InicioActualidadEl negro de #MeToo y el rojo de 'El cuento de la...

El negro de #MeToo y el rojo de ‘El cuento de la criada’ reinan en los Globos de Oro

Publicado

El Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles se vistió anoche de gala para la 75 edición de los Globos de Oro, en una velada en la que el color que menos deslumbró fue, precisamente, el dorado. Los premios concedidos por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood cerraron ayer una edición calificada ya como la más feminista y reivindicativa de la historia de los galardones, en la que reinaron el negro del movimiento #MeToo y el distópico y aterrador -por su significado- rojo de El cuento de la criada. 

La protesta contra los casos de acoso a las mujeres en la meca del cine, que han ido saliendo a la luz a raíz de la cada vez mayor lista de fechorías de Harvey Weinstein, tiñó de luto una alfombra roja que, con ese negro, pareció paradójicamente más viva que nunca acompañada con esas chapas que clamaban “Time’s Up”.

Ese reivindicativo negro lo lució el elenco de Big Little Lies encabezado por Nicole Kidman, una de las producciones de mujeres empoderadas que arrasó anoche en la ceremonia. Kidman abría la 75 edición de los Globos de Oro haciéndose con el galardón a mejor actriz de miniserie por Big Little Lies, que también conseguía ser la mejor miniserie del año y dos galardones en interpretaciones secundarias para Laura Dern y Alexander Skarsgård.

 

Y otra producción sobre mujeres empoderadas, la exquisita adaptación a la pequeña pantalla de la novela distópica de Margaret Atwood, consiguió destronar a Juego de Tronos como mejor drama. El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale) cumplió con la crónica de una victoria anunciada y se convirtió en la mejor serie dramática del año, aupando a su paso a Elisabeth Moss al Globo de Oro a mejor actriz en esa categoría.

En comedia también arrasó The Marvelous Mrs. Maisel con el premio a mejor serie de comedia o musical, género en el que su actriz protagonista, Rachel Brosnaham, también se hizo con la estatuilla.

Menos suerte tuvo en los premios la chilena Una mujer fantástica, un delicado retrato de los problemas a los que se enfrentan las personas trans que no consiguió ser la mejor película extranjera -el honor se lo llevó En la sombra, de Fatih Akin-.

Los Globos de Oro, que abren el camino hasta la cúspide de los Óscar, marcaron anoche un antes y un después en la lucha feminista en el mundo del cine, y dejan el listón alto para la gala de los premios de la Academia que se celebrará el 4 de marzo. Esperamos que entonces “Time’s Up” vuelva a ser el grito de guerra.

 

Últimos artículos

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

¿Por qué deberías ver la segunda temporada de ‘The Ultimatum: Queer’ Love si ya te enganchaste y sufriste con la primera?

Cuando Netflix estrenó The Ultimatum: Queer Love, las lesbianas y bisexuales del mundo entero,...

Zahara, pregonera del Orgullo de Jaén, nos recuerda que es bisexual

La cantautora ubetense no solo nos ha regalado canciones que nos atraviesan el alma...

Más como este

Los Emmy creativos premian a Samira Wiley por su trabajo en ‘The handmaid’s tale’

Celebrate good times, porque Samira Wiley, a quien conocimos en Orange is the new...

Nuevo (y alucinante) tráiler de ‘The Handmaid’s Tale’

Que The Handmaid's Tale ha sido la serie revelación de la temporada pasada lo dicen los...

La gala de los Óscars fue reivindicativa, pero eso solo no es suficiente

Una estatua de Harvey Weinstein, con su bata desabrochada y con una copa en...

‘The Handmaid’s Tale’ ficha a Cherry Jones

Cherry Jones, actriz de películas como Ocean's Twelve, La tormenta perfecta o Señales, y ex pareja de la...

Primeras imágenes de la segunda temporada de ‘El cuento de la criada’

Tras su éxito por premios como los Emmy y los Globos de Oro, el...

La segunda temporada de ‘The Handmaid’s Tale’ ya tiene fecha de estreno

The Handmaid's Tale, la versión televisiva de la novela distópica que la canadiense Margaret Atwood...