InicioCineLas mejores películas lésbicas vintage

Las mejores películas lésbicas vintage

Publicado

Camp belvidere

La locura que está surgiendo alrededor de Carol, la película basada en la novela de Patricia Highsmith El precio de la sal publicada en 1951,  ha conseguido que nos olvidemos, momentáneamente, de que hay más películas de temática croqueta que transcurren durante el siglo pasado. Las amigas de AfterEllen hacen una recopilación de las cintas lésbicas coetáneas a Carol, con tramas que transcurren en la década de los 50, pero nosotras hemos querido completarla haciendo una lista de las mejores películas vintage sobre historias lésbicos del sigo XX. Y este es el resultado:

 

Mädchen in Uniform

Esta cinta alemana rodada en 1931 está considerada como la primera película lésbica de la historia, como recuerda Marca en este post que despolvamos del archivo. La trama transcurre en 1910, cuando la joven Manuela, huérfana, ingresa en un internado femenino en Prusia. La estricta disciplina del centro no será suficiente para evitar que Manuela se enamore de la joven profesora Elizabeth. Y aunque todas las alumnas beben los vientos por la encantadora docente, Manuela es la única que consigue conquistar su corazón.

Mädchen in Uniform volvió a rodarse en 1958, pero ya había supuesto un hito para el cine lésbico y su primera versión se convirtió en un gran éxito de taquilla.

 

The Children’s Hour

En España conocida como La calumnia, esta película estadounidense de 1961 es la adaptación de la obra de teatro The Children’s Hour publicada en 1934. Las amigas y docentes Martha (Shirley MacLaine) y Karen (Audrey Hepburn) deciden crear una escuela femenina, pero la problemática alumna Mary les traerá algún quebradero de cabeza. Mary le cuenta a su abuela que Martha y Karen son amantes y que las ha visto besarse. La abuela de la joven difunde el bulo entre los padres del resto de alumnas, y deciden retirar a sus hijas del centro.

Mientras las dos profesoras van perdiendo apoyos y amistades, Martha se da cuenta de que, en efecto, siente algo más que amistad por Karen. The Children’s Hour seguramente es uno de los primeros bollodramas de los que tenemos constancia, y fue censurada en alguna de sus escenas para poder pasar los filtros del Código Hays.

Daphne

Daphne es la película británica de 2007 sobre la vida de la escritora inglesa Daphne du Maurier. La cinta narra los años entre la publicación de su tercera novela en 1938, Rebeca, y su obra corta Los pájaros, de 1952, ambas llevadas posteriormente al cine de la mano de Alfred Hitchcock. Durante ese intervalo de tiempo, Daphne se enamora de la mujer de su editor, Ellen Doubleday, y también mantiene una relación con la actriz inglesa Gertrude Lawrence. Esta producción de la BBC se completa describiendo la relación de Daphne con su marido, con quien tuvo tres hijos.

 

Aimée y Jaguar

 

En plena Segunda Guerra Mundial, la vida de la ama de casa Lilly, casada con un oficial nazi con el que tiene cuatro hijos, da un giro completamente inesperado. Mientras su marido combate en la guerra, Lilly conoce a Felice, una mujer judía que escribe de incógnito en un periódico nazi y trabaja de topo para la resistencia. Lilly y Felice comienzan una relación, a espaldas del régimen y con el contaste temor de que la Gestapo y las SS descubran la doble identidad de Felice y la historia de amor prohibida que mantienen. Esta cinta alemana se estrenó en 1999 y recibió grandes críticas, y acercó la realidad de las personas homosexuales durante el nazismo.

 

Antonia’s Line

Antonia empieza a rememorar su vida a partir de su regreso a su pueblo natal en Holanda poco después del final de la Segunda Guerra Mundial. La directora de la película, Marleen Gorris, define Antonia’s Line como “un cuento de hadas feminista”, porque durante sus 102 minutos de duración va narrando la historia de la comunidad matriarcal que la protagonista crea en una granja de la campiña holandesa. Antonia’s Line, rodada como un gran flashback, consiguió el reconocimiento de la Academia del Cine cuando en 1996 recibió el Oscar a la mejor película extranjera de habla no inglesa, por una trama en la que el feminismo, el lesbianismo, la tolerancia y el amor marcaron la grandeza de esta cinta holandesa.

