InicioLiteraturaLos libros croquetas más top de este 2017

Los libros croquetas más top de este 2017

Publicado

El 2017 está a punto de llegar a su fin y, como es habitual, toca hacer repaso de lecturas de libros y cómics. Este año he leído mucho y muy variado. Como pasa en las mejores familias, algunos me han gustado más y otros menos, pero en general, estoy más que contenta porque han sido muchos más los de la primera categoría que los de la segunda.

Aquí está mi top, absolutamente personal e intrasnferible, de libros de este año (que no necesariamente publicadas durante los últimos 12 meses). No os despistéis mucho, que en unos días tendréis el de cómics.

We are Okay no podía no estar en esta lista. No sólo Nina LaCour es mi escritora de juvenil favorita, sino que ha escrito uno de los mejores libros que haya leído con personaje croqueta. A pesar de habérmelo leído en marzo, todavía pienso de vez en cuando por lo bien narrado y construido que está. Puedes comprarlo aquí. 

Otro que no podía faltar es Far from you. Llegué un poco bastante tarde a esta fiesta, se publicó en 2014 y no tardó mucho en hacerse un hueco en todas las listas de mejores libros LGBT. Ahora que lo he leído, por fin, entiendo y comparto todo el hype que lo rodeó. Una novela de suspense que gira en torno al asesinato de una chica con un personaje bisexual muy, muy bien escrito. Puedes comprarlo aquí. 

Diez personas que han decidido complicarse la vida, diez personas que han mandado a la sociedad y a sus normas a paseo, diez ingobernables que nos cuentan su historia y cómo han llegado hasta dónde están. Un imprescindible escrito por June Fernández. Puedes comprarlo aquí. 

Si hay un libro que considero que, muy injustamente, pasa desapercibido cuando se habla de literatura LGBT es Ella, tan amada. La biografía novelizada de la suiza Annemarie Schwarzenbach, una figura misteriosa, carismática y atractiva que ha llevado una vida a la altura de su persona. Puedes comprarlo aquí. 

Oculto sendero sólo lleva un año publicado pero creo que es más que justo elevarlo ya a la categoría de clásico. Escrito desde el exilio en Argentina de Elena Fortún, es un relato melancólico sobre cómo era ser lesbiana en la España de principios del siglo XX. Repito, un clásico. Puedes comprarlo aquí. 

Últimos artículos

Los reyes se adelantan y nos traen una película lésbica navideña CON UNA BOMBERA

Este año la programación navideña viene con sorpresa, porque Lifetime ha decidido alegrarnos las...

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Más como este

#LeoAutoras: Cinco recomendaciones croquetas para este mes de octubre

Este mes de octubre es el mes de leer autoras. Este es hay que...

Unas cuantas lecturas refrescantes para no morir de calor estos días

Con suerte tendréis cerquita las vacaciones, con todavía más suerte estaréis disfrutando ya de...

‘Oculto sendero’ de Elena Fortún, un retrato del lesbianismo en la España anterior al 36

Rosa María Castaños, seudónimo de Elena Fortún, seudónimo a su vez de Encarnación Aragoneses...

‘We are okay’ de Nina LaCour va a ser uno de los libros croqueta del año

Marin lo ha dejado todo atrás. Ha cogido su teléfono, una foto de su...

Libros lésbicos recién salidos del horno: Febrero-Marzo

Nina LaCour vuelve a darnos otra maravillosa novela juvenil y ya van, no sé,...

Romance, misterio y bisexualidad en ‘Far from you’

Sophie tiene sólo diecisiete años, pero ya ha estado cerca de la muerte dos...