¡Gokigenyou, croquetillas! Hoy sigo con las primeras impresiones que me están dando estas series de otoño, que sigo encantada y disfrutando mucho de esta temporada. Hoy hablaré de un anime que no es shoujo-ai en sí, aunque tiene toques. Y creo que un personaje que saldrá pronto quizás sí dé bastante juego. De todos modos, aunque sea light, creo que será una de las joyas de la temporada.
Se titula “Majo no Tabitabi”, puede traducirse como “los viajes de la bruja”. Aunque ese tabitabi no es viaje solamente, puede traducirse también como recorrido o vuelos, lo cual tiene sentido porque Elaina, la protagonista, va de viaje con su escoba de bruja.
De esta serie no sabía que esperar, creo que ni la incluí en los primeros artículos que hice de lo que venía en otoño, pero la comentaron por discord y decidí verla, porque Hikasa Youko pone voz a un personaje secundario. Que aún no he visto a su personaje [recordatorio, aunque esta serie sale los viernes, yo no la veo hasta el viernes noche y mi artículo está programado de antes, así que quizás mientras leéis esto yo ya he visto a su personaje, pero en el momento de escribirlo aún no ha ocurrido], pero la serie me está encantando.
En el primer capítulo vemos a una pequeña Elaina que quiere viajar cuando sea mayor, porque le encanta leer y ella también quiere ir por ahí y que le pasen cosas. Su madre le dirá que para irse así hay que ser bruja. Hay que tener en cuenta que es un mundo muy medieval, no solo por el concepto de bruja en escoba que vuela sino la sociedad en sí, son aldeas pequeñas con la gente trabajando en el campo. Como su madre le dice eso, pues ella se prepara para estudiar magia y ser una bruja que pueda viajar por ahí. En ese primer capítulo veremos todo lo que superará para conseguir su propósito.
Luego iremos viendo pequeñas historias en los siguientes capítulos. Como la serie titula así cada pequeña historia será lo que le ocurra cuando llegue a cada pueblo o ciudad. También cada historia podrá ser o alegre o triste, dependiendo de la gente que se encuentre, cosa que me ha parecido estupenda. En ese aspecto es muy realista porque no tiene un género definido, es tanto comedia o drama según las circunstancias.
¿Se puede catalogar como shoujo-ai? Sinceramente, no. O no como género mayoritario en la serie. Realmente es un slice con la brujita volando con su escoba y conociendo gente. Aunque en el segundo capítulo conoce a una chica que se ve claramente que se enamora de Elaine. Y espero que el personaje de Hiyo-chan sea tan bollo como siempre, que esta mujer a mí me tiene enamoradísima perdida.
Pequeño recordatorio amistoso, que yo soy muy fan de muchas seiyuus [actrices de voz], pero sé que no todas sois tan frikis como yo en ese aspecto. Hikasa Youko, apodada Hiyo-chan, ha puesto voz a personajes tan chulos y croquetas como Maria de Symphogear, Kaede de Yama no Susume, Anne de Manaria Friends y un papel secundario en Yurikuma Arashi. Y entre que me encanta su voz y tiene propensión a papeles no hetero, pues mira, le tengo ganas. Y a su personaje también.
Pero, aunque el shoujo-ai que tenga la serie sea muy leve, creo que merece la pena verse. Elaine es un gran personaje, una persona decidida que afronta las cosas con madurez, pero sin ser fría. En sus viajes veremos siempre las dos caras de cada historia, porque no hay nada absoluto. El primer capítulo me gustó. El segundo me pareció muy bien llevada la trama, algo que parecía simple ocultaba detalles. Y el tercero fue impresionante, con dos historias cortas que daban mucho que pensar. Aparte, se irá mezclando la trama del viaje con lo que recuerda de las historias que leía de pequeña, de forma que se irán viendo esas dos caras de la historia.
Realmente es una serie muy recomendable, será corta, 12 capítulos, porque cada viaje es breve [o al menos así está siendo de momento], pero son historias con cierta intensidad que no dejan indiferente. Tanto el diseño y dibujo es una preciosidad, igual que la OST. Realmente no hay excusa para no verla.
Poco más puedo decir aún. La semana que viene seguiré hablando de las series nuevas que aún quedan algunas por comentar.
¡Gokigenyou!