 

Between Two Women

Dejamos atrás la II Guerra Mundial y nos trasladamos a los años 50 con la película británica Between Two Women. Ellen, sumida en un matrimonio infeliz, se enamora irremediablemente de la profesora de su hijo de diez años, Kathy. Mientras el lazo de Ellen y su esposo se va rompiendo, la relación de la mujer con Kathy se va estrechando poco a poco. Este film estrenado en el año 2000 juega con las sutilezas y las convenciones sociales de aquellos lejanos años 50, no solo en cuanto a la sexualidad, sino también sobre las diferencias entre las clases sociales. Sin ánimo de hacer espoiler, os alegrará saber que Between Two Women nos aleja de los desenlaces dramáticos típicos de las películas lésbicas y nos ofrece un final feliz.

 

Caged

Olvidaros de Litchfield por un momento. ¿Podréis? Caged es una película de 1950 que, como Orange is the New Black, transcurre en una prisión. Marie, de tan solo 19 años, va a la cárcel después de cometer un robo a mano armada con su marido Tom. En la prisión conoce a Kitty, que le ayudará a entender los pormenores de una penitenciaría femenina en la década de los años 50. El componente lésbico de Caged es muy subtextual, con sutiles frases que dan pie a plantearse la homosexualidad de sus protagonistas. Como recuerdan las amigas de AfterEllen, alguna de esas frases llevaron a la actriz Bette Davis (Eva al desnudo, Muerte en el Nilo) a declarar que ella no quería formar parte de una “película de bolleras” cuando le propusieron interpretar a una de las protagonistas.

Girl With Hyacinths

Girl With Hyacinths película sueca de 1950

El bollodrama en esta película sueca de 1950 empieza desde el principio. La joven Dagmar se suicida en su apartamento ahorcándose, y su vecino, Anders, empieza a investigar sobre la misteriosa vida de la joven para encontrar la razón de tan fatal desenlace. Durante sus pesquisas, Anders se entrevista, entre otras personas, con la artista Elias, con quien Dagmar compartió habitación en una ocasión. Al igual que en Caged, la trama lésbica de Girl With Hyacinths es sutil, y la orientación sexual de Dagmar se deja entrever en la historia sin hacer una mención explícita a su relación con otras mujeres.

 

Olivia

Olivia película francesa de 1951

Volvemos a sumergirnos en la década de los años 50 con la adaptación de la novela con tintes autobiográficos de Dorothy Bussy, en otra historia que transcurre en un internado femenino, en Francia. Cuando la joven Olivia entra en el centro, queda dentro del grupo de alumnas que tiene a cargo la señorita Cara y, poco a poco, la pupila se va enamorando de la maestra. La novela de Bussy, publicada en 1949, se dice estar inspirada en la película Mädchen in Uniform de 1931 que encabeza esta lista. Olivia vuelve a representar el lesbianismo de forma explícita, y aunque no podemos incluirla en el apartado de películas croquetas con final feliz, esta película francesa de 1951 puede estar orgullosa de ostentar el título de uno de los “hitos en la representación del lesbianismo”.

 

Reaching fot the Moon

Esta cinta brasileña es la producción más reciente de este ranking, estrenada en 2013, a pesar de que transcurre entre 1951 y 1967. Reaching for the Moon está basada en la historia real de amor entre la poetisa americana Elizabeth Bishop (ganadora del Premio Pulitzer de poesía en 1956) y la arquitecta brasileña Lota de Macedo Soares, tomando como base principal la novela Rare and Commonplace Flowers de la escritora Carmen Lúcia de Oliveira. La duradera relación que las dos artistas mantuvieron se plasma en esta película brasileña, en una historia marcada por la búsqueda de la inspiración bajo el subtítulo de “Dos mujeres icónicas. Una pasión”.

 

Camp Belvidere

Continuamos en los años 50 con el corto estadounidense Camp Belvidere que vio la luz en 2014. Con un campamento de mujeres como telón de fondo, Rose empieza una amistad con la enfermera, Gin, que desembocará en un romance que pondrá a prueba a las dos mujeres. La relación entre la joven y vital Rose y Gin será un viaje en busca de la amistad y el amor en un contexto, en el ecuador del siglo XX, en el que era complicado sobrellevar una relación de esas características. Camp Belvidere es el único cortometraje que entra en nuestra lista de historias lésbicas vintage, pero se hace un merecido hueco por ser una de esas obras que, en poco más de 30 minutos, nos cuenta una historia de amor con la misma calidad que cualquier largometraje.

