Un nuevo estudio sobre orientaciones sexuales ha sido publicado esta semana, y el resultado es muy, muy claro: un 20% de los jóvenes estadounidenses nacidos entre 1981 y 1995 se consideran dentro del espectro no heterosexual. La GLAAD, Alianza Gay y Lésbica Contra la Difamación, ha sido la encargada de realizarlo y darlo a conocer, bajo el nombre de Accelerating Acceptance 2017. Como explican en el dossier, la encuesta ha sido llevada a cabo online, en noviembre de 2016, entre personas de 18 años y más, incluyendo una amplia muestra de personas que se identifican como heterosexuales. El resultado es, en gráficos, el siguiente.
La gente joven de hoy en día acepta mejor a las personas LGBTQ que nunca. Y esta aceptación ha crecido en este país, así que también ha crecido el número de personas que se identifican así.
Realmente el punto es ese: no hay más personas LGBTQ que antes, sino que el clima social es más favorable para que se identifiquen así. Las nuevas generaciones se enfrentan en menor medida al rechazo de la sociedad, y la visibilidad ha jugado un factor muy, muy importante a la hora de conseguir el bienestar de nuestro colectivo. El estudio también analiza aspectos en detalle, como la orientación sexual y la identidad de género.
La última encuesta de este tipo que se publicó fue, en octubre de 2016, la realizada por el Public Religion Research Institute (PRRI), que arrojaba que el 7% de la población estadounidense de entre 18 y 35 años se identificaba como lesbianas, gais, bisexuales o transexuales. El progreso que se ha hecho en los últimos tiempos, paso a paso, es más que evidente. Puedes consultar el informe completo aquí.
Vía: GLAAD