InicioTelevisión'Todo es una mierda' nos lleva de vuelta a los años 90

‘Todo es una mierda’ nos lleva de vuelta a los años 90

Publicado

Ay, aquellos maravillosos 90. Cuando las camisas de cuadros eran un must en el armario de cualquiera, no sólo de las lesbianas, los capítulos de Friends eran de estreno y no reposiciones, y las Spice girls estaban a un paso de la dominación mundial. Y es en estos en los que se ambienta una de las últimas series de Netflix, Todo es una mierda.

Poco me faltó para apagar el ordenador y dejar de verla antes siquiera de terminar el primer episodios. Antes de saber de qué iba el percal, durante sus primeros cinco, diez minutos tenemos una retahíla de trucos dispuestos para provocar una reacción nostálgica de manual y vemos a tres de sus personajes, tres chicos adolescentes del instituto Boring. Otra Stranger things, pensé. Pero entonces apareció Kate y mi croqueto corazón sonrió y me quedé hasta el final de ese capítulo, y del siguiente, y del siguiente y así hasta el final.

Noventera en su forma, en los estilismos grunge o a lo Gwen Stefani o a lo grunge, o, por ejemplo, en esa banda sonora con canciones tan emblemáticas como Two princes o Wonderwall, pero tremendamente actual en cuanto al fondo, en los temas que toca y cómo los trata, nos da una buena representación lésbica y bisexual, y porque le da voz a personajes que por aquella época no la hubieran tenido. Los protagonistas son Luke, un chico negro que me hubiera gustado que me cayera bien pero me lo ha puesto tan difícil que ha sido imposible, y Kate, una croqueta recién salida de la sartén con sus dudas y la confusión propia de ese momento a la que le querréis hacer galletitas y abrazar y decirle que todo irá bien. A ellos hay que sumarles un elenco de secundarios en los que, a pesar de algunos pasan sin pena ni gloria, otros resultan entrañables, como los padres, y de otros me hubiera gustado saber más, como es el caso Emeline.

Cuando Todo es una mierda mejor funciona es cuando se centra en Kate (Peyton Kennedy ha sido todo un descubrimiento), en sus problemas con la sexualidad, la identidad y el primer amor. La mejor baza que tiene la serie es la corta duración de sus capítulos, unido a la manera fresca en la que están contados, es la suma perfecta para que estemos todas pegándonos el atracón. Y si no lo habéis hecho aún, no sé a qué esperáis.

Últimos artículos

Lopy, Molly y Whaly, elige tu rabbit favorito de Diversual

El sexo, como la sociedad, siempre ha estado contaminado por la versión heteropatriarcal. Así...

Ronda rápida de las series con personajes LGBT femeninos actuales (VI)

Actuales... o actuales para mi, que desde que tengo una vida semi estructurada de...

Soraya Beads, el vibrador anal que revolucionará tu placer

Hace unos años, cuando leía fanfiction clexa en Wattpad, me topé con una historia...

Oh! Holy Mary: 3 productos con cannabis para disfrutar en la cama

Imagínatelo: la representante de una marca de cosmética erótica y yo tomando algo en...

Desbloquea el triple de placer con Enigma Wave

Hace unos años lo más parecido a un juguete que ofreciera doble estimulación eran...

Consigue orgasmos más profundos e intensos con Laya III

Me acuerdo de la primera vez que utilicé un vibrador. Estaba diseñado para estimular...

Contenido croqueta de terror que tienes que ver: ‘You’re not supposed to be here’

Sabemos que sois muchas las que buscáis ver películas o series que den miedo...

Anne Hathaway se obsesiona con Thomasin McKenzie en ‘Eileen’

El tráiler del próximo drama/thriller que te va a obsesionar como te obsesionó Carol...

Pues sí, Sophia Bush y Ashlyn Harris están saliendo

¿Sabes esos momentos en los que internet parece un fanfic de 2009? Pues este...

Campaña de EL·LE(s) 2, dale al costumbrismo LGBTIQ+

Tras el éxito de su primer crowdfunding, EL·LE(s), la revista de historietas pro LGBTIQ+...

Sex au naturel: pon tu bienestar íntimo en el centro

Hace unas semanas hablaba con mi madre y me confesó que mi abuela sufrió...

‘Roaming’, vidas en tránsito

El final de la adolescencia, esa entrada en el mundo de los adultos, esa...

‘Elisa y Marcela’, amor y transgresión

Elisa y Marcela es un cómic que recrea un hecho histórico, la «boda sin...

Cinco series lésbicas en Netflix que a lo mejor no conoces

No voy a ser yo quien añore cuando había solamente un canal en la...

Natalia Dyer(‘Stranger things’) y Rachel Keller (‘Legion’), juntas y revueltas en una nueva película

Hace un tiempo que este proyecto está dando vueltas por las oficinas, estudios y...

Más como este