InicioActualidadPropuesta croqueta: “El reencuentro”, microteatro agridulce en Madrid

Propuesta croqueta: “El reencuentro”, microteatro agridulce en Madrid

Publicado

Hoy se estrena en Madrid en El rincón de Jacob la obra de microteatro El reencuentro, una pieza de 15 minutos que llegará a la sala madrileña también los días 15 y 22 de noviembre, creada por Alexandra Gascón. “Una historia muy íntima, con dos personajes y que pudiera ser atendida de primera mano por el espectador”, según la autora, que se estrena en la dramaturgia y la dirección teatral, y a quien HULEMS ha entrevistado.

El reencuentro, protagonizada por Melisa Meseguer y Lucía Ranz en los papeles de Julia y Blanca, habla de tener la “suerte de encontrar un gran amor pero a la vez la desgracia de que no funcione” porque “el amor a veces no es suficiente”, explica Alexandra. Las protagonistas tuvieron un romance en los gloriosos años de la Movida Madrileña, fruto del cual tuvieron un hijo, pero Blanca decidió irse a Inglaterra. Las dos se reencuentran años después en un bar, cuando el pequeño fallece trágicamente. 

“Me apetecía hacer una historia agridulce, una historia protagonizada por dos personajes que se hubieran amado intensamente pero que aún así no hubiera funcionado. Transmitir, en resumidas cuentas, que el amor a veces no es suficiente.  Decidí ambientarlo en una época que definiera de alguna forma la personalidad del personaje de Julia, una época transgresora y de cambio como es la Movida Madrileña. Al acabar de escribirla me di cuenta de que estas podrían ser perfectamente las dos mujeres de las que habla la canción de Mecano”, comenta la autora y directora.

Dice que “las dos personalidades pueden basarse perfectamente en dos partes de una misma persona”: “Una sería nuestro lado más alocado y la otra la que tiene los pies en el suelo. Julia es un personaje de rock and roll puro. Vive por y para el momento, se rige por el carpe diem. Blanca viene de una familia tradicional pero se nota desde siempre fuera de lugar en ese mundo, para ella la Movida supone abrir los ojos y con Julia una transformación completa de su universo”.

Alexandra (Valencia, 1991) estudió Dirección Cinematográfica del Centro Universitario de Artes TAI de Madrid, y desde entonces ha hecho varios cortos, y ahora da el salto al micro teatro porque “hay que saber contar las cosas en ‘micro’ para poder pasar a lo ‘macro'”, reconoce.

“De momento no me supone una gran traba, estoy acostumbrada a contar historias cortas. No importa la duración lo importante es que transmitas lo que sea que quieras transmitir al público, que conecten con la historia y se vean reflejados de algún modo u otro con ella”, concluye Alexandra.

 

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este

El Orgullo G

Conforme avanzan los días, vamos conociendo más detalles sobre la programación del Orgullo LGTB+...

¿Dónde están las lesbianas y bisexuales en el Pregón del WorldPride?

Ayer por la mañana, en el marco de la rueda de prensa de la...

Estreno de ‘Íntimo’, la webserie sobre la vida de parejas lesbianas en Madrid

Toxic Lesbian surge en 2005 como un grupo artístico y activista de lesbianas que...

HULEMS participará en la ‘Semana de la Diversidad Afectivo-Sexual’ de la Universidad Carlos III de Madrid

La asociación "UC3M LGBT+" anuncia la realización de la primera "Semana de la Diversidad...

‘Solitarias de estreno: El musical’, una cita que no te puedes perder

Desde West Side Story hasta Grease, desde Flashdance a Moulin Rouge, la historia está...

LOVERS, de gira por Bilbao, Madrid y Barcelona

Si hay una cita musical que ninguna de nosotras se debería perder el mes...