InicioActualidad"Si las autoridades de Irán descubriesen que es lesbiana, podría ser asesinada"

«Si las autoridades de Irán descubriesen que es lesbiana, podría ser asesinada»

Publicado

“Jannat dice que su vida está en peligro. Si las autoridades de Irán descubriesen que es lesbiana, podría ser asesinada”. Así comienza el relato, la historia real, que recoge el sitio web The Establishment sobre Jannat, una joven iraní que en 2012, con 25 años, huyó de su país natal, harta de intentar no ser gay, harta de las presiones de su padre para que se casase, y harta de salir y acostarse con hombres por temor a su vida.

pelicula-circumstance-si-las-autoridades-de-iran-descubriesen-que-es-lesbiana-podria-ser-asesinada-3

Fotograma de la película ‘Circumstance’ de 2011

Según The Establishment, Jannat fue a Turquía, a Ankara, “donde la cultura era un poco más tolerante”, donde no necesitaba llevar hiyab en público, podía beber si quería y flirtear abiertamente. Eso ocurrió en 2012, pero a pesar de la mayor libertad que sentía en Turquía, seguía estando demasiado cerca de Irán y seguía teniendo miedo. Aunque el informe anual de Amnistía Internacional del ejercicio 2015/2016 no menciona la persecución de las personas LGTBI en este país de Oriente Medio –un apartado que sí incluye en el estudio de otras naciones–, la orientación sexual y la identidad de género está perseguida hasta con la pena de muerte.

“Musaheqeh” se denomina en el código penal islámico de la República Islámica de Irán a la “actividad sexual entre mujeres por sus genitales”. La pena por el hadd –un tipo de crímenes previstos en el Corán– de musahegeh es de cien latigazos para cada una de las partes. Con la ley en su contra, Jannat pidió la solicitud de “estatus de refugiada” en Ankara, una solicitud que fue concedida porque entraba al menos en una de las categorías de los “motivos de persecución” de su país de origen: raza, religión, nacionalidad, afiliación política, y, la más etérea y en la que Jannat encajaba, “pertenencia a un grupo social particular”, una categoría ambigua en la que entran las personas homosexuales.

si-las-autoridades-de-iran-descubriesen-que-es-lesbiana-podria-ser-asesinada-2

El 3 de diciembre de 2013 Jannat aterrizó en Nueva York, donde el Centro de Servicio de Nacionalidades le asignó un nuevo hogar: sería en el estado de Philadelphia donde viviría a partir de entonces, y donde durante este tiempo ha tenido que pasar del miedo a la homofobia al miedo al racismo. “Me he medio acostumbrado. Pero se está poniendo cada vez peor. La gente es más maleducada conmigo que nunca por ser musulmana, así que no me atrevo a decir que también soy lesbiana”, dice en The Establishment.

Una especie de “don’t ask, don’t tell” que se refleja en las cifras globales: según la revista Migraciones Forzadas, en 2011 un total de 81.372 refugiados y solicitantes de asilo entraron a Estados Unidos, de los cuales unos 3.000 “podrían identificarse como LGBT”. Siendo un 3,8% de la población mundial homosexual, como apunta la publicación, las cifras no casan, y se debe a que muy pocos refugiados LGBT revelan su orientación sexual o identidad de género, aparte de aquellos a los que se les concede el estatus por la “pertenencia a un grupo social particular”.

LGBT Asylum Seekers Welcome Here - Socialist Worker banner.
LGBT Asylum Seekers Welcome Here – Socialist Worker banner.

Y, en otras ocasiones, pedir una solicitud abiertamente por ser lesbiana, gay, bisexual, transexual o intersexual cae en saco roto. En España, según el informe de 2015 de la CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), uno de los obstáculos que se plantean para valorar las solicitudes de asilo por orientación sexual o identidad de género es el “requisito de discreción”, una práctica contraria a la Convención de Ginebra.

“A muchas personas LGBTI las autoridades españolas les están denegando su solicitud de asilo bajo el argumento de que la persona podría evitar la persecución y seguir viviendo en su país sin hacer pública su condición sexual, llevando una vida con discreción, manteniendo oculta su preferencia sexual o identidad de género”, denuncia la CEAR.

Algo diametralmente opuesto a lo establecido en la Mesa redonda de expertos organizada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados que se llamó “Solicitantes de asilo y refugiados que buscan protección debido a su orientación sexual e identidad de género”, en la que se consideró que “las personas LGBTI tienen derecho a todos los derechos humanos en igualdad de condiciones con los demás. […]. Los Estados tienen el deber de proteger a los solicitantes de asilo y refugiados de violaciones de derechos humanos, independientemente de su orientación sexual e identidad de género”.

Vía: The Establishment

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

Irán: 100 latigazos por ser lesbiana

Irán es uno de los más de 70 países del mundo en los que...

La reina del pop iraní desafía las leyes de su país incluyendo a una pareja de lesbianas en su nuevo videoclip

Si este vídeo se hubiera rodado en Matalascañas, Huelva, España, es muy posible que...