InicioOpiniónCromosoma IlegalCromosoma Ilegal: Pin up de pacotilla

Cromosoma Ilegal: Pin up de pacotilla

Publicado

Eley-Grey-cromosoma

Ayer fue día de cine, pero antes de la película fuimos a comer a un sitio que, aunque ya lleva un tiempo por aquí, por Valencia, para mí es bastante nuevo porque no suelen llamarme la atención los bares de hamburguesas y carne (así, en general).

Cuando entras en este sitio te da la impresión de haber viajado en el tiempo y en el espacio a los Estados Unidos de los años ’50. Ya desde fuera, a través de los grandes ventanales, se puede ver a las camareras con unos vestidos color rosa muy cortos de una tela que parece poco cómoda. En el mismo establecimiento, los camareros visten camisa azul y pantalones de la misma tela que los vestidos.

Es un lugar que, en cuanto a la decoración, puede decirse que está “conseguido” (incluso la ropa está conseguida, pues pretende emular a los camareros pin up de la época). Sin embargo, ayer vi algo sobre lo que he estado reflexionando bastante hasta que, finalmente, he tomado la decisión de compartirlo aquí con vosotras.

Como parte de lo que parece una promoción, han creado un menú infantil especial que se anuncia en un gran trozo de cartulina. En una mesa de la entrada, a modo de recibimiento, hay dos montones de cartulinas: uno es azul y el otro, rosa. Las azules tienen los clásicos recortables con los que seguro habréis jugado en vuestra infancia. La idea, según entendí, es que los niños y niñas se entretengan con las piezas mientras esperan la comida.
A continuación podéis ver la cartulina azul ya montada (no pudimos resistirnos):

Me pareció buena idea, no voy a mentir. Aunque todo cambió cuando descubrí las cartulinas color rosa. Y como una imagen vale más que mil palabras (en ocasiones como ésta se confirma el refrán), aquí tenéis las fotos:

Lo primero que me dije fue:
«No tengas prejuicios, no tiene por qué ser como piensas. ¿Por qué crees que la camarera es para chica y el coche para chico?”. Pero, inevitablemente, me fui cabreando poco a poco. Porque no se trata sólo de los roles, los colores, los juegos y las clasificaciones sexistas, que también. Este caso va todavía más allá. Mirando cómo los niños y las niñas de mi alrededor jugaban con sus respectivos recortables (porque así era: los niños jugaban con el coche y las niñas con la camarera), intenté analizar ambos “personajes”.

Coche:
Azul, deportivo, ingenioso en su estructura (sobre todo para montarlo), grande, tridimensional, complejo, se mantiene derecho por sí sólo.

Camarera:
Rosa, semi-desnuda, ropa incómoda, sencillo en su estructura (por no decir simple), mucho más pequeña que el coche, complicada de vestir, incómoda y artificial en su pose, bidimensional, no puede mantenerse de pie por sí sola, se cae.

Entonces yo me pregunto, ¿Qué es lo que se consigue con estos estereotipos? ¿Cómo serán los juegos imaginarios de los niños cuando terminen de montar el coche y la camarera? ¿Qué pensará él? ¿Y ella?

Puede que tenga prejuicios, incluso puede que los creadores/patrocinadores de esta campaña no hayan pretendido obtener el resultado que, al menos en mí, han obtenido. Pero desde luego, después de analizar esta experiencia, pienso que algo no cuadra en todo esto.

beef

Últimos artículos

Ruby Rose, contra Sydney Sweeney por ‘Christy’

Lo que empezó como un biopic sobre una boxeadora lesbiana ha terminado convertido en...

‘Contando los días’: la reel-serie que demuestra que el amor también cabe en vertical

Si creías que ya habías visto todas las formas posibles de contar una historia...

El Supremo de Estados Unidos mantiene vivo el matrimonio igualitario

Hoy respiramos un poco más tranquilas. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido...

Ruri de Iroha, el vibrador que transforma el canto de las ballenas en placer

Siento que, hoy más que nunca, vivimos (o sobrevivimos) entre contradicciones. En un mundo...

Eleva tus momentos de placer con Dame

Conocí Dame, una marca estadounidense creada por y para mujeres que nación con el...

Las series con personajes lésbicos* de este septiembre son lo más pocho ever

Hay algo en lo que, en esta vorágine de estrenos que vivimos hace tiempo,...

Los festivales de cine LGBT en España que deberías tener en el radar

Cuando hablamos de cultura queer en España, muchas veces pensamos en literatura, en teatro...

Ohwii de Biird, el dildo de vidrio que te llevará al séptimo cielo

Esta review inaugura una nueva temporada en Los secretos de Thais donde te hablaré...

Marta sin Fina: la nueva cara de ‘Sueños de Libertad’

Durante meses, Marta y Fina han sido el corazón de Sueños de Libertad. Su...

Red (autora de ‘Unarmed’): «Mafin me ha hecho capaz de abrirme a compartir mis dibujos o enseñar lo que escribo»

Que Sueños de Libertad está sirviendo de inspiración para muchísimas autoras es un hecho....

‘Hot milk’, volver a respirar

El verano es una caja de sensaciones viscosas y sudorosas y Hot Milk (en...

Seis libros lésbicos lanzados este 2025

Si algo nos encanta de los últimos tiempos es que la literatura lésbica en...

La película lésbica de Anne Hathaway y Michaela Coel sigue viento en popa

El 2025 cinematográfico ya estaba potente, y ahora por fin confirmamos esto: Anne Hathaway...

Andrea Gibson ha muerto, pero su poesía sigue dándonos bofetadas (de las buenas)

Andrea Gibson, poeta, performer, referente absoluto del spoken word queer, ha muerto. Tenía 49...

Vuelve BOLLOPOP: el fanzine que no sabías que necesitabas… hasta que lo tuviste entre las manos

Hace un año, un grupo de bolleras nostálgicas, creativas y con mucho arte decidió...

Más como este

Valencia acoge el encuentro literario ‘Mujeres que escriben LGBTQ’

Croquetas valencianas, este miércoles tenéis una cita que no os podéis perder. Algunas de...

¿Dónde firman las autoras LGBT en el Día del libro?

El día 23 de abril es, entre otras cosas, el Día del Libro, una...

Eley Grey: «Creo en la visibilidad y en el poder de las palabras para mejorar las cosas»

Seguro que conoces a Eley Grey: con dos novelas publicadas, Las mujeres de Sara...

Yo conduzco

Cuando era pequeña conocí a una mujer que conducía un coche. Ella conducía el...

Cromosoma Ilegal: Let it go

#GiveElsaAGirlfriend ¿Os suena esta etiqueta? Supongo que sí, pero para aquellas que no la conozcáis,...

Cromosoma Ilegal: Entrevista a Galesh, asociación de familias homoparentales

Con el principio del año venimos cargadas de buenos deseos y nuevos proyectos. Por...