InicioLiteraturaAndrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Publicado

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49 años y llevaba cuatro peleando contra un cáncer de ovario. Y aunque la frase “ha muerto” nos suene más a obituario de periódico que a otra cosa, lo cierto es que se ha ido alguien que ha sido muchas cosas para muchas personas. Especialmente para las bolleras. Especialmente para quienes un día pensaron: ‘no hay poema que pueda decir esto que me pasa’, y se encontraron con uno suyo que lo decía mejor de lo que jamás podrían haber imaginado.

Andrea (they/them, por si alguien se lo pregunta) llevaba más de dos décadas desafiando lo que entendemos por poesía. O por dolor. O por género. En sus textos hablaba de amor, de política, de salud mental, de identidad, de duelo, de perros (muchos perros), de belleza, de rabia, de lo que significa existir cuando tu existencia es, desde el principio, una declaración. Y lo hacía con una mezcla rara de honestidad brutal y ternura absoluta que nos dejaba un poco noqueadas, pero agradecidas.

Publicó siete libros, entre ellos You Better Be Lightning y Lord of the Butterflies, que si no los has leído, no sé a qué estás esperando. También grabó álbumes, llenó teatros y ganó slams de poesía a lo bestia. En 2023, Colorado les dio el título de poeta laureado del estado, algo que probablemente hizo que un par de señores blancos conservadores se atragantaran con el café, y eso siempre está bien.

Desde que anunció su diagnóstico en 2021, Andrea no dejó de escribir, ni de vivir. Ni de contarlo todo, con esa mezcla de humor seco, profundidad espiritual y estética de camiseta negra con mensaje. Su último poema, Love Letter from the Afterlife, es tan bonito que te deja callada. Y eso que es sobre la muerte.

En otoño se estrena un documental sobre su vida en Apple TV+, Come See Me in the Good Light, dirigido por Ryan White. Sale Brandi Carlile. Sale Sara Bareilles. Sale Andrea, como siempre, diciendo cosas que hacen que te quieras tatuar una línea nueva cada diez minutos.

¿Y ahora qué? Pues ahora seguimos leyéndole. Escuchándole. Recomendando su poesía a esa amiga que no levanta cabeza, a ese ex que aún te duele, o a ti misma, un martes cualquiera que necesitas que alguien te diga que estás viva, aunque duela. Andrea Gibson no era una influencer, ni una gurú, ni una santa. Era una persona queer que escribía desde las tripas, y eso, en este mundo, ya es poco menos que un milagro.

Via: NYT

Últimos artículos

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

¡Vivan las novias! Inma Cuesta y Ángeles Maeso se dan el sí, quiero

Inma Cuesta se ha casado. Sí, como lo lees. La actriz, a la que...

Descubre tus puntos de placer más ocultos con Gigi 3 de LELO

Algo que admiro del espíritu de LELO, la marca sueca de juguetes eróticos de...

Bloom, las nuevas bragas menstruales de Intimina

Una de las mayores revoluciones de este siglo ha sido, para mí, la de...

El Lyceum Club de Madrid: feminismo, té y amor entre mujeres en los años 20

La escena podría parecer cotidiana: un grupo de señoras en el Madrid de los...

¿Recordabas estos videoclips con croquetas?

Los videoclips musicales son una forma de expresión artística que puede abordar una amplia...

10 juguetes para sáficas en el Mes de la Masturbación

El próximo miércoles 28 de mayo celebramos el Día Nacional de la Masturbación, aunque...

Kany García responde al Papa: ‘En mi casa somos dos mujeres y somos una familia’

No es la primera vez que alguien desde el Vaticano suelta una perlita sobre...

‘Des Preuves d’Amour’: cuando ser madre tiene que justificarse quince veces

A veces las historias más sencillas son las que más te atraviesan. En medio...

¿Por qué deberías ver la segunda temporada de ‘The Ultimatum: Queer’ Love si ya te enganchaste y sufriste con la primera?

Cuando Netflix estrenó The Ultimatum: Queer Love, las lesbianas y bisexuales del mundo entero,...

Zahara, pregonera del Orgullo de Jaén, nos recuerda que es bisexual

La cantautora ubetense no solo nos ha regalado canciones que nos atraviesan el alma...

‘Yellowjackets’ tendrá cuarta temporada

¡Buenas noticias para las fans del caos, la sangre y los traumas que nunca...

Taylor Jenkins Reid, autora de Evelyn Hugo, sale del armario como bisexual

Taylor Jenkins Reid ha soltado la bomba y, sinceramente, ahora entendemos muchas cosas. La...

‘You Can Live Forever’: salir del infierno

You Can Live Forever es una joya del cine independiente canadiense que, sin hacer...

¿Pueden los juguetes sexuales provocar candidiasis? Una guía completa sobre salud íntima y autocuidado

La vida sexual forma parte esencial del bienestar físico y emocional, y en los...

Más como este