 

Desert Hearts

Este viaje por las historias lésbicas del siglo XX contadas en el cine nos lleva, en último lugar, a la película estadounidense Desert Hearts, que vio la luz en 1985 y cuya trama transcurre en 1959. Vivian, profesora de universidad, se hospeda en un rancho para mujeres en Nevada para poder terminar los trámites de su divorcio. Durante su estancia conocerá a Cay, una joven escultora abiertamente lesbiana que cambiará su mundo. Pasados los años Desert Hearts  (en España Media hora más contigo) se convirtió en una de las películas de culto de temática lésbica, e incluso los productores de The L Word les dijeron a las actrices del reparto que vieran la cinta para poder interpretar con fidelidad a mujeres lesbianas.

 

Últimos artículos

¿Pueden los juguetes sexuales provocar candidiasis? Una guía completa sobre salud íntima y autocuidado

La vida sexual forma parte esencial del bienestar físico y emocional, y en los...

¿Kristen Stewart mordiendo el cuello de Elizabeth Olsen en una discoteca ochentera? Sí, por favor

Lo que parecía solo un deseo colectivo de la croquetada internacional podría convertirse en...

Gillian Anderson y Hannah Einbinder se unen en un slasher queer

Hay nombres que juntas provocan un pequeño cortocircuito en la cabeza de cualquier lesbiana...

El odio sigue aquí: más ataques, más discriminación y más miedo para el colectivo LGTBI+ en España

Imagen: Víctor Torres El informe Estado LGTBI+ 2025 no deja lugar a dudas. El odio...

#Crisabel está en Netflix: Cuidado si te enganchas a ‘Tierra de Lobos’ en 2025

Hay series que deberían venir con advertencia, como los cigarrillos. “Ver este contenido puede...

Las novedades de Les Editorial que te van a alegrar la primavera

En esta casa somos muy fans de LES Editorial. Porque no solo editan libros...

¿Sofia Carson será Evelyn Hugo? Tranquilas, aún no hay nada firmado

Desde hace un par de días, las redes están en ebullición con un rumor...

Esto no es un simulacro: Anna Camp tiene novia

Años, aaaaaaaños nos hemos pegado recordando la temporada en la que esperábamos fortísimo que...

Netflix cancela ‘Manual para señoritas’

Otras trama sáfica a la papelera. No hay forma elegante de decirlo: Netflix ha...

Surii, el dildo versátil que hará buenas migas con tu arnés

Biird es una marca refrescante, llena de color y de diseños que escapan de...

Todo lo que sabemos hasta ahora de la peli de Evelyn Hugo

Si eres parte del club de lectoras que lloró, gritó y lanzó el libro...

BOOM: Empieza el rodaje de ‘Los siete maridos de Evelyn Hugo’

Buenas noticias para quienes llevan, LLEVAMOS, años esperando ver a Evelyn Hugo cobrar vida...

Lesbianas y mosquetones: una historia de amor

Hay una cosa que une a las lesbianas, los escaladores y las abuelas que...

Potencia tu placer con el nuevo sérum de LELO

LELO es una marca sueca conocida, sobre todo, por su juguetería de lujo. A...

Pillow princess, service top… ¿Qué es todo esto?

La sexualidad sáfica es un arcoíris inmenso y precioso de posibilidades. No, no todo...

Más como este

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final (iremos actualizando)

Películas de lesbianas en las que acaban juntas al final. Ya está, eso es.

No te puedes perder el estreno lésbico de Netflix ‘Anne+: la película’

Una de las series más interesantes que hemos tenido la posibilidad de ver (además,...

¿Otra película de lesbianas vintage? Our body is ready

Retrato de una mujer en llamas nos flipó. Carol nos enamoró. Tenemos unas ganas...

Primeras fotos de ‘Happiest Season’, con Kristen Stewart y Mackenzie Davies

Happiest Season, la nueva cinta escrita y dirigida por Clea DuVall (But I’m a cheerleader,...

La Mostra FIRE!! se vuelve online: Todo el cine lésbico y bisexual que podrás ver desde casa

La Mostra FIRE!! es el primer festival de cine de temática LGBT creado en...

Mis cinco películas lésbicas imprescindibles

Desde que en 1930 se estrenara Mädchen in uniform, considerada la primera película lesbica...