InicioActualidadPropuesta croqueta: “El reencuentro”, microteatro agridulce en Madrid

Propuesta croqueta: “El reencuentro”, microteatro agridulce en Madrid

Publicado

Hoy se estrena en Madrid en El rincón de Jacob la obra de microteatro El reencuentro, una pieza de 15 minutos que llegará a la sala madrileña también los días 15 y 22 de noviembre, creada por Alexandra Gascón. “Una historia muy íntima, con dos personajes y que pudiera ser atendida de primera mano por el espectador”, según la autora, que se estrena en la dramaturgia y la dirección teatral, y a quien HULEMS ha entrevistado.

El reencuentro, protagonizada por Melisa Meseguer y Lucía Ranz en los papeles de Julia y Blanca, habla de tener la “suerte de encontrar un gran amor pero a la vez la desgracia de que no funcione” porque “el amor a veces no es suficiente”, explica Alexandra. Las protagonistas tuvieron un romance en los gloriosos años de la Movida Madrileña, fruto del cual tuvieron un hijo, pero Blanca decidió irse a Inglaterra. Las dos se reencuentran años después en un bar, cuando el pequeño fallece trágicamente. 

“Me apetecía hacer una historia agridulce, una historia protagonizada por dos personajes que se hubieran amado intensamente pero que aún así no hubiera funcionado. Transmitir, en resumidas cuentas, que el amor a veces no es suficiente.  Decidí ambientarlo en una época que definiera de alguna forma la personalidad del personaje de Julia, una época transgresora y de cambio como es la Movida Madrileña. Al acabar de escribirla me di cuenta de que estas podrían ser perfectamente las dos mujeres de las que habla la canción de Mecano”, comenta la autora y directora.

Dice que “las dos personalidades pueden basarse perfectamente en dos partes de una misma persona”: “Una sería nuestro lado más alocado y la otra la que tiene los pies en el suelo. Julia es un personaje de rock and roll puro. Vive por y para el momento, se rige por el carpe diem. Blanca viene de una familia tradicional pero se nota desde siempre fuera de lugar en ese mundo, para ella la Movida supone abrir los ojos y con Julia una transformación completa de su universo”.

Alexandra (Valencia, 1991) estudió Dirección Cinematográfica del Centro Universitario de Artes TAI de Madrid, y desde entonces ha hecho varios cortos, y ahora da el salto al micro teatro porque “hay que saber contar las cosas en ‘micro’ para poder pasar a lo ‘macro'”, reconoce.

“De momento no me supone una gran traba, estoy acostumbrada a contar historias cortas. No importa la duración lo importante es que transmitas lo que sea que quieras transmitir al público, que conecten con la historia y se vean reflejados de algún modo u otro con ella”, concluye Alexandra.

 

Últimos artículos

Velvet de Diversual: esta es la flor que te estimula

Recuerdo perfectamente cómo fue la primera vez que oí hablar de un succionador. El...

Así fue la premiere de The Wedding, la película para adultes más cara de Erika Lust

Hace unos días me llegó un correo de esos que tienes que leer dos...

Personajes lésbicos en series, una tendencia a la baja

Tú lo has visto, yo lo he visto, todas lo hemos visto: Cada vez...

Libros lésbicos en inglés que me están esperando en mi biblioteca (I)

El mismo desorden que tengo en mis libros en papel lo tengo en mi...

La versión lésbica de ‘Dead Ringers’ con Rachel Weisz ya está (casi) aquí

La conocimos en La momia, la película más involuntariamente sexy de los noventa, y...

10 razones para no perderte el Fulanita Fest

Desde hace más de 20 años, Fulanita de Tal es un referente nacional en...

Lo que le ha pasado a Jojo Siwa nos ha pasado a (casi) todas

Hace muchos años, cuando acababa de salir del armario, recuerdo perfectamente cómo una chica...

Ya tenemos posible cast para la película de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’ (y no nos convence mucho)

Parece que las fans vamos viendo la luz al final del túnel, y la...

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

‘Blue jean’ o el recordatorio de lo que nos puede pasar

Reino Unido, 1988. La ley homófoba "Sección 28", que equiparaba a los homosexuales con...

Showtime borra ‘The L word: Generation Q’ de su catálogo online

La semana pasada te contábamos que, para sorpresa de nadie, Showtime cancelaba The L...

‘Las pelotaris 1926’, una fórmula de éxito seguro

Ha tenido que venir TikTok a avisarnos de que había una nueva serie que...

Vuelve ‘Orphan Black’ a tu vida

Hace diez años (sí, diez años, yo qué sé) se estrenaba Orphan Black, una...

Algunas series con tramas lésbicas que puedes ver online

El catálogo de las plataformas se ha vuelto una cosa inexpugnable. Todas las semanas...

Alison Steadman, protagonista del primer beso lésbico en la TV inglesa, cuenta sus recuerdos sobre ese momento

Alison Steadman, una famosa actriz inglesa que fue la pionera de los besos lésbicos...

Más como este

El Orgullo G

Conforme avanzan los días, vamos conociendo más detalles sobre la programación del Orgullo LGTB+...

¿Dónde están las lesbianas y bisexuales en el Pregón del WorldPride?

Ayer por la mañana, en el marco de la rueda de prensa de la...

Estreno de ‘Íntimo’, la webserie sobre la vida de parejas lesbianas en Madrid

Toxic Lesbian surge en 2005 como un grupo artístico y activista de lesbianas que...

HULEMS participará en la ‘Semana de la Diversidad Afectivo-Sexual’ de la Universidad Carlos III de Madrid

La asociación "UC3M LGBT+" anuncia la realización de la primera "Semana de la Diversidad...

‘Solitarias de estreno: El musical’, una cita que no te puedes perder

Desde West Side Story hasta Grease, desde Flashdance a Moulin Rouge, la historia está...

LOVERS, de gira por Bilbao, Madrid y Barcelona

Si hay una cita musical que ninguna de nosotras se debería perder el mes...