gal Gadot, es bastante evidente a simple vista, gracias), escenas que me han hecho poner los ojos en blanco (Hola, escena de Aquaman con el lazo de la verdad. Hola, escena de Flash cayéndose sobre Wonder Woman), y una tensión sexual con Bruce Wayne bastante gratuita. ¿Era realmente necesario? ¿De verdad? ¿Siendo un objeto de deseo es esa la única manera que tenemos de ser lo suficientemente interesantes para que los hombres estén dispuestos a tenernos en sus películas? ¿No les llega con tener cinco superhéroes en pantalla en los que verse representados que tienen que hacer que la única superheroína gire alrededor de ellos también?

La sexualización de las mujeres en La Liga de la Justicia no acaba con Wonder Woman, las amazonas no se libran tampoco. No hay más que observar el diseño de Lindy Hemming para Wonder Woman y el de Michael Wilkinson para La Liga de la Justicia. ¿Para qué luchar con una armadura en condiciones cuando puedes ir de cuero y ser super sexy y exhibir esos abdominales que has conseguido en crossfit? Total, que no te atraviese una flecha el abdomen está muy sobrevalorado. Eso sí, Batman que vaya bien tapado, que no no tiene poderes y podría hacerse un rasguño.

Las diferencias de trato a los escasos personajes femeninos en una y otra película son claras y deja claro lo mucho que necesitamos que haya más mujeres dirgiendo, diseñando el vestuario, guionizando, y en general trabajando detrás de las cámaras para que podamos superar esta visión del género femenino exclusivamente masculina.

Últimos artículos

‘Anatomía de Grey’ nos sigue dando la vida (y nos la sigue quitando)

Dice el tango que veinte años no son nada, pero en veinte temporadas a...

Pese a quien pese, la historia de ‘Sueños de Libertad’ es coherente

Hace unos días os contaba como lo que me estaba robando la vida, en...

Ay, #Mafin, qué me habéis hecho

Empezó sin hacer ruido y con un papelón, el de sustituir a Amar es...

Programa de ‘Cinema fuera de lugar’, programación LGBT de la MIFDB

Del 26 de mayo al 3 de julio en diferentes plazas de Barcelona  Con la...

Dakota Johnson sale del armario en su treintena en ‘Am I ok?’

Sinceramente, no dábamos ya un duro porque este proyecto se estrenara fuera de su...

Hablemos de salud íntima: la vaginosis bacteriana

Todas tenemos clara una cosa, y es que el placer sexual es algo importante...

Tenera 2, controla este succionador con tu móvil… o el de quien tú quieras

Los succionadores, en sí mismos, tienen algo de privado. Tal vez porque fueron los...

‘Las largas sombras’: todo lo que nos gusta (incluída Elena Anaya)

Una ya tiene una edad, y estos ojitos han visto muchas cosas. Muchas. Y,...

Eclipse, el kit para iniciarse en el BDSM

Este año hará una década que lo dejé todo para pasar unos meses en...

Sophia Bush sale del armario y habla sobre su relación con Ashlyn Harris en una emotiva carta

Era octubre de 2023 cuando contábamos las primeras pistas sobre la incipiente relación de...

Julianne Moore, con enaguas y a lo loco en ‘Mary & George’

Hay géneros que son, directamente, mi rollo. ¿Detective calmadito que revuelve un crimen solamente...

‘Backspot’: Animadoras, croquetas y Evan Rachel Wood

Todas las generaciones tienen unas animadoras de referencia. Pueden ser las protagonistas de A...

Desde Japón con amor

Kiko Mizuhara @i_am_kiko es una modelo, actriz y diseñadora nacida en Estados Unidos y...

‘Nebesta’, tus sáficas con espadas favoritas por fin en un tomo único

No voy a decirte que leas Nebesta porque esté hecha por una amiga y...

Siri 3, el estimulador para amantes de la música

Siempre me han interesado las emociones y, también, entender por qué nos comportamos del...

Más como este

Programa de ‘Cinema fuera de lugar’, programación LGBT de la MIFDB

Del 26 de mayo al 3 de julio en diferentes plazas de Barcelona  Con la...

Dakota Johnson sale del armario en su treintena en ‘Am I ok?’

Sinceramente, no dábamos ya un duro porque este proyecto se estrenara fuera de su...

‘Backspot’: Animadoras, croquetas y Evan Rachel Wood

Todas las generaciones tienen unas animadoras de referencia. Pueden ser las protagonistas de A...

Películas lésbicas (y bisexuales) para este 2024

Están siendo unos años rarunos para la industria, pero tras la pandemia y la...

Ahora sí, habrá ‘A Simple Favor 2’

Desde que en 2018 se estrenara A simple favor, la película que Anna Kendrick...

El escepticismo de los compañeros de Reneé Rapp sobre su bisexualidad

Seguro que conoces a Reneé Rapp, la protagonista de la serie de HBO de...